Opinión

DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

·         Mucho se presume en el ámbito estatal y municipal que han bajado los índices delictivos. Dan a conocer disminuciones hasta de doble dígito en los delitos de mayor impacto, sobre todo los homicidios dolosos.

·         Pero en muchos otros, el Estado de México se mantiene entre los más peligrosos del país como el robo a transporte o el robo a negocio.

·         Justo mañana se actualiza la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Seguramente varios municipios del Estado de México se van a volver a colocar entre los más peligrosos del país.

·         Aunque para no variar Toluca aparecerá con una percepción cercana al 80%.

Publicaciones relacionadas

·         No importa que el alcalde Ricardo Moreno intente desestimar los datos alegando que la encuesta mide la percepción de varios municipios  y no solo la capital.

·         Ese argumento no es nuevo y Toluca es el centro de operaciones de la región y es que tiene más de un millón de habitantes.

·         Tal y como ha ocurrido en los últimos 10 meses, Azucena Cisneros de Ecatepec ayer volvía a repetir que los delitos de alto impacto en ese municipios habían bajado, no 10, ni 20, ni 30, tampoco 40, la disminución que la súper alcaldesa afirma haber logrado llega al 50%.

·         La funcionaria municipal este año ya fue calificada como una de las peores en todo el país.

COMENTARIO DEL DÍA: MÁS IMPUESTOS O MÁS AUMENTOS EN EL IEPS. LA FORMA DE APRETAR A LOS MEXICANOS PARA PAGAR PROGRAMAS SOCIALES.

·         Ayer no terminamos de enumerar todos los impuestos o el incremento al IEPS.

·         Los más importantes ya comentamos, refresco, bebidas azucaradas y cigarros.

·         Recurrir al “impuesto” saludable aunque poco tenga de sustento.

·         Los otros 17…

PREGUNTA DEL DÍA: ¿EN SERIO, EL PARTIDO DEL TRABAJO NO TIENE ALGO MÁS IMPORTANTE QUE PROPONER? ¿INSTAURAR EL CUMPLEAÑOS DE AMLO COMO DÍA DEL BIENESTAR? ¿NUESTRO PAÍS SE ENCUENTRA EN UN MOMENTO PARA QUE LOS LEGISLADORES HAGAN ESE TIPO DE PROPUESTAS?

Uno de los estudios que da a conocer y actualiza periódicamente la organización México Evalúa es la Violencia y Pacificación, en este caso sobre la violencia delictiva en nuestro país.

Y es que desde el ámbito federal, evidentemente el estatal y el municipal, los tres órdenes de gobierno no dejan de repetir las mismas líneas, incluso parece que vienen recomendadas desde la federación.

Y es que por ejemplo, las fiscalías estatales, al menos la mexiquense ha trascendido en diferentes ocasiones que tiene que reportar primero a la federación y luego ya a la administración estatal.

Las líneas son las mismas, ha bajado el índice delictivo, los delitos de alto impacto cada día son menos, tanto que a este ritmo, por ejemplo en algunos municipios considerados entre los más peligrosos no sólo de la entidad sino del país, pueden terminar con la inseguridad antes de que acaben su trienio, nada más tenemos que voltear a Ecatepec.

En el reporte que da a conocer México Evalúa destaca entre sus principales conclusiones que en nuestro país se viven dos realidades. Una relacionada con territorios donde se enfrentan la multiplicidad de organizaciones en disputa por el territorio y entre esas anotan en tercer lugar al Estado de México.

Existe violencia letal, extorsión y delitos patrimoniales.

Vivimos en una entidad con múltiples focos rojos especialmente mantiene una alta incidencia en robo a transportista y robo de vehículo, y se ubica en la categoría negativa en varios delitos patrimoniales.

Además formamos parte de la zona metropolitana del Valle de México que junto con la Ciudad de México se concentran repunte en extorsión, robo a negocio y violencia letal.

Destaca desde hace muchos años, el robo a transportista delito que no han atendido del todo.

Tomando en cuenta la posición de la entidad por delitos de alto impacto, la situación no le favorece en comparación con el resto del país.

La violencia letal, debido a que ha cambiado la metodología para medir este delito, nos encontramos en el lugar 18 lejos de los más conflictivos.

Otro, que aparentemente han atendido y no dejan de repetir que han logrado, no solo contenerlo, sino disminuirlo, es la extorsión, pero en este caso, la entidad es la sexta más peligrosa del país.

No se tienen problemas graves relacionados con el narcomenudeo, en este caso la tasa por cada 100 mil habitantes nos coloca en la posición 27 en la última parte de la clasificación.

En secuestro, el Estado de México ocupa el lugar 16 a la mitad, pero en robo de vehículo la situación cambia regresa al top 10 ya que es el sexto lugar.

Ser el primer lugar en cuanto al número de unidades económicas también es un problema por el lado negativo, ya que somos cuarto lugar en Robo a Negocio.

Sin duda el peor es el robo a transportista donde se encuentra solo debajo de Puebla.

Los “Súper Alcaldes Mexiquenses” un título que sin duda se lo llevan el de Toluca, Ricardo Moreno y la de Ecatepec, Azucena Cisneros.

La semana pasada, el de Toluca, Ricardo Moreno que ya empieza a ser centro de aplausos por algunos, aseguró que los delitos de alto impacto han bajado 25.73% en 8 meses.

Por su lado, ayer mismo la de Ecatepec, se aventó con todo, no iba a permitir que sólo la Toluca de Ricardo Moreno figurara como una de las más seguras. Azucena Cisneros afirmó que los delitos de alto impacto en su municipio bajaron 50%. Casi el doble que estima el de la capital.

El jueves, el INEGI actualiza la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Será interesante observar si la población les cree su mundo de fantasía. Sobre todo a la de Ecatepec que ya fue calificada como una de las peores de todo el país.

COMENTARIO DEL DÍA: MÁS IMPUESTOS O ACTUALIZACIÓN DEL IEPS

Ayer comentamos que tanto en el gobierno federal como sus aliados oficialistas han dicho que no crearon nuevos impuestos, pero ni lo necesitan. Con la actualización o la reforma que adiciona o deroga disposiciones de la Ley del IEPS con eso tienen.

Ayer quedaron pendientes de anotar 17 más…

Permisos por un año para residentes aumentarán 109%; certificación cib vuelos de inspección 57%; cobro en aeródromos 39%; certificados de aeronavegabilidad 32%; ampliación de helipuertos 27%.

Cigarros, puros y otros productos de tabaco 25%; revalidación de licencia de vuelo 19.7%; inspecciones a entidades financieras 16%; puros hechos a mano, 5%; formatos de salida de menores al extranjero 294 pesos; permisos para turistas 983 pesos; certificados fitosanitarios 899 pesos; certificados zoosanitarios 899 pesos; cobro por inspección en cada de bolsa, 31.6 millones de pesos; autorizaciones para visitas en embarcaciones 297 pesos.

Y vamos a esperar que no se les ocurran otros a los diputados oficialistas…

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba