Ultimas Noticias

En una carambola financiera Google ha plantado cara a NVIDIA dejando un ganador inesperado en la carrera loca de la IA: Larry Page

NVIDIA se las prometía muy felices siendo el fabricante de chips para IA mejor posicionado. Al menos lo era hasta que Google se ha puesto a fabricar chips. Este nuevo escenario ha entusiasmado a los inversores, que se han lanzado en tromba a comprar acciones de Alphabet, haciendo que su cotización suba hasta un 6,3% de un día para otro, y acumulando un avance de más del 75% desde su precio de agosto.

Este incremento en el valor de la matriz de Google, además, ha coincidido con un bache en la valoración de Oracle, lo que ha provocado el caos en el podio de las mayores fortunas del mundo según Forbes.

Lo que la IA te da, la IA te lo quita. Hace algunos meses, Larry Ellison, fundador de Oracle se alzaba como la segunda mayor fortuna del mundo, desbancando a Mark Zuckerberg. Su fortuna alcanzaba los 291.600 millones gracias a las buenas perspectivas de crecimiento que planteaba la construcción de los centros de datos para la IA. De hecho, la fortuna del fundador de Oracle creció tanto que se quedó lo suficientemente cerca del inalcanzable Elon Musk como para amenazar su posición en esa lista.

Del mismo modo que la IA alzó a Larry Ellison hasta convertirse en la segunda mayor fortuna del mundo, la IA le ha arrebatado ese lugar para entregárselo a Larry Page, que llega a esa posición con una fortuna de 261.500 millones de dólares.

Google sube, Oracle baja. El rally bursátil de Google contrasta con el bache que ha sufrido el principal arquitecto de las infraestructuras de la nube en la que habita la IA, dejándose hasta un 6,79% de su cotización en los últimos días. Esa bajada ha hecho que la fortuna de Ellison, con una fuerte influencia de Oracle en su balance de ingresos, se haya resentido bajando hasta los 256.700 millones de dólares quedando desplazado a la tercera posición.

Ese mismo ímpetu bursátil de Google ha llevado a otro socio fundacional, Serguéi Brin, hasta la cuarta posición, con una fortuna de 242.400 millones de dólares, mientras las acciones de Alphabet acercaban a la compañía a una capitalización bursátil de casi 4 billones de dólares.

Mark Zuckerberg y Jeff Bezos ni se lo vieron venir. Las caídas más pronunciadas en los últimos meses las han protagonizado Jeff Bezos y, sobre todo, Mark Zuckerberg que, acostumbrados a permanecer en el Top 3 de las mayores fortunas, caen hasta la quinta y sexta posición del ranking de Forbes.

Es especialmente llamativa el descenso en la fortuna de Mark Zuckerberg, debido al mal rendimiento de las acciones de Meta en las últimas semanas. Curiosamente, las acciones de Meta han roto su tendencia a la baja tras el anuncio de Google de meterse en el negocio de los semiconductores para IA y los rumores de que Zuckerberg podría cambiar los procesadore de NVIDIA por las Tensor Processing Unit que fabrica Alphabet.

Larry Page y Serguéi Brin: misma empresa, distinta fortuna. Aunque Page y Brin cofundaron Google y comparten el control de la compañía a través de sus acciones, ambos millonarios no poseen exactamente la misma cantidad de títulos, y ese detalle marca una gran diferencia en su patrimonio. Según las declaraciones públicas de Alphabet ante la Comisión de Valores y Bolsa de EEUU (SEC), entre los dos magnates concentran el 87,9% de las acciones de clase B de Alphabet, que otorgan 10 votos por título.

Sin embargo, las cifras muestran que Page tiene algo más de 389 millones de acciones, mientras que Brin cuenta con unos 362,7 millones de estas acciones, lo que convierte a Page en el principal beneficiado del rally de las acciones de la compañía que fundaron.

Brin ha sido más generoso con la ciencia. La clave de esta brecha está en que Serguéi Brin ha sido mucho más activo que Page donando y vendiendo parte de su participación en Alphabet, y eso ha ido reducido su paquete de acciones con el tiempo.

Brin ha estado destinado grandes volúmenes de acciones de Alphabet y Tesla a donaciones para la investigación del tratamiento contra la enfermedad de Parkinson, el trastorno bipolar o el autismo, tras descubrírsele una mutación genética que le hacía propenso a desarrollar esa enfermedad.

En Xataka | Larry Page y Sergey Brin fundaron Google y se hicieron millonarios. Ahora se dedican a coleccionar aviones gigantescos

Imagen | Flickr (Fortune Global Forum, TED Conference)

source

Mostrar más
Botón volver arriba