Miércoles, 19 de agosto de 2020 12:00 | Información General | INAI-REGISTRO
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 19 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), realizó la inscripción de sus archivos de trámite y concentración en el Registro Nacional de Archivos.
Esto debido a que la inscripción al Registro Nacional es obligatoria para los sujetos obligados y para los propietarios o poseedores de archivos privados de interés público, quienes deberán actualizar anualmente la información requerida, de conformidad con las disposiciones que para tal efecto emita el Consejo Nacional de Archivos y en cumplimiento con los artículos 11 fracción IV y 79 de la Ley General de Archivos (LGA).
Por otra parte, los sujetos obligados que no cuenten con archivo histórico deberán promover su creación, según lo establece artículo 33 de la LGA.
Con respecto al archivo histórico del INAI, se ha cumplido con la primera etapa de su creación y en cuanto se finalice con el proceso se procederá se inscribirá también en el Registro Nacional de Archivos.
El Registro Nacional será un repositorio para concentrar información sobre los sistemas institucionales y de los archivos privados de interés público, así como difundir el patrimonio documental resguardado.
Los códigos de registro que otorgó el Archivo General de la Nación (AGN) al Instituto para su archivo de trámite fue MX/2020/0024/AT0001/16042020 y para el archivo de concentración MX/2020/0024/AC0001/16042020.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
13 julio 2025
Acabamos de descubrir una "factoría" gigante de grasa en Alemania. Se puso en marcha hace 125.000 años
13 julio 2025
Japón tiene un arma secreta para acabar con el vandalismo en sus calles que solo afecta a los adolescentes: "El Mosquito"
13 julio 2025
Campos XXL, porterías gigantes y partidos con pelotas de baloncesto: cómo sería el fútbol adaptado por sexos
13 julio 2025
Mazda 6e, primeras impresiones: renunciar a lo que parecía irrenunciable para convertirse en un misil contra el Tesla Model 3
13 julio 2025
74 cursos gratis online para aprender algo nuevo este verano de 2025
13 julio 2025
Llevo años durmiendo mal, así que he probado unos "auriculares para dormir". No han sido lo que esperaba
13 julio 2025
Alternativas Google Drive: los mejores servicios de almacenamiento en la nube para tus archivos
13 julio 2025
Si recuerdas con cariño un capítulo de tu libro favorito, da gracias: hasta hace unos siglos, nadie los había inventado aún
13 julio 2025
Japón destroza de nuevo el récord de transmisión de datos con 1,02 petabits por segundo. Lo impresionante ha sido la distancia
13 julio 2025
Tuve que volver a comer gluten tras el SIBO: no por gusto, sino porque el intestino tiene memoria
13 julio 2025
Acabamos de descubrir una "factoría" gigante de grasa en Alemania. Se puso en marcha hace 125.000 años
13 julio 2025
Japón tiene un arma secreta para acabar con el vandalismo en sus calles que solo afecta a los adolescentes: "El Mosquito"
13 julio 2025
Campos XXL, porterías gigantes y partidos con pelotas de baloncesto: cómo sería el fútbol adaptado por sexos
13 julio 2025
Mazda 6e, primeras impresiones: renunciar a lo que parecía irrenunciable para convertirse en un misil contra el Tesla Model 3
13 julio 2025
74 cursos gratis online para aprender algo nuevo este verano de 2025
13 julio 2025
Llevo años durmiendo mal, así que he probado unos "auriculares para dormir". No han sido lo que esperaba
13 julio 2025
Alternativas Google Drive: los mejores servicios de almacenamiento en la nube para tus archivos
13 julio 2025
Si recuerdas con cariño un capítulo de tu libro favorito, da gracias: hasta hace unos siglos, nadie los había inventado aún
13 julio 2025
Japón destroza de nuevo el récord de transmisión de datos con 1,02 petabits por segundo. Lo impresionante ha sido la distancia
13 julio 2025
Tuve que volver a comer gluten tras el SIBO: no por gusto, sino porque el intestino tiene memoria
Publicaciones relacionadas