Opinión

LIBERTAD DE EXPRESIÓN 

EL PAGO DE FAVORES  POLÍTICOS POCAS VECES FUNCIONAN 

CHARLY CARRETO

No siempre el pago de favores políticos a todos los gobernantes de los tres órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal les funciona.

Con tal de  quedar bien con quienes les dieron apoyo, «no desinteresadamente», por el contrario lo hacen con un interés mayúsculo.

Y esto no es nuevo, ni de un solo partido político, el pago de favores políticos se ha dado desde siempre, en todo los partidos y colores que han gobernado, municipios, Estados y el país.

Publicaciones relacionadas

Tampoco decimos que el cien por ciento de los que llegan bajo este pago son malos, pero sí podríamos decir que el 98 por ciento, llegan a ocupar un cargo y no tienen idea de lo que van a hacer.

Además, de que tienen que entregar una cuota mensual a quien lo recomendó o lo puso en el cargo  y si no lo creen, hay muchos síndicos, regidores, diputados locales y hasta federales que tienen que pagar una cuota mensual a su líder partidista.

Pero en fin, cada quien actúa como cree que mejor le conviene, lo malo es que los resultados cuando no son favorables no hay a quien echarle la culpa.

DE SALIDA: Que protestan los seudo-estudiantes  que marcharon por las calles de Toluca hoy. Según ellos conmemorar lo sucedido el 2 de octubre de 1968, alguno de ellos en realidad sabrá porque empezó el problema o solo salen a las calles no ha manifestarse, a delinquir porque eso lo saben hacer y muy bien, y los policías municipales  en lugar de detenerlos pero los destrozos causados prefieren enfrentarlos con palos.

No es posible que se viva en un país y Estado anárquico que nadie ponga orden o un castigo a todas aquellas personas que suelen manifestarse y que lo usan de pretexto para delinquir.

En la pasada entrega de esta columna comentamos lo que establece el Artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero parece que para las autoridades este no es válido.

Llama la atención también la agresión que sufrió nuestro compañero Abraham Sierra a manos de la policía municipal de Toluca que hasta su cámara le quitaron, así deberían castigar a los salen a delinquir a las calles y no manifestarse de manera pacífica.

PARA CERRAR: Al cumplirse los dos años de gobierno de Delfina Gómez Álvarez, por fin empezaron los cambios y día cambios que fueron muy acertados y no solo porque quien escribe esta columna lo diga. Sino, porque, había mucha inconformidad en sus actuar.

El primer acierto fue quitar a Bernardo Barranco Villafaña como Director de «Televisión Mexiquense»  ahora llamado Sistema Mexiquense de Medios Públicos, nunca supo mantener el nivel de noticias y menos el ranking que tenía ficha televisora antes de que llegara el experto en teología.

La inconformidad de los trabajadores era total, al grado que muchos decidieron pedir su jubilación y no seguirle el juego a Barranco a quien le quedó grande el cargo.

El segundo acierto fue la destitución del Director de Cultura Física y Deporte Jose Manuel Sotomayor que también pasó de noche por ese espacio que antes de la llegada de Alfredo del Mazo los resultados de los deportistas mexiquense en justas nacionales e internacional eran destacadas.

Pero el deporte vino a menos y en los dos últimos años, el director saliente no supo ni pudo impulsar el deporte a un alto nivel.

En próximos días habrá que estar atentos para saber si hay cambios en secretarías donde los titulares actuales han dejado mucho que desear.

Alguien lo tenía que decir!!!

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba