Roborock QV 35A, análisis. El 'no te pido que lo superes, solo iguálamelo' de los robots aspiradores es una compra maestra
Después de probar tres robots aspiradores de Roborock que sobrepasan holgadamente los mil euros este 2025, cuando saqué de la caja este que hoy nos ocupa y vi que costaba la mitad, lo primero que me pasó por la cabeza fue: dónde está la trampa en el Roborock QV 35A.
Porque a simple vista tanto del robot aspirador como de su ficha técnica cuesta encontrar qué sacrificios ha hecho Roborock (haberlos, haylos para el ojo avispado) para proponer un aspirador que tiene lo más importante y algunos extras: aspira, friega, tiene navegación inteligente y una base multifunción de lo más completa del mercado. El objetivo es claro: la firma china no solo quiere tener el mejor, sino también luchar por ser el mejor robot aspirador en calidad precio. Hemos probado el Roborock QV 35A y esta ha sido nuestra experiencia.
Ficha técnica del Roborock QV 35A
|
Roborock QV 35A |
|
|---|---|
|
DIMENSIONES |
Robot: 350 × 353 × 96,5mm Base de carga: 340 × 487 × 519 mm |
|
POTENCIA |
8.000 Pa |
|
Limpieza |
Cepillo de goma y cepillo lateral en arco antienredos |
|
NAVEGACIÓN |
LiDAR Evitación obstáculos Reactive Tech |
|
FREGADO |
200 RPM |
|
CAPACIDAD |
Polvo: 2,7 litros Agua limpia: 4 litros Agua sucia: 3 litros |
|
Batería |
Hasta 4 horas 5200 mAh |
|
Compatibilidad |
WiFi 802.11 b/g/n Android / iOS |
|
OTROS |
Amazon Alexa, Apple Siri o Google Home. Lavado de mopa y secado al aire |
|
PRECIO |
599 euros (oferta Black Friday 349 euros) |
roborock Robot Aspirador QV 35A Set, 8000Pa de succión, Dos mopas giratorias elevables, cepillos antienredos, tecnología reactiva para Evitar obstáculos, navegación y mapeo,Negro
El precio podría variar. Obtenemos comisión por estos enlaces
Un diseño funcional con ases en la manga

Roborock ha apostado por la funcionalidad para este QV 35A. Ni acabados espejados, ni líneas estilizadas ni minimalismo: un aspirador con txapela como llevamos años viendo y una base algo grande que, sin resultar tosca, no da la sensación de premium. Eso sí, el plástico es de calidad y soporta bien los trotes del día o la manipulación, aunque esos acabados brillantes que tiene no son los más estéticos.

A decir verdad, la base recuerda a una papelera de plástico, con un frontal con dos compartimentos y estrías y en la zona superior, los dos depósitos de agua que bien podrían ser el cubo del reciclado del amarillo y el del azul. Con esta apariencia, la cocina se postula como la habitación ideal para colocarlo.
En cuanto al aspirador en sí, la parte superior tiene un par de botones y una tapa para acceder al depósito de sólidos, aunque lo más útil es el código QR que esconde para la configuración. En el frontal, el típico parachoques y la cámara. Dándole la vuelta es donde encontramos lo más interesante.

Cuenta con un cepillo lateral con dos aspas curvadas, un rodillo central de goma al que cabe presuponerle un buen resultado con pelo (se enreda menos que las cerdas) y dos mopas circulares que rotan con tejido de mopa texturizada para mejorar el rozamiento. Hay modelos con rodillos centrales más largos o que combinan más materiales, pero sobre el papel es una buena opción para mascotas y también para fregar.
Una navegación solvente
Este Roborock QV 35A combina el efectivo visor láser con una cámara para reconocer objetos usando la tecnología ‘Reactive Tech’ que, sin ser tan avanzada como la que implementan sus hermanos mayores, da unos buenos resultados. A las pruebas me remito: no se ha atascado nunca y ha recorrido (y limpiado) casi todo.
Un problema bastante común en casa es que los robots aspiradores se pierdan en el dormitorio donde hay dos alfombras grandes y peludas: sí, paradójicamente ser todoterreno y poder escalar varios centímetros juega en su contra. Este aspirador en cambio es capaz de subir «solo» dos centímetros, lo que es suficiente para alfombras finas y pequeños desniveles, pero ve las alfombras de casa como imposibles de ascender. Mejor que mejor, si hablamos de perderse.

Por otro lado, es importante considerar que con la txapela casi mide 10 centímetros de alto y ronda los 35 centímetros de diámetro. Es un tamaño casi estandarizado que lidia bastante bien con las extensiones habituales de los hogares, aunque obviamente no va a pasar por espacios por donde no cabe ni a lo ancho ni a lo alto.
Así, cabe bien debajo de la cama, pero se roza con la puerta de los armarios cuando los abres y también con algún que otro radiador. En este sentido, hay modelos con la txapela retráctil que lidian mejor con ese tipo de elementos. No es el caso del Roborock QV 35A.

