Miércoles, 28 de octubre de 2020 10:14 | Información General | AMLO-INE
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 28 (EL UNIVERSAL).- Aunque celebró que el INE haya propuesto mil 500 millones de pesos para la consulta popular, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se puede ahorrar más, por lo que sugirió que los ciudadanos y los partidos ayuden a la organización de ese ejercicio democrático.
«Pues hay que esperar un poco más, porque hace como tres meses eran dos mil millones de pesos, si nos esperamos tres meses más pueden ser mil y tres meses después 500 millones. Sí se solicita un presupuesto austero y se llama a los ciudadanos, decía yo a los mismos partidos, a que ayuden, porque los partidos reciben dinero del presupuesto público y podrían ayudar en la organización».
En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el Presidente de México recordó que en menos de tres semanas un grupo de ciudadanos, sin que estuvieran apoyados por los partidos, se organizó y reunió más de un millón 800 mil firmas para solicitar una consulta que lleve a juicio a los expresidentes.
«Es la convocatoria que yo sugiero debe hacer el INE a voluntarios y se ahorra muchísimo para la consulta. Pueden ahorrar más, pero que bien que ya esté bajando el costo».
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
30 julio 2025
Las plantas termosolares son una ruina, así que ahora tienen dos trabajos: generar energía de día y cazar asteroides de noche
30 julio 2025
Por si no teníamos suficientes suscripciones, la IA quiere añadir una más a nuestras vidas: tu navegador de internet
30 julio 2025
Cuando una ubicación da error en el teléfono, siempre acabas en el mismo sitio: se llama Isla Null y es una boya
30 julio 2025
Contratos precarios, sueldos bajos y alta temporalidad: la receta de España para la mayor fuga de enfermeras de la historia
30 julio 2025
A 'El Hormiguero' le ha venido muy bien la "guerra de audiencias" con 'La Revuelta'. Ocho millones de euros de bien
30 julio 2025
Japón lleva años enseñando a sus ciudadanos rutas de evacuación de tsunamis de la forma más japonesa posible: con videojuegos
30 julio 2025
En 1952 la península de Kamchatka tembló con aún más fuerza. El resultado: un tsunami que causó miles de muertos
30 julio 2025
Alguien ha hecho un ránking con las mayores multas de la historia de España y un viejo sospechoso está a la cabeza: Ryanair
30 julio 2025
Entrar en Google o Apple siempre fue el sueño de los universitarios gracias a su salario y condiciones. Ahora es una pesadilla
30 julio 2025
Un "anillo de fuego" y varios precedentes: cómo se ha gestado el tremendo terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka
Publicaciones relacionadas