Con el fin de proteger la vida y el patrimonio de los toluqueños, el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido dentro de la bóveda del Río Verdiguel.
En conferencia de prensa Sánchez Gómez comentó que para el resguardo de este fenómeno natural fue construida la Bóveda, pero no de la manera correcta, ya que cuenta con diferentes técnicas y “modos” por lo que actúa representa un problema importante, ya que hay materiales que ya “caducaron” sobretodo los tramos llevan más de un siglo.
“La bóveda ya desde hace varios años 12 puntos de riesgo, dos de ellos con peligro de colapso.”
Informó el alcalde.
El río «Verdiguel» se alimenta de agua proveniente del volcán desde hace más de un siglo, durante varias administraciones se ha ido embovedado.
“Otras administraciones tenían la idea de que tenía que estar bajo tierra, pero eso generado muchos problemas” refirió.
Se destacó que el flujo del agua ha ido incrementado, lo que genera un gran problema.
“Cuando llueve en el volcán y gracias a las pendientes, el agua baja de manera violenta con piedras y lodo”.

Por otra parte, el presidente informó que a esta lista de problemas se suman las construcciones de inmuebles irregulares, ya que es un gran cause de jurídicion federal.
Afortunadamente el Organismo de Agua en coordinación con la Secretaría de Obra Pública a venido monitoreando el río de manera constante y han detectado al menos doce puntos críticos los cuales serán atendidos.
Con información de Sé Uno Noticias
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
14 julio 2025
Las últimas colaboraciones de LEGO® son una bomba: Nike, One Piece o Los Simpson están entre ellas
14 julio 2025
Tras el lobo gigante, un ave enorme de Nueva Zelanda gana puntos para ser desextinguida. Y Peter Jackson tiene mucho que ver
14 julio 2025
Un cubo de basura de hace 2.000 en Mallorca expone el producto estrella de la comida rápida romana: el pincho de zorzal
14 julio 2025
El Prime Day ha terminado, pero MediaMarkt sigue teniendo muchas ofertas: estos son cinco de los mejores chollos de su aniversario
13 julio 2025
Filtrar litio del mar ya no es ciencia ficción: una nueva membrana lo hace posible (y barato)
14 julio 2025
"Un anticiclón llega a España" suele ser una buena noticia. En esta ocasión es un anticipo del infierno que viene: los 40ºC
14 julio 2025
España está estudiando la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
14 julio 2025
Que nuestros ordenadores estuvieran llenos de oro era una anécdota. Hasta que unos investigadores decidieron extraerlo
14 julio 2025
SpaceX tenía un ambicioso plan para entregar armas a cualquier rincón del mundo en minutos. Hasta que se topó con un pájaro
14 julio 2025
Nuestros ordenadores están llenos de oro literalmente, el problema es que es casi imposible extraerlo. O eso creíamos
14 julio 2025
Las últimas colaboraciones de LEGO® son una bomba: Nike, One Piece o Los Simpson están entre ellas
14 julio 2025
Tras el lobo gigante, un ave enorme de Nueva Zelanda gana puntos para ser desextinguida. Y Peter Jackson tiene mucho que ver
14 julio 2025
Un cubo de basura de hace 2.000 en Mallorca expone el producto estrella de la comida rápida romana: el pincho de zorzal
14 julio 2025
El Prime Day ha terminado, pero MediaMarkt sigue teniendo muchas ofertas: estos son cinco de los mejores chollos de su aniversario
13 julio 2025
Filtrar litio del mar ya no es ciencia ficción: una nueva membrana lo hace posible (y barato)
14 julio 2025
"Un anticiclón llega a España" suele ser una buena noticia. En esta ocasión es un anticipo del infierno que viene: los 40ºC
14 julio 2025
España está estudiando la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
14 julio 2025
Que nuestros ordenadores estuvieran llenos de oro era una anécdota. Hasta que unos investigadores decidieron extraerlo
14 julio 2025
SpaceX tenía un ambicioso plan para entregar armas a cualquier rincón del mundo en minutos. Hasta que se topó con un pájaro
14 julio 2025
Nuestros ordenadores están llenos de oro literalmente, el problema es que es casi imposible extraerlo. O eso creíamos
Publicaciones relacionadas