CIUDAD DE MÉXICO, octubre 4 (EL UNIVERSAL).- La senadora Kenia López Rabadán (PAN) señaló su postura en contra de la eventual extinción del Fondo para Proteger a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, ya que con esa decisión en proceso en la Cámara de Diputados correría riesgo la vida de mil 304 personas.
«El Fondo para Proteger a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas tiene 414 beneficiarios dedicados a la investigación y al periodismo y 886 defensores y defensoras de derechos humanos», señaló la legisladora de Acción Nacional, en conferencia de prensa a distancia.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, expresó que si se elimina en fondo, «se estará quitando la posibilidad incluso de salvar su vida».
Afirmó que «es claro que el mecanismo para proteger a defensores de Derechos Humanos y periodistas deja mucho que desear. Lo hemos dicho en varias ocasiones, es necesario que los botones de pánico sirvan, que sea eficiente la guardia que se les asigna y que lleguen a los municipios alejados en los que están varios defensores y varios periodistas para protegerlos en su integridad y, por supuesto, en su vida».
La Cámara de Diputados suspendió su sesión este jueves, por falta de quórum, al votar un dictamen en materia de fideicomisos, en el que se incluye el fondo de defensores y periodistas, y el martes el pleno de San Lázaro podría reanudar la votación interrumpida.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
3 julio 2025
Las “nubes de fuego” causan incendios cada vez más rápidos e impredecibles. El de Lleida es el último ejemplo de ello
3 julio 2025
Trabajó para cuatro startups a la vez y nadie lo notó: el 'Sohamgate' ha puesto en evidencia el reclutamiento de Silicon Valley
3 julio 2025
China ha convertido la cría de salmón en alta mar en una hazaña de ingeniería. Este barco de última generación lo demuestra
3 julio 2025
Ucrania ha tomado prestada la idea más básica de Lego. Y la ha transformado en la máquina definitiva para la guerra
3 julio 2025
España ha cometido un grave error: fijar sus horarios de trabajo mirando el reloj en lugar del termómetro
3 julio 2025
Si la pregunta es cuántos empleos puedes tener a la vez, la respuesta la acaba de dar un ingeniero indio: todos
3 julio 2025
Alibaba está creciendo a lo bruto. Lo llamativo es que lo está haciendo de la forma opuesta a Amazon
3 julio 2025
Una cápsula europea con restos humanos se ha estrellado en el Pacífico. Prometía un homenaje inolvidable que nunca llegó
3 julio 2025
WhatsApp va a permitir que las empresas te puedan llamar directamente. La cuestión es si se convertirá en otro nido de spam
3 julio 2025
Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos
3 julio 2025
Las “nubes de fuego” causan incendios cada vez más rápidos e impredecibles. El de Lleida es el último ejemplo de ello
3 julio 2025
Trabajó para cuatro startups a la vez y nadie lo notó: el 'Sohamgate' ha puesto en evidencia el reclutamiento de Silicon Valley
3 julio 2025
China ha convertido la cría de salmón en alta mar en una hazaña de ingeniería. Este barco de última generación lo demuestra
3 julio 2025
Ucrania ha tomado prestada la idea más básica de Lego. Y la ha transformado en la máquina definitiva para la guerra
3 julio 2025
España ha cometido un grave error: fijar sus horarios de trabajo mirando el reloj en lugar del termómetro
3 julio 2025
Si la pregunta es cuántos empleos puedes tener a la vez, la respuesta la acaba de dar un ingeniero indio: todos
3 julio 2025
Alibaba está creciendo a lo bruto. Lo llamativo es que lo está haciendo de la forma opuesta a Amazon
3 julio 2025
Una cápsula europea con restos humanos se ha estrellado en el Pacífico. Prometía un homenaje inolvidable que nunca llegó
3 julio 2025
WhatsApp va a permitir que las empresas te puedan llamar directamente. La cuestión es si se convertirá en otro nido de spam
3 julio 2025
Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos
Publicaciones relacionadas