Estado de México

Edoméx celebra a la Monarca… pero no controla la tala ilegal.

Si no se garantiza un hábitat sano y seguro en el Estado de México y Michoacán, ningún acuerdo será suficiente para preservar un fenómeno natural único en el mundo,  la Monarca une voluntades, pero necesita resultados.

Fernanda Ruíz

Toluca Edoméx.-La secretaría del Medio Ambiente estatal, Alhely Rubio Arronis, afirmó que la migración de la Monarca es “un legado genético que une a tres naciones” y aseguró que el gobierno mexiquense “elige volar con la Monarca y asumir la ruta de la responsabilidad”.

No obstante, defensores ambientales señalan que, aunque el discurso es positivo, el Edoméx sigue sin frenar la expansión de talamontes, particularmente en bosques como los de Temascaltepec, Donato Guerra, San José del Rincón y Zitácuaro, donde comunidades reportan pérdida acelerada de masa forestal.

La falta de un plan estatal contundente contra las redes de tala, sumada a la limitada capacidad de vigilancia, contrasta con el mensaje optimista de la Cumbre.

Un llamado necesario: proteger el hábitat o perder la migración, la mariposa Monarca es una especie migratoria cuya supervivencia depende directamente del estado de los bosques de oyamel del centro del país. Sin árboles sanos y sin ecosistemas completos, no hay refugio para millones de mariposas que recorren más de 4,000 kilómetros cada año.

Por ello, especialistas coinciden en que las Cumbres, los acuerdos y los discursos deben ir acompañados de acciones más firmes y medibles, especialmente por parte del Estado de México, cuyas montañas son clave en el ciclo vital del insecto.

Una Cumbre necesaria, pero insuficiente sin acciones en el terreno, la Primera Cumbre Nacional de la Mariposa Monarca representa un paso significativo para alinear esfuerzos y fortalecer la colaboración entre instituciones y comunidades. Sin embargo, el reto principal continúa fuera de los auditorios: contener la deforestación y recuperar las áreas ya devastadas por los talamontes.

Si no se garantiza un hábitat sano y seguro en el Estado de México y Michoacán, ningún acuerdo será suficiente para preservar un fenómeno natural único en el mundo.

La Monarca une voluntades, pero necesita resultados.

Mostrar más
Botón volver arriba