Opinión

DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

FUERON 199 DÍAS QUE ESTUVO TOMADA RECTORÍA.

A LOS 135 DÍAS, FINALMENTE, PATRICIA ZARZA ENTRA A RECTORÍA Y ESO QUE RECIBIÓ APOYOS DE DIFERENTES INSTANCIAS.

·         Ya entregaron las instalaciones de rectoría, el último paso para que aparentemente, la UAEM regrese a la normalidad.

·         La rectora, Patricia Zarza ya podrá despachar en la oficina de rectoría, pero eso no quiere decir que por arte de magia se acabaron los problemas de la Máxima Casa de Estudios.

·         Están encima otros temas que son sumamente delicados como las observaciones que le hicieron desde el OSFEM.

·         El alejamiento con la comunidad universitaria; lo básico que son los informes de preparatorias, facultades y unidades académicas ya no se hacen de forma presencial.

·         En espacios como la Facultad de Derecho, la situación es insostenible ante la nula atención de parte de Patricia Zarza.

·         De acuerdo a estudiantes que no quisieron firmar un documento que les pasaron y en el que estaban en desacuerdo con el paro, esperan reacciones de revancha de parte de la autoridad universitaria.

·         Lo peor del caso es que tampoco se puede esperar mucho de una administración que está llena de funcionarios de otras gestiones.

·         Cercanos a Eduardo Barrera son asesores de Patricia Zarza, incluso algunos funcionarios operan en puestos clave y que estuvieron desde la “Estafa Maestra”.

·         Ya entregaron rectoría, pero Patricia Zarza apenas empieza un largo camino para por lo menos, hacer un intento, por regresar a la nueva “normalidad”:

COMENTARIO DEL DÍA

·         La detención de Isidro Pastor, conocido político por supuesta operación con recursos de procedencia ilícita.

·         Resulta curioso observar la eficiencia de parte de la autoridad judicial para los que resultan incómodos y el perdón para los que se redimen brincando a Morena o con un aliado o para los que forman parte del sistema.

·         Criminalizar las manifestaciones pone en la mira otra vez a campesinos y transportistas que hoy pueden paralizar una parte del país.

Pasaron más de seis meses desde que inició el paro en la Universidad Autónoma del Estado de México y más de cuatro desde que Patricia Zarza tomó, al menos de papel, las riendas de la institución, para que finalmente entregarán el edificio de rectoría.

La efectividad de la rectora fue puesta a prueba y a pesar de recibir toda clase de ayuda, desde diferentes instancias, fue claro que esa efectividad no fue demostrada, por el contrario, quedó en evidencia.

La versión de que ya habían llegado a diferentes acuerdos con los inconformes es la que más se maneja, al menos oficialmente; pero tampoco queda de lado, otra versión que se relaciona con el aumento de amenazas de parte de la autoridad.

Van dos días de volver y mucho, pero en verdad mucho trabajo por hacer de parte de la autoridad universitaria, que sin tomar control de rectoría ya laboraba con desplantes de soberbia, de acuerdo a versiones en unidades académicas, ahora no es posible determinar la forma en la que se van a conducir.

PATRICIA ZARZA TENDRÁ QUE ATENDER LAS MUCHAS OBSERVACIONES QUE  REALIZA EL OSFEM.

La primera gran preocupación que debe tener la rectora, se relaciona con las observaciones que le hizo el Órgano Superior de Fiscalización, al menos 75 que son relevantes, pero el número puede incrementarse hasta rebasar las cien.

Este dato es el primero en trascender en los últimos días, conforme avancen las semanas será posible determinar cuáles son los temas que le están observando y cómo le van a dar respuesta.

En este caso, está claro que, al menos la gran mayoría de las inconsistencias vienen de la administración de Carlos Eduardo Barrera, que no es posible dejar de mencionar que ya es considerado uno de los peores rectores que ha tenido la Máxima Casa de Estudios.

