CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- A partir del mes de septiembre comenzará la rehabilitación del Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Indios Verdes, obra que tendrá una inversión de 483 millones de pesos para la primera etapa, así lo anunció el secretario de Movilidad, Andrés Lajous.
«Es importante decir que este financiamiento es en conjunto con la Ciudad de México, Banobras, el Fonadin y el Estado de México como parte de una obra metropolitana de integración en una superficie de alrededor de 85 mil metros cuadrados», dijo.
Explicó que en este Cetram además de la terminal de la Línea 3 del Metro, de las Líneas 1 y 7 del Metrobús y las rutas de la Ciudad de México y del Estado de México que dan servicio desde Indios Verdes, también llegarán la Línea 1 del Cablebús, la Línea 4 del Mexibús y la Línea 2 del Mexicable, por lo que es necesaria hacer la readecuación.
«Pero no solo vamos a readecuar todo el paradero de Indios Verdes para que las personas puedan hacer una transferencia directa, segura y agradable desde el Cablebús hasta el otro lado de Insurgentes, pasando por el Metro y las estaciones del Metrobús y Mexibús; sino que va a haber una importante reducción en el total del parque vehicular que llega a Indios Verdes, eso es uno de los objetivos del proyecto integral de Indios Verdes», expuso.
Explicó que esta reducción de unidades será con la llegada del Mexicable, pues de los 3 mil vehículos que ingresan del Estado de México, se reducirá el 30%.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
17 julio 2025
EEUU ha llegado a amenazar a Apple para que fabrique el iPhone en el país. Su respuesta: gastar 500 millones en imanes
17 julio 2025
Beta pública de iOS 26: qué es, cuándo llega, ventajas y riesgos y cómo instalarla cuando sea lanzada
17 julio 2025
Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín
17 julio 2025
España produce más energía solar que nunca, pero solo consigue una hora barata de electricidad al día
16 julio 2025
Cómo crear un cartel para un evento con inteligencia artificial
17 julio 2025
China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos
17 julio 2025
Los Pixel 10 y el Pixel Watch ya tienen fecha de presentación: Google anuncia su evento de hardware
17 julio 2025
Cómo crear tus propios muñecos basados en fotos utilizando inteligencia artificial
17 julio 2025
Cuando la NASA quiso probar el avión supersónico más silencioso del mundo, recurrió al país más experto en el silencio: Japón
17 julio 2025
74.000 multas y subiendo: el radar más voraz de toda España se encuentra en un punto concreto de Madrid
17 julio 2025
EEUU ha llegado a amenazar a Apple para que fabrique el iPhone en el país. Su respuesta: gastar 500 millones en imanes
17 julio 2025
Beta pública de iOS 26: qué es, cuándo llega, ventajas y riesgos y cómo instalarla cuando sea lanzada
17 julio 2025
Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín
17 julio 2025
España produce más energía solar que nunca, pero solo consigue una hora barata de electricidad al día
16 julio 2025
Cómo crear un cartel para un evento con inteligencia artificial
17 julio 2025
China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos
17 julio 2025
Los Pixel 10 y el Pixel Watch ya tienen fecha de presentación: Google anuncia su evento de hardware
17 julio 2025
Cómo crear tus propios muñecos basados en fotos utilizando inteligencia artificial
17 julio 2025
Cuando la NASA quiso probar el avión supersónico más silencioso del mundo, recurrió al país más experto en el silencio: Japón
17 julio 2025
74.000 multas y subiendo: el radar más voraz de toda España se encuentra en un punto concreto de Madrid
Publicaciones relacionadas