DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ
· Empresarios exhortan a Legislatura para aprobar Iniciativa de Unidades Económicas, la cual tiene 4 meses sin que pase a comisiones para que trabajen en su aprobación.
· Detallan que es una herramienta que servirá para aumentar la competitividad.
· Se trata de homologar requisitos en el estado, porque en este momento cada Ayuntamiento tiene su normativa para abrir un establecimiento.
· Al preguntar expresamente quién o quiénes son los que se han manifestado en contra de la iniciativa para que no sea aprobada, todo apunta a los Ayuntamientos.
· Aunque no se sabe con certeza quienes son, todo parece indicar que alcaldes de municipios donde se localiza una gran cantidad de establecimientos, son los que están en contra.
· Todo tiene que ver con el hecho de que ignoran lo que establece la reforma y los beneficios que pueden tener.
· El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la Legislatura, el priista, Alejandro Castro comentó que es una iniciativa que dejará cosas importantes para la economía.
· Buscará que la iniciativa sea aprobada en este trimestre.
· COMENTARIO DEL DÍA: No le gusto a empresarios que una muy citada diputada del Partido Movimiento Ciudadano, haya comparado al Estado de México con entidades como Nuevo León y Jalisco.
· Incluso en la comparecencia Ruth Salinas al momento de criticar el trabajo de la titular de Sedeco, expresó que aquellas entidades tienen un mejor desempeño económico.
· El líder de la AMDA en la entidad, Víctor Manuel Mena afirmó que la diputada tiene más interés en otros estados, porque en la entidad no ha hecho nada por empresarios o trabajadores.
· LO DESTACADO DEL DÍA: Ayer todo fue nerviosismo en la Secretaría de la Mujer. Mónica Chávez suspende agenda. Reunión con la Gobernadora. Llega y se encierra con allegados. Ya se despidió del personal y que va a un mejor puesto.
Una de las iniciativas más ambiciosas relacionada al sector económico presentada en los últimos años, es la Ley de Unidades Económicas. Se busca que todos los municipios tengan el mismo formato y soliciten los mismos requisitos para abrir y otorgar licencias a establecimientos de bajo y mediano impacto.
Pero también ha sido una Ley que ha registrado más inquietudes, precisamente entre los Ayuntamientos y es que las licencias de funcionamiento son uno de los trámites que dependen de este nivel de Gobierno.
Ante esto y debido a que la iniciativa tiene más de cuatro meses que fue presentada en el pleno de la Legislatura, es que un grupo de líderes empresariales entre los que destacan Martín Ramírez de la Asociación de Hoteleros, Teodoro Martínez de Adeiem, Víctor Mena de AMDA, Jesús Medrano y Juan Felipe Chemor hicieron un exhorto a la Legislatura para que aprueben dicha norma.
Destacaron que la reforma homóloga trámites, con lo que es posible contar con el permiso para operar un establecimiento en poco más de un mes y no como sucede en este momento que pueden tardar incluso hasta un año.
La propuesta tomó en consideración la postura de diferentes sectores empresariales, y áreas como la Mejora Regulatoria, ya que uno de los objetivos es lograr que todo sea más sencillo.
Incluso comentaron que el Estado de México se estaba quedando rezagado en algunos aspectos que tienen que ver con la digitalización y la apertura rápida de negocios.
Con la ley es posible acortar los tiempos.
Pero también consideraron que había otro asunto de importancia para aprobar la iniciativa que presentaron desde mayo.
Y es el de la informalidad.
Este es un problema que ha registrado un incremento importante en los últimos años y que se debe principalmente a lo difícil que se ha vuelto, en algunos casos, cumplir todo lo que piden en los Ayuntamientos.
Entonces los que abren un establecimiento pequeño prefieren mantenerse en la informalidad.
Con la ley será posible que los comerciantes vean en la formalidad una opción para hacer crecer su negocio.
ALEJANDRO CASTRO, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO ESPERA QUE SE APRUEBE LA INICIATIVA ESTE TRIMESTRE.
Para el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero de la Legislatura, Alejandro Castro, la iniciativa es positiva pues aporta beneficios a empresarios y comerciantes.
Destacó que buscarán su aprobación en este último trimestre del año.
COMENTARIO DEL DÍA: EMPRESARIOS SE MOSTRARON INCONFORMES CON POSTURA DE RUTH SALINAS DE MOVIMIENTO CIUDADANO EN COMPARECENCIA.
Durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González, una de las diputadas que intentó aportar argumentos de crítica a la labor de la dependencia fue Ruth Salinas, legisladora de Movimiento Ciudadano.
Entre los puntos que usó para realizar sus cuestionamientos fue el de comparar al Estado de México con otras entidades como Nuevo León o Jalisco y afirmar que han hecho mejor las cosas en aquellas entidades.
Para el presidente de la Asociación de Distribuidores de Autos en el Estado de México, Víctor Manuel Mena, fueron declaraciones o una postura desafortunada.
Dice que no parece ser lo correcto hacer una comparación en materia económica y salarial con aquellas regiones del país.
Ante algunos reporteros expuso que los diputados deben trabajar para mejorar las condiciones de la gente y cuestionó el trabajo que Ruth Salinas ha hecho como diputada en relación al sector empresarial o por los trabajadores.
Afirmó que la postura mostrada durante la comparecencia fue meramente partidista y sólo deja ver que la legisladora de Movimiento Ciudadano tiene intereses fuera del estado.
LO DESTACADO DEL DÍA: FINALMENTE SE VA MÓNICA CHÁVEZ DE LA SECRETARÍA DE LA MUJER. PARA FELICIDAD DE LA GRAN MAYORÍA DEL PERSONAL DE LA DEPENDENCIA. INCLUSO YA HASTA SE DESPIDIÓ.
Ayer fue un día muy movido en la Secretaría de la Mujer. Mónica Chávez la titular tenía una gira de trabajo. La suspendió.
La poderosa razón. Una llamada desde gubernatura para que se presentará en la oficina de la mandataria estatal.
Luego de algún tiempo, la todavía funcionaria llegó a su oficina. Ordenó que se presentaran los más allegados, la coordinadora administrativa, su asesor y la particular.
De inmediato empezaron las especulaciones y el nerviosismo se hizo presente. Unos diciendo que ya se iba y estaban muy contentos, otros, los menos, o mucho menos expectantes.
Pasaron las horas y como ocurre cuando piden renuncias sin esperar, los documentos que “no servían” empezaron a desaparecer, mucho movimiento.
Unos minutos antes de marcar las seis de la tarde, explican algunos trabajadores, se reunieron y la secretaria, que tantas quejas reunió a lo largo de dos años, la que peor trató a las mujeres, que tuvo récord de renuncias y que afectaba terriblemente el trabajo de la mandataria, se despidió.
No sin antes advertir que se va a una mejor posición…
Falta que se haga oficial. Por lo pronto ya se despidió y todos los que están contentos, esperan que Mónica Chávez se vaya y no vuelva…
Una de las funcionarias de muy mal desempeño, todo apunta a que ya se fue. La otra, parece que sigue firme. María Eugenia Rojano en el Campo.
