NAUCALPAN

Con arte y reflexión, Naucalpan mantiene viva la memoria del 2 de octubre de 1968.

La conmemoración coincidió con el Día Internacional de la No Violencia, reforzando el mensaje de que la lucha por los derechos humanos, la justicia y la libertad continúa vigente

Valeria Vargas 

Naucalpan de Juárez, Méx., 2 de octubre de 2025. – Mientras en muchas partes del país la fecha pasó desapercibida o fue recordada sólo en declaraciones oficiales, en Naucalpan el gobierno municipal encabezado por Isaac Montoya Márquez conmemoró de manera activa y cultural el 57 aniversario de la masacre del 2 de octubre de 1968.

Con actividades artísticas, talleres, lectura de crónicas históricas y un minuto de aplausos, el municipio recordó a los estudiantes que fueron víctimas en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, un hecho que marcó un antes y un después en la historia democrática del país.

El acto fue acompañado por vecinos de la zona, autoridades auxiliares, servidores públicos, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, quienes participaron dejando mensajes escritos en memoria de los caídos de 1968. Personal del área de Cultura también ofreció una crónica de los hechos y compartió pasajes literarios de Elena Poniatowska y José Emilio Pacheco, figuras clave en la narrativa de ese suceso histórico.

La jornada también incluyó la participación del grupo de danza tradicional Concheros Nacawe, presentaciones musicales del grupo Andrómeda y la presencia de Carlos Valerio “el Bolillo”, ex integrante de El Tri y colaborador de Rockdrigo González. Además, se llevaron a cabo talleres de pintura y graffiti, dirigidos principalmente a jóvenes.

La conmemoración coincidió con el Día Internacional de la No Violencia, reforzando el mensaje de que la lucha por los derechos humanos, la justicia y la libertad continúa vigente.

Montoya Márquez destacó que el movimiento del 68 dejó un legado de resistencia civil y dignidad que sigue inspirando a nuevas generaciones:

“Hoy nos asumimos como herederos de ese digno movimiento del 68, de ese digno movimiento del 71, de esos jóvenes que entregaron su vida para que hubiera plena democracia y libertad”.

Con esta conmemoración, el municipio de Naucalpan se distinguió por realizar un homenaje vivo, comunitario y con enfoque cultural, manteniendo viva la memoria histórica y el compromiso con los valores democráticos

Mostrar más
Botón volver arriba