Opinión

Lo que se escucha en el Valle 

• MC, otro que irá “solo”, dice Maynez

• PRI legislativo, falto de creatividad 

• SUTEyM dona 254 tons. de ayuda

• UAEMex “se dobla” ante el Enjambre 

• Legisladores ¡ya no quieren rentar! 

Publicaciones relacionadas

• Ahora sí, Infoem RIP, este mismo año

Escribe: El Enterado

… Ahora resulta que los partidos políticos ya se sienten autosuficientes para competir “solos” tanto en las próximas elecciones intermedias (2027), como para los comicios de 2029… 

… Y no solo eso, sino que también ya están proponiendo a sus posibles candidatos, como es ahora el caso del Partido Movimiento Ciudadano, el cual reveló su postura de que no habrá alianzas con ningún otro instituto político… 

… Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional del MC, estuvo en tierra mexiquense (Toluca), y ahí “destapó” a Juan Zepeda, como su abanderado para la Presidencia de la República en 2029… 

… En este sentido de las postulaciones, Álvarez Máynez se descartó de una posible candidatura a la gubernatura en el Edomex… “A mí me tocará votar por el primer gobernador naranja de Movimiento Ciudadano, como mexiquense” … 

… Fue cuestionado sobre el relanzamiento del PAN, y el dirigente del partido “naranja” expresó respeto y deseó éxito a los blanquiazules: “creo que México se beneficia de que las fuerzas políticas mejoren, que haya un contexto de competencia, de respeto y de diálogo” … 

… Sobre la apertura del partido a nuevos liderazgos, Máynez aseguró que Movimiento Ciudadano mantendrá las puertas abiertas a quienes deseen sumarse… 

… Respecto a la agenda progresista, destacó avances en temas como vivienda, transporte, agua, salarios y derechos laborales, resaltando el trabajo legislativo de Ruth Salinas, quien rindió informe de labores, al que acudió como invitado…  

… 

… La bancada priista en el Congreso local recurre al pasado histórico para proponer una iniciativa “para adoptar un modelo de policía de proximidad”, en la entidad mexiquense, mecanismo de acercamiento a la ciudadanía, mismo que fue utilizado desde el año de 2019… 

… Funcionó en el momento de su creación, pero fue cuestionado por el riesgo de que grupos ciudadanos pudieran manipular las agendas de seguridad, para intereses particulares en lugar de los generales… 

… Otro peligro que se presentó al implementar dicho programa, fue el uso eficiente de los recursos… 

… Asimismo, otro asunto que retoman los legisladores en su iniciativa prevé que cada municipio divida su territorio en cuadrantes y sectores, donde policías bien capacitados mantengan contacto directo y permanente con sus vecinos… 

… Ese tema también es una copia que ya se utiliza en varias localidades, entre ellas Ecatepec y varias alcaldías de la Ciudad de México…

… Sin embargo, ahora los diputados del tricolor proponen que las y los policías sean reconocidos como un eslabón fundamental de nuestra sociedad y que su cercanía con las familias mexiquenses permita que ellas y ellos desarrollen mejor su trabajo y que nuestras familias vivan más seguras… 

… ¿Qué pasa en la legislatura?… Al menos en la bancada PRI, parece que están faltos de creatividad… 

… 

… Se dio a conocer que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acompañada de Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal, recibió un donativo de aproximadamente 14 toneladas de apoyo humanitario por parte del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), las cuales se van a sumar a las 254 toneladas enviadas a Hidalgo… 

… El donativo, conformado por víveres, alimentos y artículos de limpieza e higiene personal, será destinado a familias que resultaron afectadas por las recientes contingencias.

… La entrega fue realizada por Herminio Cahue Calderón, secretario general del SUTEyM, junto con el Comité Ejecutivo Estatal, como muestra de la solidaridad y compromiso de la clase trabajadora mexiquense, con las causas humanitarias que impulsa la administración de la mandataria estatal… 

… 

… A lo que han tenido que llegar las autoridades universitarias mexiquenses, para tratar de resolver el conflicto que empezó el pasado mes de abril… 

… Resulta que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) lanzó una convocatoria en línea, dirigida a toda la comunidad universitaria, para definir el futuro del edificio de Rectoría, en cuyas preguntas se plantea la habilitación de diversos espacios de divulgación cultural; además de que este inmueble histórico sea entregado por parte del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), a más tardar el lunes 3 de noviembre… 

… En una consulta abierta a la comunidad universitaria, difundida a través de redes sociales, se establecen cuatro preguntas sobre la habilitación del Edificio de Rectoría como un Centro Cultural Universitario; además de albergar algunas oficinas administrativas, pero se plantea que para iniciar dichos trabajos de rehabilitación y la restauración de forma inmediata, las instalaciones sean entregadas… 

… 

… Que la Cámara de Diputados mexiquense ya se hartó de rentar inmuebles por lo que ahora se propone adquirir, claro, a través de una buena tajada de presupuesto, dos propiedades para disponer de dinero de su erario, mensualmente… 

… Para ello quieren un incremento presupuestario cercano al 3 por ciento adicional a la inflación, o sea, el Poder Legislativo esperaría un aumento general de hasta el 6 por ciento respecto al presupuesto de este año., para 2026… 

… Cabe recordar que estos edificios se sumarían al recientemente adquirido, que pertenecía al partido Nueva Alianza Estado de México, ubicado en la colonia La Merced (Alameda), el cual tiene una superficie de 326.31 metros cuadrados, y una construcción de 719.68 metros cuadrados, cuyo costo fue de aproximadamente 15 millones de pesos… 

… Para 2025, al Legislativo le fue autorizado un presupuesto de 2 mil 252 millones de pesos… 

… La meta para 2026 es alcanzar hasta 2 mil 400 millones de pesos, que se distribuirán entre los gastos propios de la Legislatura y del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM)… 

… 

… Parece ser que ahora sí, el “juego” que traían acerca de la extinción del Infoem, se terminará este mismo año, según su “enterrador”, el Congreso mexiquense… 

… Resulta que la Jucopo (Junta de Coordinación Política) de la Cámara de Diputados local, ya informó que la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), deberá concretarse antes de que termine el año, con un proceso de liquidación estimado en unos 60 millones de pesos… 

… Recordemos que la extinción del órgano garante, deriva de una disposición federal, por lo que el Congreso local se encuentra en la etapa de transición para determinar qué dependencias asumirán las funciones de transparencia y protección de datos personales… 

… Se piensa que parte de las responsabilidades podrían recaer en la Secretaría de la Contraloría, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y la propia Legislatura… Eso dicen…

… Asimismo, que – supuestamente — la base de datos y la información, resguardada por el Infoem, pasarán a ser parte del acervo del Gobierno estatal, el cual deberá asegurar su integridad y confidencialidad… 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba