Estado de México

MAS CORRUPCIÓN EN EL CENTRO MÉDICO ISSEMYM ARTURO MONTIEL

  • Negligencia médica en cirugía Bariátrica y Corrupción Sin Freno
  • Médicos y autoridades que cobran, pero no están

Staff

Toluca, Estado de México, 18 de noviembre de 2025 – En el corazón del caos sanitario del Estado de México, el Centro Médico ISSEMyM de Toluca en Paseo Tollocan se ha convertido en un laberinto de negligencia, corrupción y muerte disfrazada de «atención». Sin director desde hace meses, con cirugías canceladas a diestra y siniestra, estudios pospuestos indefinidamente y farmacias que dispensan «medicamentos incompletos o mutilados» para ocultar caducidades, este hospital prometido a los burócratas mexiquenses como pilar de la «Cuarta Transformación en salud» por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez es un monumento al fracaso. Derechohabientes, médicos disidentes y hasta un contralor interno claman por justicia, mientras el Director General Ignacio Salgado García, nombrado con fanfarria en 2024, se revela como un títere ineficaz que no controla ni su sombra. ¿Dónde está el «ISSEMyM como Dinamarca» que Delfina juró en campaña, emulando las promesas de AMLO de un sistema de salud de primer mundo? Aquí, la respuesta es un grifo seco de medicamentos y quirófanos fantasmas. La gota que colma el vaso es el escándalo de Guillermo Beerones Stringel, el «encargado» de la dirección de ese Centro Médico, que, sin la más mínima certificación en cirugía Bariátrica, se atrevió a «aprender sobre la marcha» –literalmente– operando a pacientes para reducción de peso en quirófanos del centro. Fuentes internas y familias afectadas denuncian que Beerones, amparado por autoridades directivas corruptas como el coordinador de cirugía bariátrica, realizó procedimientos «clandestinos» sin entrenamiento de alta especialidad ni aval normativo, violando la NOM-004-SSA3-2012 para prácticas quirúrgicas seguras. El resultado: tragedias como la de una paciente que, tras su intervención, pasó de 100 a 40 kilos en meses, deteriorándose hasta la muerte en 2024. Otra familia se unió este año a la denuncia, exigiendo auditorías: «Era un aprendiz con bisturí, y el hospital lo cubrió», relatan en AD Noticias. El contralor Victorino Barrios, en su momento en noviembre de 2024, confirmó en junio de 2025 una «red de corrupción» en compras de equipo y medicamentos que solapa estas barbaridades, con irregularidades en licitaciones que drenan millones mientras pacientes agonizan sin insumos. ¿Y cuál fue la solución?  Fácil, cambiar al Contralor.

La ineficiencia es rampante: cirugías programadas se cancelan por «falta de insumos» o «sin explicación», estudios como tomografías se posponen semanas, y las farmacias –como en el Hospital Materno Infantil adyacente– entregan paquetes mutilados para esconder fechas de caducidad, exponiendo a niños y madres a riesgos letales. En redes sociales, derechohabientes como @Lilianximan claman: «Desabasto oncológico en ISSEMyM Toluca, ¿dónde está el bienestar que prometieron?»  Pensionados marcharon en febrero de 2025 exigiendo medicamentos y cirugías, bloqueando Paseo Tollocan contra el «colapso total» del sistema. Enfermeros suplentes se unieron en enero, protestando por pagos atrasados en condiciones «inhumanas». Peor aún, la irresponsabilidad de los médicos es un secreto a voces. Profesionales salen en pleno horario laboral –de 8:00 a 20:00– a comer en restaurantes como Galerías Metepec, ¡en uniforme quirúrgico!, mientras pacientes buscan en vano al cirujano ausente. «Mi esposa vio a un doctor desayunando fuera, y aquí preguntan por él vía teléfono», denuncia un familiar en foros locales. 

Casos como el de Dr. Ulises Loyola, Médico especialista en cirugía de tórax, que se dice que abandona el Hospital del ISSEMyM antes de las 3 PM la hora en que termina su turno, para «checar» en el Hospital Adolfo López Mateos a las 2:00, donde también trabaja, este y otros casos evidencian incompatibilidades horarias flagrantes, prohibidas por la Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos, entre otras. «Se tapan mutuamente para mantener cargos «dicen” fuentes internas que acusan, y el Órgano de Control Interno se hace de «la vista gorda» ante esta red de médicos que en horarios de servicio atienden sus consultorios privados y otros con dobles empleos. 

Un residente anónimo relata: «Un paciente con abdomen agudo esperó toda la mañana sin poder operarlo por falta de agua; y en el vespertino, lo mandaron al Regional. ¡Y ni modo HDSPM!» (Increíble, no creen lectores,  la  falta de agua fue la justificación para enviarlo a otro hospital) Otro clama: «El hospital se cae a pedazos por incondicionales del Dr. Jaimes, Coordinador de Servicios de Salud, teniendo especialistas sin credenciales ni ética». El Director General Ignacio Salgado es el chivo expiatorio perfecto: su nombramiento en 2024 fue una «decepción total», con acusaciones de solapar acoso y hostigamiento, ignorando el «trato humanista» que promueve Delfina. Auditorías de marzo de 2025 revelan irregularidades en pensiones y licitaciones que no avanzan, pese a 500 millones inyectados en mayo para medicamentos –dinero que se evapora en farmacias vacías. Sin director desde hace meses, el Centro Médico opera en piloto automático, con residentes sobrecargados y pacientes remotos al Regional Toluca y otros, mientras en ese nosocomio, médicos responsables, son sancionados por falta de medicamentos, cuando es responsabilidad de la Institución.

¡Gobernadora Delfina Gómez, basta de cuentos! En campaña, prometió un ISSEMyM «casi como Dinamarca»: atención de primer mundo a los trabajadores de su gobierno, al estilo de las «mañaneras» de AMLO que juraban erradicar la corrupción. Hoy, con un sistema de salud en ruinas, su «transformación» es un fraude. ¿Cuándo investigará a Beerones, a Jaimes o a Loyola y a todos los que asisten y no trabajan»? ¿Cuándo sancionará a especialistas ausentes y farmacias criminales? ¿O el erario se va en más promesas vacías? ¿La contraloría interna es comparsa de la corrupción?  Las familias de los muertos en quirófanos improvisados– exigen respuestas, no excusas. Delfina, en el ISSEMyM su Dinamarca es un infierno

Mostrar más
Botón volver arriba