TLALNEPANTLA

SUSPENSIÓN DE COMERCIOS EN LA ROMANA: ACCIÓN NECESARIA, PERO QUE EVIDENCIA RETOS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN EN TLALNEPANTLA.

Las autoridades señalaron que las irregularidades detectadas están relacionadas con falta de medidas de protección civil, ausencia de lineamientos ambientales y documentación incompleta de operación comercial.

Valeria Vargas

Tlalnepantla de Baz, Méx., 21 de noviembre de 2025.— El Gobierno municipal suspendió seis procesadoras de cárnicos, una pollería y una bodega en el fraccionamiento La Romana por incumplimiento del marco normativo en materia sanitaria, ambiental y de protección civil. Si bien la medida busca garantizar la seguridad comercial y proteger a consumidores y vecinos, también revela la necesidad de fortalecer la supervisión preventiva y no solo correctiva en esta zona de alta actividad económica.

A través de la Unidad de Verificación Administrativa Municipal (UVAMUN), se desplegó un operativo que derivó en la colocación de sellos de suspensión provisional. La titular de la Dirección Jurídica, Miriam Martínez Barrios, explicó que estos sellos permitirán a los propietarios retirar alimentos perecederos para evitar focos de insalubridad. Posteriormente, una vez desalojados, se colocarán sellos fijos hasta que los establecimientos cumplan completamente con la normatividad vigente.

Las autoridades señalaron que las irregularidades detectadas están relacionadas con falta de medidas de protección civil, ausencia de lineamientos ambientales y documentación incompleta de operación comercial. El titular de la UVAMUN, Cristóbal Coyote Díaz, destacó que estos operativos son permanentes y tienen como objetivo asegurar que las unidades económicas cuenten con condiciones mínimas de seguridad para salvaguardar la integridad de trabajadores y consumidores.

El dispositivo incluyó participación del Grupo de Intervención y Proximidad (GIP), así como de las Direcciones de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos y Gobierno.

UNA MIRADA BALANCEADA

Las suspensiones enviarían un mensaje claro: el municipio busca garantizar el orden y la seguridad en el sector comercial, alineándose al compromiso del alcalde Raciel Pérez Cruz de reforzar la regulación en zonas donde se concentran giros de alimentos y bodegas.

Sin embargo, comerciantes de la zona y vecinos han señalado que, aunque estas acciones son necesarias, las revisiones suelen llegar solo cuando ya existe un riesgo o una queja, más que como parte de un esquema continuo de prevención. También reclaman que en otros corredores comerciales persisten irregularidades sin supervisión visible.

Organizaciones locales consideran que la autoridad debe acompañar estos operativos con programas de capacitación, asesoría técnica y tiempos razonables de regularización, especialmente para pequeños negocios que carecen de recursos para cumplir de inmediato con todos los requisitos.

El gobierno municipal aseguró que los sellos serán retirados en cuanto los establecimientos cumplan con la normatividad, reiterando que estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar que quienes operan en Tlalnepantla lo hagan en condiciones dignas y seguras.

La intervención en La Romana confirma el compromiso de fortalecer la vigilancia administrativa, pero también deja claro que el reto principal es equilibrar la seguridad con la continuidad económica, e impulsar una cultura de cumplimiento que evite llegar a la suspensión como único camino.

Mostrar más
Botón volver arriba