Estado de México

De vida a desecho: la laguna que el Edomex dejó morir bajo la basura.

Vecinos llevan más de cinco años denunciando el tiradero clandestino entre San Antonio la Isla y Calimaya sin que ninguna autoridad intervenga 

Lo que alguna vez fue una laguna viva, hogar de aves migratorias y fuente natural de recarga ambiental, hoy es un basurero clandestino a cielo abierto.

Fernanda Ruíz

En los límites de San Antonio la Isla y Calimaya, los montones de llantas, plásticos, muebles viejos y desechos de construcción cubren lo que antes fue un espejo de agua y un espacio de vida.

Vecinos de ambas comunidades aseguran que desde hace más de cinco años han denunciado este foco de infección ante las autoridades municipales, sin obtener una sola respuesta.

“El olor es insoportable, hay moscos, ratas, y nadie hace nada. Ya no se puede ni abrir la ventana”, relata María del Carmen, vecina de la zona afectada.

Las denuncias han llegado incluso a la Secretaría del Medio Ambiente estatal, pero el sitio sigue creciendo sin control. Ni los gobiernos municipales —que se deslindan argumentando que el tiradero está “fuera de su jurisdicción”— ni el gobierno del Estado de México han emprendido acciones concretas de limpieza, clausura o restauración ecológica.

Ante los cuestionamientos, autoridades de San Antonio la Isla señalaron que el predio pertenece a Calimaya, mientras que este último municipio respondió que se trata de “un terreno privado” y que “no existen denuncias formales registradas”.

Ambos gobiernos, sin embargo, reconocen que no han realizado inspecciones ni aplicado sanciones.

Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente del Edomex se limitó a informar que “se revisará el caso”, sin ofrecer fechas ni compromisos claros.

Mientras los funcionarios intercambian responsabilidades, el tiradero sigue creciendo y contaminando el suelo y el aire, afectando a decenas de familias que viven en la zona.

Expertos ambientales advierten que el daño podría ser irreversible si no se actúa de inmediato para sanear el área y detener los depósitos ilegales de residuos.

La inacción gubernamental ante este ecocidio refleja el abandono sistemático de las autoridades estatales hacia los problemas ambientales locales.

En el discurso, el Edomex presume políticas de sustentabilidad; en la práctica, permite que los ecosistemas desaparezcan entre la basura y la indiferencia.

Mostrar más
Botón volver arriba