CIUDAD DE MÉXICO, mayo 27 (EL UNIVERSAL).- El Banco de México (Banxico) prevé que en un escenario adverso se pierdan entre 800 mil y hasta 1.4 millones de empleos formales durante este año como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el coronavirus Covid-19. Al presentar el Informe Trimestral enero-marzo 2020 detalló que este deterioro se debe a la incertidumbre que genera la pandemia y que puede ocasionar, en un escenario adverso, que la economía mexicana se desplome hasta 8.8% este año, la peor contracción desde 1932. Banxico prevé que la destrucción de empleos se extienda y se pierdan otros 200 mil trabajos adscritos ante el IMSS en 2021 en el peor de los escenarios. El instituto central anticipa una recuperación para la economía mexicana de 4% para el próximo año.
En China están desplegando bomberos de metal. Quizá sean más útiles que los robocamareros
9 noviembre 2025
Qué son los incendios de sexta generación: los megaincendios que crean su propio tiempo
9 noviembre 2025
El tratamiento más inesperado contra el cáncer está en la luz LED, y está dando buenos resultados
9 noviembre 2025
Brasil lleva 20 años persiguiendo al tren de alta velocidad. Ahora tendrá el primero de América del Sur
9 noviembre 2025
Hace años descubrimos que el sueño de nuestros antepasados no era como el nuestro. Ahora hay miles de personas tratando de introducir el sueño bifásico en su vida
9 noviembre 2025
China tiene un plan para repetir con los coches lo que ya hizo con los móviles. Y ese plan ya ha comenzado
9 noviembre 2025
Tres horas de luz gratis al día: la idea de Australia para sobrevivir a su propio éxito solar
9 noviembre 2025
Entre las grandes fortunas hay niveles. Y los que limpian las mansiones más extremas ganan más que un presidente de gobierno
9 noviembre 2025
En esta isla de Japón hay un semáforo que solo se pone en verde una vez al año, y no precisamente para controlar el tráfico
9 noviembre 2025
Cinco ofertas en tecnología para aprovechar las Semanas Black de MediaMarkt, hoy 9 de noviembre