NAUCALPAN

En solo 9 meses, el gobierno de Isaac Montoya rehabilita vialidad clave olvidada por medio siglo.

Si La obra beneficiará directamente a más de 10 colonias, cinco mercados, cuatro espacios deportivos y ocho escuelas. 

Valeria Vargas

Naucalpan de Juárez, Méx., 01 de octubre de 2025 – En un acto calificado como histórico, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez entregó la rehabilitación total de la Avenida Minas Palacio, una vialidad que durante más de 50 años permaneció en el abandono.

Con una inversión significativa, en menos de nueve meses se intervinieron 2.6 kilómetros con concreto hidráulico MR42, se sustituyó la red hidráulica y de drenaje, y se instaló alumbrado público LED a lo largo de 5.7 km, transformando esta vialidad en un Sendero Seguro y Luminoso para miles de habitantes.

La obra beneficiará directamente a más de 10 colonias, cinco mercados, cuatro espacios deportivos y ocho escuelas. Además, mejorará la conectividad con el Mexicable Línea 3, en sus estaciones El Molinito, San Antonio Zomeyucan e Izcalli Chamapa.

El alcalde destacó que esta vialidad está proyectada para durar 30 años, convirtiéndose en un legado de infraestructura para las y los naucalpenses. Subrayó que su administración invertirá cerca de mil millones de pesos en obra pública en solo un año, superando lo realizado por la anterior administración en tres años.

Montoya reiteró su compromiso con la justicia social, priorizando a las colonias históricamente olvidadas, con una visión que coloca la dignidad y equidad al centro del gobierno municipal.

 La rehabilitación incluyó:

  • Concreto hidráulico (15 cm de espesor)

  • Sustitución de tuberías de polietileno de alta densidad

  • Reemplazo de la red de drenaje

  • Alumbrado LED eficiente y continuo

  • Balizamiento y renivelación de brocales

Esta obra forma parte de un paquete más amplio que incluye seguridad (con más de 600 cámaras nuevas), renovación de espacios públicos, impulso a la educación con la Universidad Rosario Castellanos, becas, y programas sociales para madres cuidadoras y estudiantes.

“Queremos que las obras lleguen a donde más se necesitan, no a donde históricamente se ha concentrado el privilegio. Aquí gobierna la esperanza, y la esperanza es transformadora”, afirmó Montoya

Mostrar más
Botón volver arriba