Toluca

Toluca, primer municipio mexiquense en incorporarse al programa IMSS-Bienestar

Gobierno municipal firma convenio para garantizar atención médica gratuita y sin restricciones

Toluca, Estado de México, 27 de noviembre de 2025.— El municipio de Toluca se convirtió en el primero del Estado de México en integrarse formalmente al programa IMSS-Bienestar, tras la firma de un convenio de colaboración entre el presidente municipal, Ricardo Moreno, y el titular de la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar, Natán Enríquez Ríos. El acuerdo busca asegurar que la población sin seguridad social acceda a servicios médicos públicos, gratuitos y oportunos.

La administración municipal explicó que, con esta firma, más de 400 mil habitantes que actualmente no cuentan con acceso a un sistema de salud podrán afiliarse al Seguro Social y recibir atención médica inmediata, sin cuotas de recuperación ni estudios socioeconómicos, eliminando barreras históricas que limitaban el derecho a la salud.

Durante la conferencia La Toluqueña, Ricardo Moreno afirmó que Toluca responde de manera directa a la política nacional que impulsa la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en torno al acceso universal a la salud. Subrayó que el convenio “consolida un mecanismo claro y firme para que nadie quede fuera de la atención médica”, y permite avanzar hacia un modelo más equitativo y humano.

Para facilitar el proceso de afiliación, el alcalde informó que el DIF Municipal será la instancia operativa que acompañará a la población, aprovechando su presencia territorial mediante jornadas móviles, brigadas comunitarias y actividades de prevención. Además, habrá módulos permanentes en las oficinas centrales del Sistema DIF y en cada unidad médica del IMSS-Bienestar.

Por su parte, Enríquez Ríos resaltó que Toluca es el primer municipio del estado en sumarse de manera formal y coordinada al esfuerzo nacional para asegurar a la población sin servicios médicos. Señaló que la afiliación no solo brinda certeza sobre la unidad médica asignada, sino que permite planear mejor la distribución de recursos.

El funcionario aclaró que todas las personas podrán recibir atención médica aun si no han concluido su registro, hecho que, afirmó, “materializa el derecho a la salud sin condicionamientos”.

El titular del IMSS-Bienestar también expuso que en el Estado de México existen alrededor de 9.5 millones de habitantes sin derechohabiencia, de los cuales cerca de tres millones aún deben afiliarse. En Toluca, se estima que más de 400 mil personas se encuentran en esa situación, por lo que la instalación de módulos accesibles será determinante para avanzar en la cobertura.

Al finalizar, Ricardo Moreno reafirmó que su gobierno trabaja de manera coordinada con la federación y el estado para que ninguna persona en la capital mexiquense quede sin atención médica, consolidando a Toluca como “una ciudad humana, que acompaña y protege a su gente”.

Mostrar más
Botón volver arriba