Opinión

Las circunstancias … mandan

Grandes expectativas, resultados pobres

Por: Boghar González y González

-Quien no esté a la altura se va

-No hay lugar para la improvisación, la simulación ni las ocurrencias

-Nueva cultura laboral para los políticos de hoy

Publicaciones relacionadas

Esta semana inició con el segundo informe de nuestra primera gobernadora, sin duda se mostró la frustración de la mandataria estatal con sus resultados como gobierno de la 4t, con las dos frases que ella mencionó y más reprodujeron los medios de comunicación: “quien no esté a la altura se va” y “no hay lugar para la improvisación, la simulación ni las ocurrencias”, ni remotamente se han alcanzado los resultados que se prometieron y que los electores se formaron como expectativa para emitir su voto, a pesar de tener el apoyo del gobierno federal, gran parte y de municipios gobernados por Morena y su coalición, el poder legislativo con mayoría del mismo color y recientemente el cambio en el poder judicial, los resultados son muy pobres, de acuerdo a las encuestas de opinión publicadas en: seguridad, salud, educación, estado de carreteras y calles, etc.

El cambio de régimen implica un cambio en la cultura laboral de los políticos y los servidores públicos en todos los poderes, en todos los niveles y el gran error de la 4t es que están asumiendo que la nueva cultura laboral para el servicio público solo es una campaña de comunicación, una narrativa que va a convencer a la población y a la burocracia, la modificación de una cultura implica el cambio real en el comportamiento, hay que inspirar a los subordinados y los últimos escándalos de la 4t, en nada ayudan a ese cambio profundo prometido. La lección es clara: si la cultura no se modela de forma coherente en los niveles más altos, no arraigará en ningún otro lugar. Los mandos intermedios no pueden imponer lo que los altos dirigentes no encarnan. La cultura no es un mensaje que deba transmitirse, es un comportamiento que hay que practicar de cerca.

Lo más dramático y peligroso para la 4t, es que los altos funcionarios federales, estatales y municipales, están asumiendo que las manifestaciones de trabajadores del sector salud, algunos del magisterio, en el pasado reciente las inconformidades de los trabajadores del poder judicial son por presiones políticas y lo que en verdad se está gestando es un silencio de la burocracia que disfraza una alineación con el nuevo régimen. Pero bajo la superficie, los empleados suelen ocultar sus preocupaciones, su escepticismo, su desacuerdo, incluso su traición, cada vez observaremos con mayor frecuencia “filtraciones” en los tres niveles de gobierno de información sensible. Cada vez hay más voces que concluyen que los programas sociales son el camuflaje perfecto para ocultar grandes corrupciones como el huachicol, las obras fuera de presupuesto, la compra de elecciones, el contubernio con la delincuencia organizada, etc. Hay grandes esfuerzos de políticos de izquierda para hacer un verdadero cambio, pero los grandes escándalos mandan a la superficialidad los esfuerzos genuinos.

El formato ha cambiado, pero no la dinámica de poder. Los burócratas y ciudadanos no esperan que los líderes sean perfectos, esperan que sean coherentes, sobre todo cuando resulta incómodo el cambio prometido. Investigaciones en distintas organizaciones revelan que, en estos entornos, el 69% de los empleados ocultan regularmente sus opiniones o preocupaciones a los altos funcionarios. ¿Las principales razones? La futilidad y el miedo. Muchos dijeron que ya habían hablado antes y nada había cambiado, otros temían ser tachados de difíciles, desleales o de alto riesgo.

Pero la cultura no cambia porque se introduzca una nueva narrativa, se mejora cuando cambian los sistemas. Cuando los líderes asumen riesgos personales, cuando las normas no sólo se declaran, sino que se demuestran. Por lo anterior es deseable que la Mtra. Delfina Gómez y los presidentes municipales despidan a los funcionarios que no alcanzaron los resultados esperados y que se denuncie legalmente a quien abusa de su poder en las actuales y pasadas administraciones, el exceso de mensaje ya está hartando al ciudadano, queremos resultados concretos, al final con base en esta oferta de campaña ganaron, menos verbo, menos autoelogios y más acción con resultados.

                                                                                                          boghar@hotmail.com                      

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba