OpiniónUltimas Noticias

Análisis

Por: Tomás Flores Rosales

  • Raciocinio, triunfo y derrota en función de resultados de encuestas. • ¿Quién ya ganó la gubernatura que dejará Alfredo del Mazo Maza? • ¿Cómo “aventar la toalla” en una justa por el poder total?
    Independientemente de los resultados de las cuatro encuestas que ofrecen cierta recuperación en las preferencias electorales a favor de Alejandra del Moral Vela, dadas a conocer ayer por Eric Sevilla, no sería ocioso efectuar un “análisis comparativo integral” con la información recabada por la empresa que opera para El Universal en materia de sondeos.
    Debe quedar claro que Enkoll aplicó su metodología de medición apenas unas horas después de concluir el llamado primer debate entre Delfina Gómez Álvarez y Alejandra del Moral Vela, mientras las encuestas avaladas por el líder priista arrastran unos 20 o 30 días de historial, además que El Universal difunde lo relativo al debate únicamente y las cuatro firmas reveladas por Eric Sevilla se estacionan en la recuperación temporal de las preferencias comiciales en torno a ambas competidoras a lograr la gubernatura mexiquense.
    ¿En que consiste entonces el análisis comparativo integral? Simple.
    Leer lo siguiente y luego entregarse a la reflexión unipersonal racional, práctica Europea, pues:
    “De acuerdo con la más reciente encuesta de Enkoll para El Universal, 65% de los mexiquenses afirma que Delfina Gómez Álvarez, postulada por Morena, PT y PVEM, ganó el debate: mientras que Alejandra del Moral abanderada del PRI, PAN y PRD obtuvo el 35%.
    Al cuestionar a la población sobre el conocimiento del evento, 34% de los mexiquenses dicen haber visto el debate entre las candidatas a gobernadora del Estado de México, frente a 66% que no lo vio.
    El 20 de abril, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebró el primer debate entre las aspirantes a la gubernatura.
    Al cuestionar a los mexiquenses que observaron el debate entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral, “Después del debate a la gubernatura del Estado de México, ¿usted cambió su decisión sobre la candidata por la que va a votar, o no?”, 11% respondió que “Sí cambió su decisión”; 7% “no sabe”, y 82% “no cambió su decisión”.
    Se realizaron 518 entrevistas efectivas a mujeres y hombres, mayores de 18 años, con credencial de elector vigente del Estado de México. Fueron entrevistas vía telefónica, levantadas con dispositivos electrónicos aplicando un cuestionario. El error muestral es de alrededor del +/-4.38%, y una confianza de los resultados del 95% en los principales parámetros del estudio”.

Mostrar más
Botón volver arriba