Además de observar cómo es su navegación, también puede comprobarse qué ruta sigue a través de la aplicación, donde vemos cómo recorre habitación por habitación trazando una secuencia lógica para no dar pasadas de más ni dejar zonas sin limpiar (aunque puede configurarse para que trace rutas más rápidas para una limpieza más somera). Asimismo, también aparecen iconos de los obstáculos que se va encontrando.
No obstante, mientras que otros Roborock de gamas superiores sí que apuran más los espacios disponibles estimando si caben o no, este sigue una estrategia conservadora. ¿Cómo lo sé? Porque no se aventura a moverse entre las patas de las sillas del comedor.

En resumen, aunque gracias a su combinación de cámara y LiDAR la navegación es eficiente, si lo que buscamos son los mejores resultados en limpieza, para que limpie mejor es recomendable retirar elementos como las sillas o alfombras gruesas. No es porque se atasque, sino porque la casa va a quedar más limpia.
Una limpieza notable
Ya hemos observado algunas diferencias en diseño y navegación respecto a sus hermanos mayores, pero si el apartado verdaderamente diferencial es la limpieza. ¿Puede un aspirador que cuesta la mitad competir en limpieza con la gama alta? La respuesta corta es «sí, pero».

Sus armas para lograrlo en aspiración son una capacidad de aspiración de 8.000 Pascales como máximo, un único cepillo central de goma y un cepillo lateral. En fregado, dos mopas rotatorias. Los niveles a elegir en aspiración y fregado son:
- Aspiración: silencioso, normal, turbo y máximo.
- Fregado: 30 niveles a elegir (la configuración base son tres: bajo, medio y alto).
He realizado esta review en casa de mis padres, donde estamos tres personas y ya no tenemos mascotas. La persona más problemática soy yo, que llego a casa con arena en las zapatillas de pádel y restos de barro de ir al campo. Además, tienen un par de alfombras finas y otro par más gruesas. En definitiva, es una casa relativamente fácil.

Poniendo el aspirador al máximo el resultado de limpieza ha sido bueno: el suelo luce bastante limpio de migas, la arena, algunos pelos y hasta lentejas que he tirado deliberadamente para comprobar qué tal y se las traga casi todas. Incluso poniéndolo en el modo normal observo los mismos resultados con la excepción de las lentejas: aquí sí que deja alguna que otra más en el suelo.
Por tanto, la máxima potencia es una buena opción para sólidos grandes y si hay mucha suciedad, pero sino basta con otro modo menos ambicioso. No obstante, también puede configurarse para que dé dos pasadas y también en qué secuencia. Mi recomendación sin embargo es olvidarse de la configuración manual y poner el SmartPlan y que sea el propio aspirador el que regule potencia y por ende, autonomía.

A la aspiración solo le encuentro un pero (dejando al margen lo hablado de la navegación): las esquinas y lugares de difícil acceso, se nota que no tiene extensiones ni bracitos para llegar mejor. No es dramático, pero no queda tan limpio.
Roborock es una de las marcas que mejor friegan del mercado gracias a su apuesta por ese diseño al estilo lijadora radial, eficiente para esas pequeñas manchas que se caen en el día a día incluso con el nivel medio de agua. Eso sí, alguna más seca se ha resistido. Lo bueno es que la dosificación cunde mucho, retirando la suciedad sin humedecer en exceso el suelo. No sirve para limpiar un vaso de leche derramado, pero sí si se te caen unas gotas de refresco. Y aunque admite el uso de limpiador, en la caja de la review no venía, así que no he podido probarlo. Pero en pocas palabras, friega bien.

Mi sensación ha sido más agridulce con las alfombras. En el lado bueno, pone el modo turbo automáticamente al detectarlas, de forma que el felpudo que tenemos para entrar y salir al patio queda bastante limpio, pero para el resto de las alfombras la mejor opción ha sido evitarlas y explico por qué.
Este aspirador no se quita las mopas, sino que las eleva ligeramente para aspirarlas. El problema está en que no es un método demasiado fiable: a nada que la alfombra sea un poquito más alta o simplemente, subiendo y bajando de ella, puede haber roces. Y yo no me la juego a mojarles las valiosas y queridas alfombras a mis padres. Así que si la alfombra es finísima o es un felpudo, las aspira bastante bien. Pero si son un poco más gordas o apreciadas, vais a tener que aspirarlas a la vieja usanza.
Una autonomía apañada para hogares medios
Que la batería sea de 5.200 mAh no dice demasiado, si bien sus hermanos mayores elevan esa cifra hasta los 6.400 mAh. Más capacidad anticipa más autonomía en líneas generales, pero tengo que decir que ese recorte no lo he sentido demasiado en el piso de mis padres, que ronda los 100 metros cuadrados.
Como es habitual, hemos puesto el robot en modo solo aspiración a máxima potencia para saber cuánta batería consume en la operación: un 55% en 58 minutos. Es decir, que podría haber aspirado la casa una vez y media, en tanto en cuanto cuando baja del 20% retorna a la base para cargarse. De forma aproximada, con una carga de batería podemos aspirar a tope áreas de 150 metros cuadrados.
Pero esto es solo para hacernos a la idea, porque en la práctica lo normal no será solo aspirar a full ni tampoco va a ser problema quedarse sin batería. Aunque obviamente ralentiza la operación de limpieza, cuando el aspirador detecta la batería baja y vuelve a cargarse, luego continua su misión justo en el punto donde lo dejó. Y algo que me ha sorprendido: lo rápido que se carga, especialmente cuando la batería está más baja. En una hora ronda el 50% más.
A lo largo de estas semanas de prueba he podido ponerlo en diferentes modos de limpieza y mi conclusión es que tiene suficiente batería para una casa de tamaño medio. Pero es que además la optimiza bien y la carga rápido. Algunos datos: usando la limpieza inteligente ‘SmartPlan’ ha consumido un 45% de batería en dos horas y poniendo la aspiración a nivel medio y el fregado con nivel bajo, en casi dos horas (108 minutos) ha consumido un 45%. Es decir, con un uso bastante estándar supera las tres horas de uso y puede limpiar la casa unas dos veces.

