Estado de México

El gobierno de EDOMÉX impulsa una reforma urbana junto al sector inmobiliario para transformar comunidades.

• Participan cámaras, colegios, urbanistas y asociaciones civiles del sector para garantizar normas actualizadas y transparentes

Fernanda Ruíz

Metepec, Estado de México, 4 de octubre de 2025. — En una acción clave para transformar la forma en que se construyen las ciudades del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), dio inicio a un proceso de actualización de la normatividad urbana, en conjunto con representantes del sector inmobiliario.

Con la instalación de mesas de trabajo técnicas y participativas, se busca generar una propuesta de reforma legal consensuada que garantice que las familias mexiquenses habiten comunidades bien planeadas, sostenibles y dotadas de servicios e infraestructura adecuada.

Durante la instalación de estas mesas, se resaltó que la nueva normativa permitirá reducir la discrecionalidad, agilizar trámites y aumentar la transparencia en los procesos de planeación y desarrollo urbano, lo cual beneficiará tanto a las familias como a los desarrolladores e inversionistas.

Entre los temas prioritarios están:

  • Mejor planeación de nuevos fraccionamientos

  • Accesibilidad a servicios públicos

  • Conectividad urbana

  • Simplificación de procesos de autorización

  • Garantía de cumplimiento de impacto urbano y ambiental

La propuesta de reforma se construirá desde el consenso con el sector, con el fin de asegurar que responda a las realidades del territorio mexiquense y al compromiso de la administración estatal con el ordenamiento urbano sustentable.

Por parte del gobierno estatal, participan la Dirección General de Operación y Control Urbano, la Coordinación Jurídica, la Comisión de Impacto Estatal (Coime) y la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado.

La gobernadora Delfina Gómez ha reiterado que esta reforma forma parte de su compromiso con un modelo de desarrollo urbano más justo, ordenado y con rostro social, en el que las familias encuentren mejores condiciones de vida, y donde los inversionistas tengan certeza jurídica y reglas claras.

Esta iniciativa representa un paso firme hacia la transformación urbana del Estado de México, con un enfoque integral que combina la planeación técnica con la participación ciudadana y el compromiso del sector privado

Mostrar más
Botón volver arriba