Opinión

Lo que se escucha en el Valle 

• Delfina, en el Gabinete de Seguridad 

• En Palacio nacional, ediles mexiquenses 

• Reducen presupuesto al Poder Judicial 

• Avanza CUSAEM en cubrir sus deudas 

• Cuestionan logros de Desarrollo Económico 

Publicaciones relacionadas

Escribe: El Enterado

… La participación de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez en la sesión de ayer del Gabinete de Seguridad Nacional, que preside la mandataria Claudia Sheinbaum, sentencia que en el Estado de México existe todavía un alto índice de delincuencia, a pesar de lo que se presume en las mesas de Coordinación por la Paz, que se llevan a cabo en territorio mexiquense… 

… Sin embargo, su presencia en Palacio Nacional la disfrazan diciendo que fue a conocer y a evaluar, “los avances alcanzados en materia de seguridad”, y la importancia que la coordinación interinstitucional ha tenido en el combate al delito, un aspecto que constituye uno de los ejes de la estrategia que la mandataria estatal impulsa en el Estado de México, según expresó la maestra texcocana… 

… Aunque se han reportado reducciones en delitos de alto impacto como el homicidio y la extorsión en 2025, y se buscan aumentar los esfuerzos en seguridad, muchos habitantes aún perciben el estado como inseguro… 

… La estrategia de seguridad que impulsa la gobernadora mexiquense en el Estado de México atiende aspectos fundamentales, como la atención de las causas del delito, acciones de inteligencia e investigación, de reinserción social, coordinación interinstitucional y asignación presupuestal para contar con más y mejores policías… 

… 

… Quien también estuvo presente en la sede del Poder Ejecutivo nacional – el Palacio Nacional –, fue el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, quien, junto con otros alcaldes mexiquenses, firmaron el convenio de la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda, Retorna, Adopta), un compromiso integral por la vida y la justicia a favor de los derechos de los seres sintientes, como son los animales, específicamente de la comunidad canina y felina, según se dijo… 

… Ahí, la gobernadora Delfina Gómez señaló, que la estrategia CERA busca transformar la vida de los seres sintientes que requieren de la empatía humana y que se trata de una ruta ética, responsable y humanista que busca controlar la sobrepoblación canina y felina y reconocerlos como seres sintientes comunitarios a través de la captura, esterilización, la educación que darán paso al resguardo, al refugio, como una antesala para su adopción… 

… En el evento se insistió en que esta estrategia, impulsada por el gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), que forma parte de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, con las y los presidentes municipales, representa un compromiso integral por la vida y la justicia hacia los seres sintientes que comparten el mundo con las personas… 

… La pregunta quedó en el aire, en el sentido de que ¿por qué este evento se llevó a cabo en ese recinto, y no en el Palacio de Gobierno, en Toluca?… 

… 

… ¿Postura, imposición de allá arriba, o reducción del presupuesto para los nuevos representantes del Poder Judicial en el Edomex?… 

… Resulta que el presidente magistrado del Poder Judicial del Estado de México, Héctor Macedo García, explicó que de cara a la finalización del proyecto de presupuesto de este órgano para el 2026, los salarios de sus pares no se pueden disminuir, porque tiene una garantía constitucional, pero que si están considerando bajar algunos costos en la materia de los gastos operativos… 

… El funcionario reconoció que los gastos, que en ocasiones tiene este órgano, “son exorbitantes, por lo que será mejor redirigir esos recursos  a contratar más personal, y hacer una reingeniería del aparato administrativo” … 

… Significativamente Macedo no dio a conocer, específicamente, los montos de los sueldos de los nuevos magistrados que entraron en funciones recientemente en septiembre… 

… La pregunta surge aquí también, ya que si, ¿con lo que les otorguen les alcanzará para cubrir los gastos que la ciudadanía les demande con sus distintos asuntos?… O estarán solicitando más adelante, un mayor presupuesto… 

… 

… Tras su comparecencia en la Glosa del segundo informe de labores de la gobernadora Delfina Gómez, el secretario de Seguridad del estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que durante este año se ha cubierto la deuda de 600 millones de pesos de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cusaem) al Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo cual era una prioridad, para que se pudieran generar las facturas que emite la corporación… 

… En entrevista añadió que lo que sigue ahí, es cubrir la deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym)… 

… No va a ser de la noche a la mañana. Nosotros prevemos que para el término de la administración de la señora gobernadora podamos llevar un avance o ya haber concluido con eso y empezar a tener una incorporación hacia la estructura de seguridad ya más formal”, expresó… 

… Castañeda, señaló que aproximadamente 25 mil personas operan en el Cusaem, entre personal operativo, administrativo, etc. Además, se han incorporado 850 nuevos policías y se espera contar con mil nuevos elementos efectivos por año, en línea con la instrucción de aumentar la plantilla policial en al menos un 33%, superior al 25% acordado en el Consejo Nacional de Seguridad… 

… 

… Aunque usted no lo crea, en el marco de la segunda comparecencia de funcionarios del gobierno mexiquense, las y los diputados de la 62 Legislatura elogiaron los logros de la Secretaría de Desarrollo Económico, aunque cuestionaron los nulos resultados para impulsar la formalización de empresas, el empleo formal y el apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas…

… El Partido Acción Nacional (PAN) pidió a la funcionaria referir lo que se está haciendo para combatir los giros de actividades ilegales o clandestinos, como aquellos que venden alcohol o que operan bajo la informalidad y la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que no se ven avances sobre el combate a la informalidad ni el apoyo a las MiPyMes… 

… Y hasta los aliados de Morena, también hicieron impugnaciones… 

… Así, el Partido del Trabajo (PT) se sumó a las “peticiones” de referir los mecanismos institucionales y estrategias creadas para facilitar la formalización de las unidades económicas y el empleo formal; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cuestionó sobre la simplificación administrativa para la operación de negocios, acceso a financiamiento y acompañamiento técnico de MiPyMes, y acciones para impulsar la economía circular y las energías limpias; mientras que Morena pidió ampliar el objetivo que busca la propuesta para crear la Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios… 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba