Lo que se escucha en el Valle

• Críticas al pobre 65% de aprobación
• Orden o “sugerencia” a los alcaldes
• Llegan a escena las disculpas públicas
• Adiós Infoem pero transparencia sigue
• Reaparece Nemer en un evento morenista
Escribe: El Enterado
… Salieron a relucir las críticas en las redes sociales, y comentarios de varios políticos mexiquenses, así como también en algunos diarios de circulación estatal y nacional, acerca de un “pase de panzazo” en la encuesta que coloca a la gobernadora Delfina Gómez, como una de las mandatarias del país “mejor calificadas”, con un 65 por ciento de aprobación de su gobierno…
… Nuevamente los politicólogos e internautas opinaron que este tipo de “aprobaciones”, no significa necesariamente, una buena calificación en la percepción social promedio…
… Las encuestas que sitúan la aprobación del gobierno de Delfina Gómez en torno al 65% (con cifras que varían ligeramente entre 62% y 67%, dependiendo de la encuestadora), sí han generado críticas y escepticismo por parte de algunos ciudadanos y opositores, principalmente a través de comentarios en redes sociales…
… Los principales puntos de crítica no se centran en el porcentaje exacto de 65%, sino en la percepción de que dicho nivel de aprobación no refleja la realidad que viven los mexiquenses en ciertos aspectos…
… Esto porque los argumentos recurrentes incluyen, la inseguridad, ya que se menciona un aumento en las extorsiones, homicidios y la percepción de una policía estatal corrupta e ineficaz…
… También hay percepción de opacidad, donde algunos comentarios en redes sociales cuestionan la metodología de las encuestas, argumentando que nadie les ha encuestado o que buscan «engañar» a la población, además de señalar a funcionarios corruptos aún presentes en las instituciones…
… Los críticos argumentan que la gobernadora tiene pocas apariciones públicas, comparándola desfavorablemente incluso con administraciones anteriores…
… En resumen, mientras diversas encuestas profesionales reportan un sólido nivel de aprobación para Delfina Gómez, estas cifras son contrastadas con críticas ciudadanas que denuncian problemas persistentes y graves en áreas clave como la seguridad y los servicios públicos, lo que genera un debate sobre la precisión o representatividad de dichos sondeos…
…
… Fue una orden o sugerencia, al más alto nivel, el “boom” que están soltando ahora algunos de los presidentes municipales mexiquenses, obviamente los emanados de Morena, quienes aseguran que en sus respectivas demarcaciones están registrando una “sensible” reducción de la incidencia delictiva…
… Sendos comunicados de prensa emitieron para señalar lo anterior, de los ayuntamientos de Tlalnepantla, Atizapán, en donde ponderan la disminución de delitos sobre todo en los catalogados de “alto impacto” …
… Nueva ocurrencia de la Cuarta Transformación para desviar la atención del caso del alcalde asesinado en Uruapan, que ha pegado fuerte no solo a nivel local, estatal, nacional hasta internacional…
… En el caso de Tlalnepantla, se difunde que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Tlalnepantla se ha registrado un descenso de aproximadamente 19 puntos a la baja, en delitos de alto impacto, de enero a octubre del presente año, esto como resultado de los diversos operativos implementados y la estrategia de proximidad social que se lleva a cabo en el territorio municipal…
… El edil Raciel Pérez Cruz expuso que la tendencia en cuanto al delito de homicidio doloso es de 19 por ciento a la baja, situación que no tiene conforme a las autoridades municipales, pero representa un indicador de que las acciones emprendidas en esta materia comienzan a dar resultados…
… Y Atizapán de Zaragoza no se quedó atrás, y al respecto boletinó que, el ayuntamiento que preside Pedro Rodríguez ha implementado estrategias para reducir la incidencia de delitos de alto impacto, con resultados notables en la disminución del robo de vehículos y una mejora en la percepción de inseguridad…
… Entre las acciones implementadas se encuentran el arrendamiento de unidades para la policía, el aumento salarial y la dignificación de la policía municipal, la mejora de tecnologías de videovigilancia y la participación en operativos conjuntos con otras autoridades para desarticular grupos delictivos….
