CIUDAD DE MÉXICO, junio 5 (EL UNIVERSAL).- Luego de que se informara sobre la próxima reapertura del performance virtual Van Gogh Alive, aparentemente el 1 de julio, pese a que se desconoce en qué situación de la emergencia por Covid-19 se encuentre la Ciudad de México en esas fechas, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que no está aprobado hasta que se determine el cambio de semáforo epidemiológico
«Todavía no está aprobada esta actividad, vamos a hablar con ellos para posponerla y platicar con ellos para que puedan entender en qué situación está la ciudad, cuándo comienza y como nos moveríamos al semáforo naranja», comentó.
Desde el 21 de marzo Van Gogh Alive suspendió sus actividades para sumarse a la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
11 noviembre 2025
Surfshark también está en pleno Black Friday: todos sus planes tienen descuento y vienen con 3 meses extra
11 noviembre 2025
Unos científicos han bajado a las profundidades del Atlántico y han encontrado oro: 30 nuevas y extrañísimas especies
11 noviembre 2025
Hay una batalla a vida o muerte por hacerse con el futuro de la conectividad en Europa: las telecos contra el WiFi
11 noviembre 2025
Madrid acaba de activar en Mercamadrid un laboratorio urbano de IA: ha puesto en marcha un moderno minibús autónomo
11 noviembre 2025
El negocio "made in China" de las balizas V-16 de la DGT: homologar el mismo producto 24 veces y venderlo con diferentes marcas
11 noviembre 2025
En plena tensión con EEUU, Venezuela ha presentado su simulador de drones: es igual a un juego de Steam de tres euros
11 noviembre 2025
La UE se está planteando prohibir instalar equipos de redes móviles de Huawei o ZTE. Es una estrategia peligrosa
11 noviembre 2025
Shein ha abierto su primera tienda en Europa en París. París ha reaccionado como siempre: montando una revuelta
11 noviembre 2025
Hay una carrera en la que Anthropic le está ganando la partida a OpenAI: en la de ser rentable
11 noviembre 2025
Hace años comprar "marca blanca" era sinónimo de mala calidad: hoy es la prioridad número uno de los españoles
Publicaciones relacionadas