Opinión

ESPACIO ELECTORAL    

POR Eleazar Flores

                                        REFORMA ELECTORAL=A LA JUDICIAL.  INFORME-MEXIQUENSE

PRIMERO DE CUATRO-. Como le adelanté oportunamente, ayer se dio el primero de los informes de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el teatro Morelos de Toluca, con la presencia del representante presidencial Mario Delgado, secretario de Educación Pública, como novedad.

Entre otras “novedades” más, la asistencia del ex gobernador Arturo Montiel y la del campeón mundial de boxeo Julio César Chávez. De los demás asistentes, los de siempre, gobernadores, funcionarios federales, estatales y municipales

Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco son las otras sedes de los informes regionales que la gobernadora Delfina Gómez seguirá dando a partir de esta  semana, confirmándose de este modo lo aquí adelantado hace dos semanas.

Publicaciones relacionadas

El informe de ayer inició a las 12.42 horas y concluyó a las 14.10

LA PUBLICIDAD LA ADEREZARÁ-. A inicios de 2024 se intensificaron los trabajos para concretar la REFORMA JUDICIAL, cuestionada por la mayoría popular y analistas políticos, máxime cuando se fueron descubriendo irregularidades que concluyeron al aparecer los MÁGICOS ACORDEONES.

Tan mágicos que el hoy responsable de la COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA LA REFORMA ELECTORAL, Pablo Gómez Álvarez, ha aceptado esas irregularidades, pidiendo ahora una mayor participación de todos los sectores para ENRIQUECER propuestas que lleven a encontrar una “REFORMA ELECTORAL VERDADERAMENTE ABIERTA”, promete el producto acabado del PLURINOMINALISMO LEGISLATIVO ¿como ningún otro?, y que ahora quiere acabar con este.

En estos trabajos que iniciaron  la semana pasada en  la Secretaría de Gobernación, “no es un ejercicio en el que decidan pocas personas, no habrá ni ningún límite, ninguna cortapisa”, insistió Pablo Gómez Álvarez, en el desarrollo de la mañanera de ayer lunes, ante la presencia de la  doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Respondiendo preguntas sobre el particular, se justificó la ausencia de dirigentes partidistas pues se trata de una convocatoria más abierta. Lo que se omite es que muchas de las personas hasta hoy participantes, asisten destacados cuadros de la cuarta transformación, no forzosamente incrustados en el aparato oficial, pero sí en otras áreas afines al comando guinda.

También extraña en estos ejercicios de consulta netamente política, la ausencia de cuadros académicos como Barras y Colegios, pero sobre todo, de estudiosos del tema cuyos criterios y sentires si acaso los hacen públicos por medio de colaboraciones en medios de comunicación, que para los tiempos que se viven, no se consideran suficientes.

Esté o no pendiente, pues difícilmente le tomarían en cuenta sus puntos de vista que pretendiera aportar a estas iniciativas para una nueva REFORMA ELECTORAL, el calendario seguirá con las instrucciones superiores de los instaladores del primero y segundo pisos de la cuarta transformación, en pleno proceso, con la amenaza de liquidar a partidos minoritarios.Más que a los minoritarios sería a los OPOSITORES pues los paleros  PT y Verde, sobreviven.

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba