Opinión

Lo que se escucha en el Valle 

• ¡8 mil pesos!, primera entrega a damnificados 

• Jugar con porcentajes, no se entiende la realidad

• Transportistas retan a la autoridad; cobran $14

• En 90 días desaparece el Infoem: Congreso local

• Cinco de 18 comparecerán en la Glosa del Informe 

Publicaciones relacionadas

Escribe: El Enterado 

… ¿Qué van a hacer los damnificados de las inundaciones en Neza, con los 8 mil pesos que les entregaron ayer, los gobiernos federal y de la entidad mexiquense?… 

… Simplemente ¡nada!…  

… Si lo perdieron todo por las inundaciones que dejaron las intensas lluvias el pasado fin de semana en los municipios de Nezahualcóyotl y La Paz… 

… Dicen las autoridades que se trata de un “primer respaldo”, pero, obviamente la incertidumbre de quienes resultaron afectados, muy afectados, de saber cuando se les dará otro “respaldo”, los mantendrá en la indefensión de otro fenómeno meteorológico… 

… La “ayuda” está siendo otorgada para las familias que ya fueron censadas por los servidores de la Nación, en ambos municipios… 

… Inmediatamente también los encargados de dar el recurso, aclararon que esta cantidad de dinero – los 8 mil pesos – solo está destinada para atender la limpieza y desinfección de los hogares y negocios… 

… Reza el adagio que: aclaración no pedida, acusación manifiesta… 

… Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se está realizando una evaluación integral de toda la zona para definir las obras hidráulicas que se tengan que realizar para evitar que esto vuelva suceder, pues dijo que en Neza existe el problema de que los drenajes tienen contrapendiente y ya no permiten desalojar el agua hacia el dren de Xochiaca… 

… Ante esta declaración, los vecinos afectados se preguntaron: ¿Por qué si esta situación nos sucede con frecuencia, por qué no lo han hecho desde antes?… 

… Solo esperan que no sea otra promesa “de campaña política” … 

… Esto claramente observa que el gobierno federal y el estatal encontraron un ¡tropezón!, en su Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, ya que el presupuesto para resolver el rezago histórico de la región, tendrá que destinar recursos para la emergencia… 

… 

… Al gobierno del Edomex le gusta “jugar” con los porcentajes, cuando se trata de informar que los delitos en la entidad, han disminuido… 

… Apenas hace unos días la administración mexiquense aseguró que entre septiembre de 2024 y julio de 2025, se registró una disminución “histórica” en homicidios dolosos del 45 por ciento… 

… Ahora, la Fiscalía de Justicia del Estado de México retoma el tema y señala que de enero a septiembre de 2025 se registró una disminución de 31 por ciento en homicidios dolosos…

… La forma estandarizada y, para ellos, efectiva de medir y comparar tasas de criminalidad, no convence a los ciudadanos, cuando observan en las noticias que “todos los días” hay muertos, sin saber si son dolosos o de otra índole… 

… Y es que, también, se asegura que vino a menos un 34 por ciento el robo de vehículos, y de 29 por ciento en el delito de extorsión, en comparación con el mismo periodo de 2024… 

… Lo raro está en que dichos porcentajes, califican también de “histórico”, la mengua en el quebrantamiento de la ley al presentar de esta forma, la incidencia delictiva, y no se utilicen cifras de lo que se observa cotidianamente… 

… Hoy en día se presume que, durante la Mesa de Paz de ayer, que septiembre y julio han sido los meses con menos homicidios dolosos desde 2017, con 113 casos cada uno, resultado de la estrategia de seguridad impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en coordinación con los gobiernos federal y municipales… 

… Con tantos porcentajes, y no con cifras de estadísticas, a la opinión pública la tienen confundida, por no saber si realmente han restado violencia en sus comunidades… 

… 

… Aun cuando las autoridades del transporte estatal, saben que se están arriesgando a un nuevo paro generalizado, por no autorizar un incremento a la tarifa del servicio de transporte público, éstas se encuentran combatiendo la aparición de calcomanías en las unidades móviles, donde se avisa al pasajero que han aumentado de precio los traslados en un promedio de dos pesos… 

… La amenaza de la Secretaría de Movilidad estatal, ante esta circunstancia catalogada como “ilegal”, señala que no acepta presiones de los choferes y de sus líderes, por lo que podría aplicar varias medidas, como el retiro de calcomanías de circulación… 

… Y es que, el aumento de la tarifa del transporte público, no es una decisión discrecional ni inmediata, sino que es el producto de un procedimiento técnico y administrativo, definido por la Norma Técnica que fija y actualiza las bases para determinar las tarifas del servicio público de transporte… 

… Obviamente, los más enojados por esta situación, son los usuarios, quienes ya tuvieron enfrentamientos con los conductores, quienes, de plano, “invitan” a los pasajeros a tomar otro transporte, por lo que son bajados de la unidad, sin ninguna otra explicación… 

… Se espera que la gobernadora Delfina Gómez anuncie en breve, los nuevos lineamientos y el monto del incremento en las tarifas… 

… 

… Que siempre sí desaparece el Infoem (Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios) … 

… El Congreso mexiquense estableció un plazo máximo de 90 días naturales para que se aprueben las leyes secundarias que determinen la nueva construcción institucional del sistema de transparencia mexiquense… 

… Tras la aprobación por parte de las municipalidades en la entidad, diputados locales aprobaron la disipación, cuya funciones serán asumidas por nuevas instancias que deberán crearse en los próximos meses… 

… De acuerdo con el texto aprobado, los poderes públicos, municipios y organismos autónomos estarán obligados a transparentar sus acciones de manera clara, veraz y accesible, garantizando que la información pública se difunda bajo los principios de máxima publicidad y legalidad… 

… Asimismo, se establece que la información vinculada con la vida privada y los datos personales deberá ser protegida conforme a las leyes aplicables… 

… Las reformas contemplan la creación de mecanismos y procedimientos expeditos para solicitar información, interponer recursos de revisión o corregir datos personales. Además, dichos trámites podrán realizarse por medios electrónicos, a través de un sistema automatizado que será regulado por la ley secundaria correspondiente… 

… 

… Solo cinco secretarios de las 18 dependencias con que cuenta el gabinete de la gobernadora Delfina Gómez, comparecerán ante la Junta de Coordinación  Política (JUCOPO) de la 62 Legislatura por la Glosa del segundo informe de labores de la mandataria estatal… 

… En el orden de aparición, así están programados: 

• Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno quien acudirá el 7 de octubre a las 11:00 horas

• Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo programado para el 8 octubre a las 11:00 horas y el mismo día está convocada la secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández a las 14:00 horas.

• Secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez para el jueves 9 de octubre a las 11:00 horas

• Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, para el mismo día a las 14:00 horas.

Se indicó que el formato seguirá siendo el mismo del año pasado, todas las comparecencias serán ante el Pleno, y durarán cerca de dos horas, cada bancada podrá realizar cuestionamientos y la persona funcionaria podrá tener una intervención inicial de 15 minutos, una etapa de respuestas a cuestionamientos de 10 minutos y una contrarréplica de hasta 10 minutos… 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba