NAUCALPAN

Naucalpan logra ahorro histórico de más de 2,400 millones de pesos tras revisión de deuda municipal

La actual administración asegura que heredó un municipio endeudado y defiende su estrategia de contención jurídica y financiera

Valeria Vargas

Naucalpan, México. | 21 de octubre de 2025. El Gobierno Municipal de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, informó que, a través de una estrategia de control financiero y gestión jurídica, ha logrado un ahorro histórico cercano a los 2,500 millones de pesos. Esta cifra representa, según la administración actual, un paso importante hacia el saneamiento financiero del municipio, que fue recibido aseguran con deudas superiores a los 1,194 millones de pesos al cierre de 2024.

De acuerdo con el Comunicado 359 emitido por la Dirección de Comunicación Social, la Consejería Jurídica obtuvo más de 1,500 millones de pesos en ahorro como resultado de sentencias y laudos favorables, mientras que la Tesorería Municipal reportó más de 900 millones derivados de medidas de control fiscal y acuerdos con instituciones como el SAT, el ISSEMYM y el Gobierno del Estado de México.

El titular de la Consejería Jurídica, Carlos Villasana, detalló que al inicio de la administración se recibieron aproximadamente 4 mil expedientes jurídicos activos, distribuidos entre áreas como derecho laboral, fiscal, civil, mercantil y agrario.

Entre los resultados más destacados se encuentran:

  • Convenios laborales que evitaron juicios largos y costosos, logrando un ahorro de más de 82 millones de pesos.

  • Desistimientos voluntarios en 11 juicios, que significaron un ahorro de casi 28 millones de pesos.

  • Sentencias absolutorias en 8 expedientes laborales, por más de 21 millones de pesos.

  • En materia fiscal, 14 sentencias favorables mayores a 500 mil pesos ahorraron más de 1,385 millones de pesos.

El funcionario también señaló que estos logros fueron posibles gracias a una administración jurídica “sólida”, haciendo énfasis en el enfoque de renovación institucional liderado por el presidente municipal.

Uno de los señalamientos más críticos del alcalde y su equipo es que la administración anterior no registró adecuadamente todas las obligaciones financieras, lo que habría maquillado las cifras reales de la deuda. Entre los adeudos no contabilizados correctamente se encontraron pasivos con el SAT, el ISSEMYM y otras instancias estatales.

El ahorro anunciado representa, sin duda, una mejora significativa en el perfil financiero de Naucalpan, municipio que hasta hace poco figuraba entre los más endeudados del Estado de México. La actual administración también ha avanzado en regularizar compromisos previos sin recurrir a nuevos endeudamientos.

Sin embargo, aún quedan retos importantes:

  • No se han presentado auditorías públicas que respalden totalmente las cifras anunciadas.

  • No se han deslindado responsabilidades administrativas ni penales sobre la presunta omisión contable de la administración pasada.

  • Tampoco se ha informado el monto total de litigios pendientes ni el porcentaje exacto del pasivo aún por resolver.

Aunque el gobierno local afirma haber salido del “círculo rojo” de los municipios más endeudados, organismos externos de fiscalización, como el OSFEM y el SAT, no han emitido informes actualizados que confirmen esta nueva clasificación financiera.

La administración de Isaac Montoya ha dado un paso importante en la disciplina financiera y jurídica, con resultados que marcan una diferencia notable respecto a gestiones anteriores.

Aun así, será fundamental mantener el escrutinio público y la transparencia, para que los logros no solo sean cifras en comunicados, sino políticas sostenibles que garanticen estabilidad real a largo plazo.

Mostrar más
Botón volver arriba