CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 18 (EL UNIVERSAL).- El virus del SARS-CoV-2 ha logrado permear en todos los rincones del mundo y de la sociedad. Nos ha obligado a alterar nuestro ritmo, ha cambiado perspectivas y nos ha hecho cuestionar sobre la vida que llevábamos. El impacto del nuevo coronavirus en la cultura no es menor. En los últimos meses, se ha recordado cómo civilizaciones antiguas han lidiado con pandemias, se replantea la arquitectura como la conocemos hoy en día, al igual que el manejo de los museos.
El diseño también ha buscado formas para adaptarse a la nueva realidad y sale a la luz el rol que deberían tomar las políticas culturales en tiempos de crisis. Antes los retos y las imposiciones del virus, el Seminario de Cultura Mexicana ofrecerá el foro «La cultura y la creación en tiempos del Covid-19» y lo podrás sintonizar en EL UNIVERSAL. El arquitecto, y presidente del Seminario de Cultura Mexicana, Felipe Leal estará acompañado del promotor cultural Gerardo Estrada, del arqueólogo Eduardo Matos, quien también es miembro del Colegio Nacional e investigador emérito de la UNAM; de Saúl Alcántara, arquitecto y profesor de la UAM Azcapotzalco, y de Ana Elena Mallet, curadora experta en diseño moderno y contemporáneo y profesora en la escuela de Arquitectura y Diseño, del Tec de Monterrey.
La cita es el miércoles 23 de septiembre a las 13 horas y podrás ver la transmisión en vivo en EL UNIVERSAL.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
28 mayo 2025
Apple acaba de romper un nuevo límite en España: ahora puedes reparar estos iPad tú mismo, con piezas y manuales oficiales
28 mayo 2025
Si la pregunta es si hay una "invasión" de polillas en Murcia, la respuesta es la de todos los años por estas fechas
28 mayo 2025
Digi quiere ser una de las tres mayores operadoras de España. Así que ha instalado su primera antena 5G en… Palencia
28 mayo 2025
España se ha convertido en un país adicto a algo que hace algunos años gozaba de poco prestigio: la marca blanca
28 mayo 2025
Anthropic acaba de darle voz a Claude: no es solo hablar, es competir de verdad en la conversación con ChatGPT y Gemini
28 mayo 2025
Hace años compré un Echo Dot con la idea de utilizar Alexa, pero el mayor uso que le he dado es con una Nintendo Switch
28 mayo 2025
Grok se integrará en Telegram: apunta a ir más allá de lo que Meta AI ofrece hoy en WhatsApp con estas potentes funciones
28 mayo 2025
Francia e Italia están pasando por encima de Renfe: sus beneficios son enormes gracias a una liberalización a la carta
28 mayo 2025
Un pueblo de Granada de mil habitantes con 700 MW de energía renovable: el lugar donde se inició el apagón
28 mayo 2025
Apple acaba de romper un nuevo límite en España: ahora puedes reparar estos iPad tú mismo, con piezas y manuales oficiales
28 mayo 2025
Si la pregunta es si hay una "invasión" de polillas en Murcia, la respuesta es la de todos los años por estas fechas
28 mayo 2025
Digi quiere ser una de las tres mayores operadoras de España. Así que ha instalado su primera antena 5G en… Palencia
28 mayo 2025
España se ha convertido en un país adicto a algo que hace algunos años gozaba de poco prestigio: la marca blanca
28 mayo 2025
Anthropic acaba de darle voz a Claude: no es solo hablar, es competir de verdad en la conversación con ChatGPT y Gemini
28 mayo 2025
Hace años compré un Echo Dot con la idea de utilizar Alexa, pero el mayor uso que le he dado es con una Nintendo Switch
28 mayo 2025
Grok se integrará en Telegram: apunta a ir más allá de lo que Meta AI ofrece hoy en WhatsApp con estas potentes funciones
28 mayo 2025
Francia e Italia están pasando por encima de Renfe: sus beneficios son enormes gracias a una liberalización a la carta
28 mayo 2025
Un pueblo de Granada de mil habitantes con 700 MW de energía renovable: el lugar donde se inició el apagón
Publicaciones relacionadas