Opinión

LIBERTAD DE EXPRESIÓN 

PETRÓLEO A CUBA Y MEDICINAS A COLOMBIA

CHARLY CARRETO

Diría mi papá «estamos lucidos» resulta, aparte de que el gobierno federal está enviando 400 mil barriles de petróleo a Cuba, también envía medicamentos a Colombia.

Responsable de una bodega de medicamentos que pertenece al gobierno federal y se encarga de supuestamente entregarles medicamentos al IMSS y al ISSSTE, comentó que el medicamento en realidad si llega a las bodegas, pero el medicamento, no sale con destino a las clínicas ni del Instituto Mexicano del Seguro Social, ni del Instituto Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado y a ningún otra clínica, en la entidad mexiquense ni en el resto del país.

Los medicamentos salen rumbo a Colombia.

Publicaciones relacionadas

El administrador de la bodega comentó que se elabora el documento de medicamentos que supuestamente van a recibir diversos hospitales, estos firman pero el medicamento nunca llega a ese destino.

Entonces, porqué la «Presidente» se llena la boca diciendo que ya existe el 90 por ciento de medicamentos en hospitales.

Ahora resulta que para Claudia valen más las vidas de niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores en Colombia que en México.

DE SALIDA: En más temas de salud, se ha corrido fuerte el rumor que la secretaria de Salud en el Estado de México tiene las horas contadas.

Lo anterior, de acuerdo a información de personas allegadas a Macarena Montoya Olvera.

Bueno, al grado de que se habla al interior de dicha secretaría que el embarazo de la titular de salud en la entidad mexiquense es ficticio.

En la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra ya se han dado cambios, será como se ha anunciado en varios medios de comunicación que seguirán cayendo cabezas.

PARA CERRAR: Mucha casualidad que en pleno «Buen Fin» los maestros de la Coordinadora de Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hayan decidido manifestarse en el centro de la ciudad de México.

Además de tomar el Zócalo, será que los utilizarán como grupo de choque para enfrentar el sábado 15 de noviembre a los jóvenes que van a mostrar su inconformidad en contra del gobierno federal, con una marcha del Ángel de la Independencia en Reforma al Zócalo.

Además, de que Palacio Nacional ya tiene protectores metálicos, con un costo de más de 7 mil millones de pesos.

De ese tamaño es el miedo del gobierno federal hacia los jóvenes.

Independientemente de si hay violencia o no, es una advertencia a Claudia, aunque aparezca en las boletas de las elecciones intermedias del 2027, los jóvenes no votarán por Morena. Al tiempo.

Alguien lo tenía que decir!!!

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba