Jueves, 15 de octubre de 2020 10:53 | Información General | AMLO-FGR
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 15 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que la Fiscalía General de la República debe informar sobre los avances en la investigación en contra del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, porque «se bajó» el asunto.
«Debe de informar la Fiscalía, porque en efecto, y además es algo que se percibe, se bajó el asunto, debe ser porque están trabajando en las investigaciones y en integrar el expediente, pero si es algo que se le debe dar curso, porque fue gravísimo lo que denunció». En su mañanera, en Palacio Nacional, el presidente recordó que, según la declaración de Lozoya a la Fiscalía, se explica cómo se repartieron dinero y compraron votos en el Congreso para aprobar la Reforma Energética.
«También la compra de la planta de fertilizantes (Agronitrogenados), también lo del caso Odebrecht y el dinero que se recibió, entonces hay que esperar. Es lo mismo que en el asunto del señor García Luna hay que esperar». El presidente López Obrador descartó que la Fiscalía «archive este caso» porque –dijo- tiene plena confianza en el Fiscal, Alejandro Gertz Manero, quien es una persona íntegra, afirmó.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
29 mayo 2025
La UE quería que Pornhub y otras webs porno verificaran la edad de sus usuarios. Ahora está descubriendo la cruda realidad
28 mayo 2025
Hace años compré un Echo Dot con la idea de utilizar Alexa, pero el mayor uso que le he dado es con una Nintendo Switch
28 mayo 2025
Grok se integrará en Telegram: apunta a ir más allá de lo que Meta AI ofrece hoy en WhatsApp con estas potentes funciones
28 mayo 2025
Francia e Italia están pasando por encima de Renfe: sus beneficios son enormes gracias a una liberalización a la carta
29 mayo 2025
En su obsesión por torpedear la industria china de chips, EEUU quiere bloquear un esencial para fabricarlos: el software, según FT
29 mayo 2025
Google quiere replicar en sus gafas con IA el éxito de Android en móviles. A diferencia de Glass en 2013, ahora sí tiene sentido
29 mayo 2025
Los datos apuntan a que Alemania trabaja menos horas que España. La realidad de su mercado laboral cuenta otra historia
29 mayo 2025
Nunca llueve a gusto de todos: acabamos de descubrir que las precipitaciones han causado estragos en el pulpo gallego
29 mayo 2025
Tenerife busca encender sus luces con el calor del subsuelo: así es su gran apuesta por la geotermia
29 mayo 2025
La UE quería que Pornhub y otras webs porno verificaran la edad de sus usuarios. Ahora está descubriendo la cruda realidad
28 mayo 2025
Hace años compré un Echo Dot con la idea de utilizar Alexa, pero el mayor uso que le he dado es con una Nintendo Switch
28 mayo 2025
Grok se integrará en Telegram: apunta a ir más allá de lo que Meta AI ofrece hoy en WhatsApp con estas potentes funciones
28 mayo 2025
Francia e Italia están pasando por encima de Renfe: sus beneficios son enormes gracias a una liberalización a la carta
29 mayo 2025
En su obsesión por torpedear la industria china de chips, EEUU quiere bloquear un esencial para fabricarlos: el software, según FT
29 mayo 2025
Google quiere replicar en sus gafas con IA el éxito de Android en móviles. A diferencia de Glass en 2013, ahora sí tiene sentido
29 mayo 2025
Los datos apuntan a que Alemania trabaja menos horas que España. La realidad de su mercado laboral cuenta otra historia
29 mayo 2025
Nunca llueve a gusto de todos: acabamos de descubrir que las precipitaciones han causado estragos en el pulpo gallego
29 mayo 2025
Tenerife busca encender sus luces con el calor del subsuelo: así es su gran apuesta por la geotermia
Publicaciones relacionadas