CIUDAD DE MÉXICO, julio 13 (EL UNIVERSAL).- Ante el impacto por la pandemia de Covid-19 y el ruido geopolítico en el mercado petrolero global, Pemex puede protegerse contra el deterioro en sus condiciones comerciales al recurrir a sus líneas de crédito, además de que sus necesidades de financiamiento externo aumentarán hasta 2021, dijo la agencia Moody’s.
En un análisis sobre el impacto de la pandemia en las empresas petroleras en América latina, Moody’s resaltó que Pemex enfrenta un entorno complicado en un escenario de generación de efectivo débil, aunado a bajos precios y demanda de combustible.
«El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en abril una reducción de aproximadamente 2.9 mil millones de dólares para la compañía en 2020. Aun así, todavía creemos que Pemex tendrá que retirar completamente sus facilidades crediticias comprometidas de 8.9 mil millones de dólares, de los cuales 4.8 mil millones todavía estaban disponibles a principios de junio 2020», dijo la agencia.
Moody’s agregó que en 2021 una generación de efectivo más alta, pero aún débil en comparación con los niveles previos al shock, junto con vencimientos de deuda de 11 mil millones de dólares, aumentará las necesidades de financiamiento externo de Pemex. Lea también: Covid pone en entredicho la viabilidad de Pemex «Las coberturas de petróleo cubren solo una pequeña porción de su producción y no serán suficientes para proteger la liquidez», dijo.
La agencia dijo que el riesgo de liquidez de Pemex aún es alto, con un flujo negativo y una deuda de aproximadamente $ 11 mil millones de dólares hasta marzo de 2021.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
14 mayo 2025
Nos cuesta mucho diferenciar un plátano de una banana. Y una red ilegal se estaba aprovechando de ello en España
14 mayo 2025
Disney ha sido desde siempre el entretenimiento favorito de los niños. Ahora está siendo arrasada por YouTube
14 mayo 2025
Ucrania ha capturado el nuevo misil de crucero de Rusia. Su sorpresa ha sido mayúscula al abrirlo: lo hicieron los "aliados"
14 mayo 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables
14 mayo 2025
El Xiaomi SU7 tiene encima de la mesa más de 400 demandas: su capó de competición cuesta 5.200 euros y no hace nada
15 mayo 2025
Ana quería automatizar su casa por completo: los relés están convirtiendo el plan en una guerra abierta
14 mayo 2025
Se suponía que este modelo que OpenAI presenta como mejora frente a GPT-4o no llegaría a ChatGPT. Pero ahora está aquí
14 mayo 2025
Samsung ya ha presentado el Galaxy S25 Edge y así es como lo puedes precomprar al mejor precio
14 mayo 2025
Ebro S700 PHEV, primeras impresiones: este híbrido enchufable chino de alma española aspira a ser el nuevo coche del pueblo
14 mayo 2025
Perder peso sin perder músculo es el gran reto de fármacos como Ozempic. Una proteína guarda la clave para afrontarlo
14 mayo 2025
Nos cuesta mucho diferenciar un plátano de una banana. Y una red ilegal se estaba aprovechando de ello en España
14 mayo 2025
Disney ha sido desde siempre el entretenimiento favorito de los niños. Ahora está siendo arrasada por YouTube
14 mayo 2025
Ucrania ha capturado el nuevo misil de crucero de Rusia. Su sorpresa ha sido mayúscula al abrirlo: lo hicieron los "aliados"
14 mayo 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables
14 mayo 2025
El Xiaomi SU7 tiene encima de la mesa más de 400 demandas: su capó de competición cuesta 5.200 euros y no hace nada
15 mayo 2025
Ana quería automatizar su casa por completo: los relés están convirtiendo el plan en una guerra abierta
14 mayo 2025
Se suponía que este modelo que OpenAI presenta como mejora frente a GPT-4o no llegaría a ChatGPT. Pero ahora está aquí
14 mayo 2025
Samsung ya ha presentado el Galaxy S25 Edge y así es como lo puedes precomprar al mejor precio
14 mayo 2025
Ebro S700 PHEV, primeras impresiones: este híbrido enchufable chino de alma española aspira a ser el nuevo coche del pueblo
14 mayo 2025
Perder peso sin perder músculo es el gran reto de fármacos como Ozempic. Una proteína guarda la clave para afrontarlo
Publicaciones relacionadas