CIUDAD DE MÉXICO, agosto 15 (EL UNIVERSAL).- Ante la queja que presentó la Organización Damnificados Unidos ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México por presuntas violaciones a sus garantías cometidas por diferentes funcionarios capitalinos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se les ha otorgado todo lo correspondiente a la habitabilidad, pero este grupo pide adiciones superiores al presupuesto.
«Tienen derecho a hacerlo, lo que a mí me parece es que ha habido algunas discusiones con este grupo, de algunas rehabilitaciones y ellos están pidiendo reponer interfones, para una manera de comunicación entre quién llega el departamento y el propio departamento, cuestiones que nos parece que, pues ya no son parte de lo que nosotros llamamos habitabilidad.
«Es evidente y esa fue la modificación que hicimos a la Ley de Reconstrucción, de que no podíamos convertir a los damnificados en deudores de la banca, que no podían ser dobles damnificados; pero, de ahí a llegar al límite de que, pues de pedir cuestiones adicionales con recursos públicos, que son los impuestos que pagamos todos y todas, nos parece que tiene que tener una limitación», dijo. Expuso que el comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, seguirá atendiendo a los damnificados y se están buscando diferentes esquemas, aun con la situación económica actual y de la ciudad, para poder cumplir con lo que se comprometieron, «que fue todas las viviendas del primer censo durante este año y el siguiente censo –que salió en 2019– poderlas iniciar a partir del 2021», señaló.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
18 julio 2025
Por qué Extremadura y Murcia se están convirtiendo en fábricas de opositores: más del 43% de su población activa está en ello
18 julio 2025
Un bebé, tres padres (biológicos): una prometedora técnica de fecundación que, por ahora, no veremos en España
18 julio 2025
Japón está reconquistando a toda velocidad la industria de los chips. Acaba de fabricar con éxito su primer transistor de 2 nm
18 julio 2025
#Opinión 🤔🧠🗞
18 julio 2025
La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen
18 julio 2025
“Al menos es tan rápido como un Kia”: Mat Watson, experto en superdeportivos, sobre el Ferrari Purosangue
18 julio 2025
EEUU cada día se fía menos de China. Ahora planea prohibir el uso de los cables submarinos de origen chino
18 julio 2025
Algo está pasando en Cataluña con las matrículas de la DGT: la gente ha empezado a tapar la "E" bajo la bandera europea
18 julio 2025
La revolución de la IA en Meta llega hasta el hormigón: ya usan una mezcla creada por algoritmos para sus centros de datos
18 julio 2025
Google continúa rediseñando su buscador con IA. Su nueva función habla por teléfono con negocios en tu nombre
18 julio 2025
Por qué Extremadura y Murcia se están convirtiendo en fábricas de opositores: más del 43% de su población activa está en ello
18 julio 2025
Un bebé, tres padres (biológicos): una prometedora técnica de fecundación que, por ahora, no veremos en España
18 julio 2025
Japón está reconquistando a toda velocidad la industria de los chips. Acaba de fabricar con éxito su primer transistor de 2 nm
18 julio 2025
#Opinión 🤔🧠🗞
18 julio 2025
La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen
18 julio 2025
“Al menos es tan rápido como un Kia”: Mat Watson, experto en superdeportivos, sobre el Ferrari Purosangue
18 julio 2025
EEUU cada día se fía menos de China. Ahora planea prohibir el uso de los cables submarinos de origen chino
18 julio 2025
Algo está pasando en Cataluña con las matrículas de la DGT: la gente ha empezado a tapar la "E" bajo la bandera europea
18 julio 2025
La revolución de la IA en Meta llega hasta el hormigón: ya usan una mezcla creada por algoritmos para sus centros de datos
18 julio 2025
Google continúa rediseñando su buscador con IA. Su nueva función habla por teléfono con negocios en tu nombre
Publicaciones relacionadas