Nexperia China lleva días intentando contactar con la central de Holanda. La única respuesta ha sido silencio absoluto
Tras la escalada de tensión, el gobierno holandés suspendió la orden de controlar a Nexperia y Nexperia China reanudó los envíos de chips críticos. La industria automotriz europea pudo respirar y todo se estaba solucionando, todo menos la relación entre las dos Nexperia. El conflicto ha dejado una guerra interna que no parece tener una solución fácil ni rápida.
Qué está pasando. Cuentan en South China Morning Post que Wingtech, la empresa dueña de Nexperia en China (la llamaremos Nexperia China por simplificar), está tratando de contactar con Nexperia Holanda desde hace días y no ha recibido ninguna respuesta. Nexperia China calificó este silencio como «profundamente lamentable y desconcertante».
Tomar el control. Las intenciones de Nexperia China no son simplemente tener una charla. Hace unos días publicaron un comunicado en su cuenta de WeChat en el que aseguraban que «el control de Nexperia no ha vuelto a su propietario legítimo» y manifestaron su intención de usar «todas las vías legales» para conseguirlo. Parece que en Holanda no están de acuerdo con estas afirmaciones y han optado por el silencio como respuesta.
Nexperia Holanda. Su último comunicado oficial es del 19 de noviembre, el mismo día en el que el gobierno holandés comunicó la suspensión de la orden de control sobre la compañía. En él, señalaban que Nexperia China había dejado de «operar dentro del marco de gobierno corporativo establecido y están ignorando las instrucciones legales de la dirección global de Nexperia» y aportaban varios ejemplos, como la creación de cuentas bancarias no autorizadas para que los clientes efectuaran los pagos, envío de cartas a clientes «con información falsa» y apropiación indebida de sellos corporativos.
Estado actual. El conflicto puso en jaque a la industria automotriz europea, que depende de los chips de Nexperia para módulos electrónicos y unidades de control de muchos vehículos producidos en el viejo continente. El gobierno holandés revocó la orden y China levantó el veto que impuso como respuesta. Los chips están fluyendo hacia las fábricas, pero el conflicto ha dejado una cicatriz profunda en la empresa cuya solución parece lejana.
Recientemente Nexperia China ha nombrado presidenta a Sophie Shen Xinjia, experta en asesoría jurídica y graduada en derecho, por lo que todo apunta a que habrá una batalla legal por el control de la compañía.
Imagen | Nexperia