…
… Y ya que estamos en el tema de las “recomendaciones políticas”, resulta que, a instancias de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, ayer atestigua dos actos de “disculpa pública”, en los que autoridades municipales reconocieron violaciones a derechos humanos….
… ¿Cómo la ven?…
… Resulta que, en sesión de Cabildo abierto, integrantes del Cuerpo edilicio y elementos de Seguridad Pública de Mexicaltzingo ofrecieron la disculpa “institucional” pública, como medida de reconocimiento y satisfacción para restablecer la dignidad de las víctimas por los hechos documentados en la citada recomendación…
… El primer caso ocurrió el 29 de marzo de 2023 cuando dos personas fueron aseguradas frente a un domicilio particular y uno de ellos fue agredido y lesionado en el rostro por policías municipales, por lo que debió ser intervenido quirúrgicamente por diversas fracturas.
… Asimismo, el 25 de abril del mismo año, otra persona detenida y trasladada a la Comisaría por la Policía Municipal permaneció por más de dos horas sin ser puesta a disposición del Juez Cívico, privada de su libertad y víctima de agresiones físicas por parte de quien en ese momento era jefe de turno…
… En un tercer caso investigado por la CODHEM, el 19 de junio de 2023, una mujer detenida permaneció cerca de dos horas en la comandancia, esposada a una silla, cuando, presuntamente, quien era el jefe de Turno de la Policía Municipal la tocó de forma inapropiada y le aplicó descargas eléctricas en la nuca con un taser…
…
… Aclara el gobierno del Edomex, que a pesar de que el INFOEM culminó su etapa, la transparencia en la actual administración, ¡no desaparecerá!…
… “La transparencia se sigue dando, ya que seguimos contestando todas las solicitudes de transparencia… El tema es que si no les gusta cómo le contestan a Batman, a Robin, porque está obligado, fíjense, la transparencia está obligada a que sí haya un sujeto obligado, pero el solicitante puede ser cualquiera, puede ser anónimo y le pone nombres así y esos son obligados a que sí hay que contestarles y la información que se debe dar” …
… La perorata explicativa, corrió a cargo del presidente de la Junta de Coordinación Política del estado de México Francisco Vázquez Rodríguez, quien fue cuestionado sobre cuándo saldrán las reformas secundarias para el Infoem…
… Destacó que el objetivo principal es reducir costos y aprovechar la infraestructura que existe en el Gobierno del estado… Por ello, el Infoem será eliminado, y su personal será liquidado conforme a la ley…
… Aclaró que la plataforma digital de transparencia quedará bajo control del Gobierno estatal y será probablemente administrada por la Agencia Digital, ya que el sistema fue financiado con recursos estatales…
… Sin embargo, después de un rato de conversación, el legislador todavía dejó en duda, la fecha de cuándo desaparecerá por completo de funcionar, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem)…
…
… Ya ni es noticia que sigue la desbandada de priistas mexiquenses, sobre todo quienes decían que tenían “bien puesta la camiseta tricolor” …
… Resulta que el exsecretario general de Gobierno con el gobernador Alfredo del Mazo, Ernesto Nemer Álvarez, sorprendió a propios y extraños, al reaparecer públicamente durante la conferencia del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida…
… ¿Qué estaba haciendo ahí?… ¡Nadie atinó a cuestionarlo!…
… Cuando menos para saber si ya le habían dado un “hueso” en la Cuarta Transformación, en el gobierno municipal de Toluca, o en algún otro lado que pudiera acceder a una plaza laboral morenista…
… Nemer, priista de larga trayectoria, fue visto entre los asistentes al evento encabezado por el edil morenista, lo que generó comentarios sobre un posible acercamiento político rumbo a los próximos procesos electorales en Toluca…
… Dicen que volvió al escenario público, pero solo en su faceta de empresario, “para reconocer el esfuerzo que realizó el ayuntamiento de Toluca, en la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025…
… Al participar en el evento toluqueño, destacó la derrama económica de más de mil 500 millones de pesos…
… ¿Será, o no será cierto?…
…












