LIBERTAD DE EXPRESIÓN

LA CORRUPCIÓN NUNCA SE ACABA
CHARLY CARRETO
La secretaria de bienestar recupera su dignidad …parcialmente.
La decisión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de actuar con firmeza ante las irregularidades detectadas en la Secretaría del Bienestar es un mensaje claro: no hay espacio para el desvío de recursos ni para el enriquecimiento ilícito bajo el amparo del servicio público.
Durante meses, diversas fuentes — Primera Columna, Alto Ro México y Mira Política— señalaron presuntas anomalías dentro de la dependencia, particularmente relacionadas con Víctor R. Benítez Blasio, hoy exsubsecretario, y Marco Antonio Castilla, otrora director de la Dirección de Operación Hoy, ambos han sido separados de sus cargos, un paso necesario para comenzar a limpiar el nombre de una institución cuya razón de ser es el bienestar de la gente, no el beneficio personal de unos cuantos.
No es menor el señalamiento: el repentino enriquecimiento y el estilo de vida ostentoso de algunos funcionarios encendieron las alarmas. El pueblo no tolera más a quienes usan el poder como medio de lucro. Si hubo abusos, el siguiente paso ineludible debe ser una investigación a fondo, con resultados claros y consecuencias reales.
Sin embargo aún falta más. Pues Víctor Benítez dejó él mismo y personalmente como su sucesor a uno de sus incondicionales. Nos referimos a Marco Alberto Reyes Hernández quien junto con Guillermo Gudiño Director de Finanzas de Bienestar fueron los operadores de los desfalcos además culpables también junto con Katia de la Luz de maltratos a las beneficiarias de mujeres con bienestar. No solo eso pues en la dirección de Fortalecimiento familiar continúa la pareja sentimental de Víctor Benítez de Nombre Katya de la Luz Álvarez. Es decir se cambió una sola pieza de toda la podredumbre de la subsecretaría de Bienestar.
Mujeres del Bienestar Inconformes.
Diversas denuncias ciudadanas se han recibido a diversos medios para denunciar que Marco Alberto, subsecretario designado por Víctor Benítez, a través de Katia de la Luz Álvarez y Guillermo Gudiño así como Salvador y Sandra Ancira continúan encubriendo los desvíos millonarios de Víctor Benítez pues a través de ellos se les está solicitando a las mujeres con bienestar firmar acuses de dinero recibido en las tarjetas sin que esto sea verdadero. Capturas de pantalla en poder de este medio de comunicación dan cuenta que los operadores de Víctor Benítez siguen haciendo sus trapacerías. Sería dignificante para el Secretario de Bienestar erradicar esta corrupción de raíz. Por otro lado, pareciera que los funcionarios emblema de esos cargos son aún ex operadores del viejo sistema lleno de tanta corrupción. Nos referimos a Guillermo Gudiño y toda su gente que cumplen más de 15 años de servicio en algunos casos tales como los titulares de las áreas financieras de la dirección de Fortalecimiento familiar de Katia de la Luz.
El secretario de Bienestar del Gobierno del Estado, Juan Carlos González Romero, tiene ahora la oportunidad de demostrar que la transformación también implica rendición de cuentas, ética pública y respeto a los principios que dieron origen al movimiento social que hoy gobierna.
Celebramos que la justicia, aunque tarde, comience a abrirse paso. Las instituciones deben servir al pueblo, no a los intereses personales. La corrupción no tiene cabida en el Bienestar.
DE SALIDA: Y sigue la mata dando. Otra de José COSMARES Fuentes de quien se dice en pasillos de palacio de gobierno y en SEDAGRO que el asesor de la gobernadora (con manejo político en Texcoco, por muchos muchos años con la camiseta del PRI y ahora morenista) teje fino para dar y negociar obras en la secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, sin el conocimiento del Secretario del ramo…….lo sabrá alguien?
Se maneja con tal impunidad aunque desde el gobierno federal y de la secretaría General de Gobierno en el Estado de México, se niegue que exista la corrupción e impunidad.
PARA CERRAR: Darle continuidad a la manera en cómo administrar un municipio como lo hacía Carlos Mazo (alcalde Uruapan ya fallecido) podría representar un riesgo muy alto, ya yo para la ahora alcaldesa Grecia Quiroz como para los habitantes no solo de Uruapan, sino también de municipios aledaños.
Habrá que estar atentos para saber si el Plan Michoacán en materia de seguridad que ordenó la Presidente de México Claudia Sheinbaum, funciona y da buenos resultados.
De lo contrario si sigue habiendo violencia en Michoacán, será culpa del pasado pero nunca de la transformación de cuarta.
Alguien lo tenía que decir !!!












