CIUDAD DE MÉXICO, junio 23 (EL UNIVERSAL).- La red social Facebook activó Safety Check (verificación de seguridad) en México tras el sismo de 7.5 grados que sacudió al país la mañana de este martes.
La herramienta es habilitada cuando la red social detecta que numerosas personas de una misma zona afectada publican contenido sobre una situación de emergencia o un desastre natural, para que los usuarios puedan notificar de forma rápida a sus familiares y amigos que se encuentran a salvo.
Safety Check también permite a los usuarios buscar refugio y ofrecer ayuda o alojamiento en este tipo de situaciones. Ha sido utilizada tras atentados, tiroteos, huracanes, terremotos y otros desastres y emergencias alrededor del mundo.
Si te encuentras en la zona afectada, puedes entrar aquí para informar a tus amigos y familiares que estás bien.
Este martes 23 de junio, se registró un sismo de magnitud de 7.5 localizado a 23 km al Sureste de Crucecita, Oaxaca, a las 10:29 horas tiempo del centro de México, el cual sacudió también a la Ciudad de México y área Metropolitana.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
23 mayo 2025
Samsung Galaxy S25 Edge, análisis: el Samsung que nada contracorriente para ser el Galaxy más delgado de la historia
23 mayo 2025
Los vídeos más calientes de Pornhub ahora mismo no son eróticos: son cursos de álgebra y tutoriales de programación
23 mayo 2025
El rover Curiosity lleva 12 años escalando una montaña de Marte. Acaba de mandar un vídeo impresionante desde arriba
23 mayo 2025
En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre
23 mayo 2025
EEUU amenaza a Apple con un arancel del 25% si no fabrica el iPhone allí. Le seguiría saliendo más rentable hacerlo en la India
23 mayo 2025
Elon Musk sacaba sobresaliente en informática. Quienes diseñaron los ordenadores que usaba no aprobaban con la misma facilidad
23 mayo 2025
Esta utopía literaria de ciencia ficción aboga por la desaparición de los millonarios. Y a Musk, Bezos y Zuckerberg les encanta
23 mayo 2025
El acceso a Internet democratizó el conocimiento fueras rico o pobre. La IA está destruyendo paso a paso esa conquista
23 mayo 2025
Claude 4 plantea un futuro de IAs capaces de chantajear y crear armas biológicas. Hasta Anthropic está preocupada
23 mayo 2025
La capacidad nuclear militar y civil de China crece a un ritmo sin precedentes. EEUU no le quita los ojos de encima
23 mayo 2025
Samsung Galaxy S25 Edge, análisis: el Samsung que nada contracorriente para ser el Galaxy más delgado de la historia
23 mayo 2025
Los vídeos más calientes de Pornhub ahora mismo no son eróticos: son cursos de álgebra y tutoriales de programación
23 mayo 2025
El rover Curiosity lleva 12 años escalando una montaña de Marte. Acaba de mandar un vídeo impresionante desde arriba
23 mayo 2025
En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre
23 mayo 2025
EEUU amenaza a Apple con un arancel del 25% si no fabrica el iPhone allí. Le seguiría saliendo más rentable hacerlo en la India
23 mayo 2025
Elon Musk sacaba sobresaliente en informática. Quienes diseñaron los ordenadores que usaba no aprobaban con la misma facilidad
23 mayo 2025
Esta utopía literaria de ciencia ficción aboga por la desaparición de los millonarios. Y a Musk, Bezos y Zuckerberg les encanta
23 mayo 2025
El acceso a Internet democratizó el conocimiento fueras rico o pobre. La IA está destruyendo paso a paso esa conquista
23 mayo 2025
Claude 4 plantea un futuro de IAs capaces de chantajear y crear armas biológicas. Hasta Anthropic está preocupada
23 mayo 2025
La capacidad nuclear militar y civil de China crece a un ritmo sin precedentes. EEUU no le quita los ojos de encima
Publicaciones relacionadas