Propuesta reciclada;El partido Verde vuelve a presentar iniciativas ya planteadas

Al final, mientras la población enfrenta escasez, fugas, mala calidad del agua y tarifas crecientes, los diputados del PVEM continúan en lo mismo: proponer, anunciar… y cobrar, sin entregar resultados palpables a quienes dicen representar.
El partido del Tucán sin resultados reales para la ciudadanía.
Fernanda Ruíz
Toluca, Méx.— El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México volvió a colocar en la agenda legislativa un tema que no es nuevo, no es innovador y, sobre todo, no ha demostrado resultados en el pasado: la captación de aguas pluviales en edificios públicos. Aunque la propuesta es presentada como un “avance sostenible”, en realidad se trata de una iniciativa reciclada, previamente discutida en otras legislaturas y que no ha tenido seguimiento ni aplicación real.
Coordinados por el diputado José Alberto Couttolenc Buentello, quien ha sido reiteradamente señalado por más discurso que resultados, los legisladores del partido en esta ocasión con la voz del diputado Isaías Peláez Soria insisten en reformar la Ley del Agua estatal para obligar a las instituciones públicas a instalar sistemas de captación y uso de agua de lluvia. Sin embargo, especialistas, organizaciones sociales e incluso legisladores de otros grupos parlamentarios han recordado que este planteamiento se ha presentado al menos en dos ocasiones anteriores en el Congreso local, con el mismo objetivo… y el mismo destino: quedar archivado sin ejecución.
En la propuesta, el PVEM asegura que se busca convertir a las dependencias gubernamentales en “modelos de sostenibilidad”. No obstante, la realidad es que ni el partido ni sus diputados han impulsado mecanismos de supervisión, presupuestos claros, calendarios de implementación o evaluaciones de impacto para que iniciativas similares salgan del papel. La insistencia en “replantear” soluciones ya conocidas evidencia más una estrategia para mantener presencia mediática que una voluntad de transformación institucional.
Mientras tanto, su dirigencia estatal encabezada por Couttolenc sigue acumulando iniciativas que no pasan de buenas intenciones. En los hechos, la ciudadanía continúa sin ver beneficios concretos derivados del trabajo legislativo del Verde. Sus diputados, lejos de consolidar proyectos efectivos, parecen limitarse a reciclar diagnósticos y redactar propuestas que no solucionan la crisis hídrica que enfrenta la entidad.
La captación de agua pluvial es, sin duda, una herramienta útil y necesaria. El problema no es la idea, sino la falta de estrategias reales, de gestión efectiva y de voluntad política para llevarla a cabo. Y, sobre todo, la constante repetición de iniciativas que más que innovar, replantean problemas que ya tienen solución técnica, pero que requieren acción, no sólo discursos.
Al final, mientras la población enfrenta escasez, fugas, mala calidad del agua y tarifas crecientes, los diputados del PVEM continúan en lo mismo: proponer, anunciar… y cobrar, sin entregar resultados palpables a quienes dicen representar.












