Martes, 20 de octubre de 2020 13:43 | Finanzas | COSTOS-ESPECTRO
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 20 (EL UNIVERSAL).- El espectro radioeléctrico es el recurso que usan las empresas de telefonía e internet móviles para brindar estos servicios a los usuarios finales.
El Ejecutivo había propuesto un incremento en el precio que pagan estas empresas año con año por usar el espectro de 56.5%; sin embargo, la Cámara de Diputados disminuyó el aumento a sólo 3.5%.
Un alza en el costo del espectro influye en el aumento de los precios de los servicios de telefonía celular e internet pues las empresas lo trasladan a los usuarios finales.
Tras la decisión tomada este lunes por los legisladores, Ernesto Piedras, director de The Competitive Intelligence Unit (CIU), explicó que el incremento se equipara a la inflación.
¿Qué significa esto? Que los precios de estos servicios se mantendrán como los conocemos hasta ahora, es decir, se mantendrán al margen de la inflación.
Sin embargo, el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), subraya que los usuarios mexicanos no podrán gozar de servicios de mayor calidad y a precios más asequibles.
Además, indica que se incrementará la brecha digital para los ciudadanos que todavía no cuentan con servicios de telefonía e internet móviles.
Hasta ahora, la tarifa más económica en pospago o planes mensuales es de Mega móvil de Megacable cuyo costo al mes es de 100 pesos, seguido por Telcel con una oferta de Telcel de 199 pesos mensuales.
Mientras que en prepago o recargas, la oferta de tarifa única de menor precio es de Six Móvil y Soriana Móvil que permiten recargas desde 5 pesos para tener servicios móviles.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
24 mayo 2025
Sinaloa se ha convertido en un lugar tan violento que hasta los animales huyen de allí
24 mayo 2025
El dueño de un Tesla Model Y se propuso llegar hasta el Everest con su coche eléctrico. Y tuvo una gran idea llamada gasolina
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
24 mayo 2025
Sinaloa se ha convertido en un lugar tan violento que hasta los animales huyen de allí
24 mayo 2025
El dueño de un Tesla Model Y se propuso llegar hasta el Everest con su coche eléctrico. Y tuvo una gran idea llamada gasolina
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
Publicaciones relacionadas