¿Qué tan tranquilo está ese ex rector? ¿Tuvo acuerdos con Patricia Zarza para que su nombre no salga a relucir en alguna observación sin resolver? ¿Ya se olvidó el hecho de que los actuales responsable del Órgano de Control Interno son afines a un personaje que ya dejó de ser nombrado como es Victorino Barrios? ¿La rectora, a pesar de que habló de corrupción luego de tomar posesión de su cargo, en una entrevista con el periodista José Alam Chávez en Callejón Informativo, no hará nada?

ALEJAMIENTO DE COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Luego viene el hecho de regresar la confianza en la autoridad universitaria, porque como lo anotamos en este espacio la semana pasada, Patricia Zarza canceló las visitas a unidades académicas o cualquier espacio universitario y menos asiste cuando se trata de los informes que regularmente se hacen ante la comunidad.

La presencia de la máxima autoridad universitaria era normal, pero, al menos hasta la semana pasada todo era por escrito.

FACULTAD DE DERECHO EN CRISIS.

Tanto es el abandono de la comunidad por parte de Patricia Zarza que por ejemplo en la Facultad de Derecho, por dar sólo un ejemplo, han reportado que la ausencia de profesores es constante, los pretextos son variados, desde supuestas audiencias, hasta otros compromisos o simplemente la falta.

Las clases virtuales de poco sirven, las autoridades del espacio académico se han relajado; profesores nuevos, sin experiencia, ya son varias las voces que hablan de abandono, a lo que se sumaba el detalle de la falta de agua que provocó suspensión de actividades, al menos, hasta que otro ineficiente como el alcalde Ricardo Moreno dio la orden para que se dieran el servicio con pipas.

NADA CAMBIA EN LA ADMINISTRACIÓN, NO SE HAN IDO CERCANOS A CARLOS EDUARDO BARRERA, NI DE ALFREDO BARRERA, INCLUSO ALGUNOS QUE ESTUVIERON EN EL TIEMPO DE LA ESTAFA MAESTRA.

La primera rectora, era en un principio, la esperanza de un cambio en la Máxima Casa de Estudios.

Patricia Zarza llegó a todas las instancias, habló con aliados y otros que podrían ser aliados, ex funcionarios, funcionarios. Presionó a las otras candidatas, para que a final de cuentas las hiciera a un lado, con tal de acceder al poder.

Todo apuntaba a un cambio en la UAEM.

Pero aparentemente el cambio tendrá que esperar, porque Patricia Zarza tiene a funcionarios que laboraban con el mal recordado, Carlos Eduardo Barrera; tiene a otros que eran cercanos a otro rector que tampoco hizo un gran papel como Alfredo Barrera. Incluso no faltan los que también estuvieron en la época de la tan nombrada “Estafa Maestra”.

Mucho por desglosar en los próximos días. Los nombres de los funcionarios que Patricia Zarza toma muy en cuenta y fueron cercanos a otros rectores; las observaciones; la presión a grupos que no aceptaron las condiciones de la rectora; así como las traiciones que provoca el poder…

COMENTARIO DEL DÍA: DETIENEN A ISIDRO PASTOR, CONOCIDO POLÍTICO MEXIQUENSE.

Sin duda alguna, el pasado fin de semana una de las noticias que más se difundieron, al menos en el Estado de México fue la detención y posterior ingreso al penal de Isidro Pastor, un conocido político que formó parte del PRI durante muchos años y fue su dirigente.

Fue detenido por agentes federales por el supuesto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La compra de un inmueble valuado en más de 40 millones de pesos es una de las causas.

Y entonces se vuelve inevitable la pregunta, porque cuando alguien comete un ilícito se le debe investigar y castigar en caso de probarse las acusaciones en su contra.

Pero entonces ¿Por qué la autoridad federal es tan efectiva cuando se trata de detener ex funcionarios de otro partido, de encarcelar a quienes se manifiestan en contra del gobierno federal con cargos dudosos, pero no hacen nada cuando el funcionario que es señalado forma parte de su partido, o ya se redimió y fue aceptado en el partido oficial, nada en contra de poderosos jefes de organizaciones criminales?

En las últimas semanas Isidro Pastor jaló reflectores porque señalaba, criticaba, y hasta retaba a debates a priistas o no priistas.

Van 3 días desde que fue detenido. Imposible saber cuánto tiempo pasará en esa condición…

Mostrar más
Botón volver arriba