Martes, 20 de octubre de 2020 13:48 | Finanzas | EMPRESA-LALA
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 20 (EL UNIVERSAL).- El director general de Lala, Arqúmedes Célis, criticó la prohibición de ventas de uno de sus productos por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el cual después de verificarse que cumplía con la norma regresó a los anaqueles.
«No fuimos afectados por esta mala decisión de las autoridades», dijo el directivo en conferencia con analistas.
Al presentar los resultados correspondientes al tercer trimestre del año, el directivo recalcó que el producto ya está de vuelta en el mercado sin restricciones.
«Fue solo un artículo del portafolio de quesos, mencionado por la autoridades, fue una idea equivocada de la autoridad de este producto y ahora está libre de restricciones y de vuelta en el mercado», señaló.
Paga impuestos de 2013 y 2014
En su reporte, Lala informó un pago de 277 millones de pesos en impuestos por auditorías fiscales ocurridas en 2013 y 2014.
«Este gasto se debe a un ajuste al monto que Lala previamente calculó de impuestos por pagar», dice la empresa quien obtuvo una utilidad de 1 mil 557 millones de pesos entre julio, agosto y septiembre del año en curso.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
9 octubre 2025
Se suponía que BiciMad era un servicio municipal para todos los madrileños. Para todos menos para los riders
9 octubre 2025
El inevitable aumento de los viajes aéreos nos está llevando a una realidad: no hay sitios, ni aviones, ni planeta para tanto turista
9 octubre 2025
La DGT ha creado un Gran Hermano contra el cinturón y el móvil. Siguiente objetivo: la línea continua
9 octubre 2025
La guerra entre los taxis y Uber parecía cosa del pasado en España. Hasta que Vigo acogió su mayor feria empresarial
9 octubre 2025
Marcos Llorente tiene una excéntrica y perturbadora relación con la luz. Y la ciencia tiene cosas que decir al respecto
9 octubre 2025
OpenAI y Anthropic le han estado comiendo la tostada a Google con su IA para trabajar: la compañía cree tener la solución
9 octubre 2025
Microsoft está obsesionada con que solo puedas usar Windows 11 con una cuenta online. La razón es evidente: servicios
9 octubre 2025
La gran brecha de género de la IA: EEUU se está obsesionando con las novias virtuales, China con los novios
9 octubre 2025
Millones en publicidad nos convencieron de que el agua embotellada era más sana. Hasta que llegaron los microplásticos
9 octubre 2025
Una consultora timó a Australia con un informe hecho con IA. El problema es que la IA se inventó las fuentes y hasta la cita de un juez
Publicaciones relacionadas