La Casa Blanca justificó la decisión ya que señala que la OMS es “corrupta” y la acusa de estar “sesgada” a favor de China
El gobierno estadounidense señaló que no colaborará en la iniciativa internacional para desarrollar y distribuir una vacuna contra la COVID-19 porque no quiere ser restringido por grupos multilaterales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Casa Blanca explicó que no tiene planes de participar en la plataforma, denominada COVAX y con la que ya se han comprometido al menos 172 países, debido a sus diferencias con la OMS, organismo al que Washington acusa de estar “sesgado” a favor de China.
“Estados Unidos continuará involucrando a nuestros socios internacionales para asegurar que derrotamos este virus, pero no nos veremos limitados por organizaciones multilaterales influenciadas por la corrupta OMS y China”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere, en un comunicado.
Agregó que Trump no escatimará gastos para garantizar que cualquier vacuna nueva “mantenga el estándar de oro de nuestra propia Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) en cuanto a seguridad y eficacia, se pruebe a fondo y salve vidas”.
La decisión se da después que la Casa Blanca anunció en julio su decisión de retirar a Estados Unidos de la OMS.

Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
24 mayo 2025
Sinaloa se ha convertido en un lugar tan violento que hasta los animales huyen de allí
24 mayo 2025
El dueño de un Tesla Model Y se propuso llegar hasta el Everest con su coche eléctrico. Y tuvo una gran idea llamada gasolina
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
24 mayo 2025
Sinaloa se ha convertido en un lugar tan violento que hasta los animales huyen de allí
24 mayo 2025
El dueño de un Tesla Model Y se propuso llegar hasta el Everest con su coche eléctrico. Y tuvo una gran idea llamada gasolina
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
Publicaciones relacionadas