Cómo es la app
Aunque con el botón del aspirador podemos ponerlo en marcha, lo mejor para sacarle partido a todas sus opciones es instalar la app de Robock disponible gratis para iOS en App Store y para Android en Google Play Store. Te creas la cuenta, inicias sesión y lo pones en marcha por primera vez para que te haga un mapa de tu casa.

A partir de aquí, la app va bien surtida de opciones y tiene poco que envidiar a modelos que cuestan el doble: desde cómo configurar la gestión de obstáculos a elegir el patrón de limpieza (para minimizar roce con las juntas) o la carga inteligente para evitar horas punta. Eso sí, no tiene un modo mascotas para molestarlas menos ni un modo parental. Pero si eres una persona tecnológica y no tienes mascotas, es altamente probable que quedes satisfecha con todo lo que ofrece o extras como el protocolo Matter para controlarla en tu hogar inteligente.
En la pantalla principal podemos ponerlo en marcha sin más para un uso sencillo, pero entrando podemos elegir cómo queremos la aspiración y el fregado. Está bien traducida, el diseño es robusto y agradable a la vista. No obstante, estaría bien que tuviera una opción de configurar un modo fácil porque por ejemplo, a mi madre esta app se le haría bola.
Cada vez menos mantenimiento

El manual del robot aspirador y la propia app detallan las operaciones de mantenimiento y la degradación de los elementos con el uso, como el filtro o los sensores, si bien lo que vamos a tener que hacer con más frecuencia será llenar el depósito de agua limpia y vaciar el de agua sucia, que poniéndolo todos los días he tenido que hacer dos y una vez respectivamente cada semana.
En cuanto a la bolsa de sólidos, la marca asegura que puede aguantar unas siete semanas, si bien esto depende enormemente de cuestiones como si tenemos mascotas en casa o no. No obstante, que la base sea grande tiene sus ventajas: el depósito para los sólidos es ligeramente más grande que otros Roborock, así que no hay mal que por bien no venga. Eso sí, tampoco estaría mal que hubieran crecido los depósitos de agua.

También tendremos que preocuparnos de vez en cuando por darle la vuelta al robot aspirador y retirar los pelos que se acumulan en los respectivos cepillos. De lo que no hay que preocuparse es de lavar las mopas, algo que hace la propia base. Después las seca al aire y no con aire caliente, lo que supone un proceso más largo pero que en mi experiencia no ha supuesto un hándicap en tanto en cuanto no he notado olores estos días. Eso sí, si la mopa no se seca completamente, puede que acabe oliendo a humedad tarde o temprano. No obstante, el tiempo de secado puede modificarse desde la app.
Por cierto, para que la base no se manche ni se escurra agua, tiene una especie de alfombrilla doble: una externa que hace como mini rampa y otra interna, que conviene lavar de vez en cuando porque es donde suele acumularse algo de suciedad húmeda.
Roborock QV 35A, la opinión de Xataka

La gama alta de los robots aspiradores es necesaria: alguien tiene que innovar con tecnologías como las txapeles retráctiles o los brazos extensibles/recolectores. Gracias a esa innovación, más pronto que tarde se asientan y democratizan tecnologías como las bases multifunción o la cámara con IA, de modo que las encontramos en modelos más asequibles. Eso sí, con robots aspiradores como este, cuesta bastante justificar gastarse mil euros en uno salvo escenarios muy concretos.
Es brutal cómo ha evolucionado el segmento de los robots aspiradores. Si hubiera probado este Roborock QV 35A hace dos años, lo habríamos catalogado como gama alta y ahora sale al mercado enmarcado en la gama media y a un precio tal que va directo a competir a mejor robot aspirador en calidad precio.
Sí, hay robots aspiradores con más capacidad de succión, que llegan mejor a las esquinas o con un cepillo central más grande o duplicado, pero la realidad es que este robot aspirador puntúa notable en todo lo que hace: navega bien, ofrece una aspiración decente y un fregado bueno y además su mantenimiento es escaso. La guinda del pastel es una completísima aplicación. Poco más se puede pedir.
En Xataka | Mejores robots aspirador en calidad precio: cuál comprar en función del uso y seis modelos recomendados
Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Roborock. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.






