Crece la Inconformidad Ciudadana en Toluca por la gestión de Ricardo Moreno.

Con poco más de un año por delante, el reto para el alcalde será recuperar la confianza de los toluqueños.
STAFF
Toluca, Méx. 16 de septiembre de 2025.A casi un año de asumir el cargo como presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida enfrenta un creciente número de críticas por parte de la población, especialmente en temas de seguridad pública, servicios urbanos y declaraciones polémicas que han generado molestia en sectores amplios de la ciudadanía.
Inseguridad: principal fuente de descontento aunque el gobierno municipal ha reportado reducciones en algunos delitos de alto impacto, como robo de vehículos y asaltos con violencia, la percepción ciudadana de inseguridad se mantiene elevada. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, más del 76 % de los habitantes de Toluca afirman sentirse inseguros en sus comunidades.
Vecinos de colonias como San Mateo Oxtotitlán, Santa Ana Tlapaltitlán y El Seminario han manifestado, en redes sociales y medios locales, que los patrullajes son insuficientes y que los delitos menores como robos a casa habitación, asaltos en transporte público y venta de drogas persisten con frecuencia alarmante.
Baches, basura e inundaciones: los pendientes urbanos otra fuente constante de quejas son los problemas de infraestructura urbana. En distintos puntos de la ciudad, ciudadanos reportan baches sin atender durante semanas, acumulación de basura, fallas en el sistema de drenaje y luminarias inservibles.
Particular polémica causaron las declaraciones del alcalde en junio pasado, cuando afirmó que “tantos baches son el precio de ser la capital”. Para muchos toluqueños, esta frase fue interpretada como una excusa y una falta de responsabilidad institucional.
“Pagamos predial, agua, recolección de basura, y cuando exigimos algo nos dicen que así es por ser la capital. Es absurdo”, comentó Laura Téllez, vecina de la zona centro.
Una de las críticas más fuertes hacia Ricardo Moreno se dio tras su declaración en una entrevista local, en la que dijo que “en Toluca nadie desaparece, algunos simplemente se alejan de su núcleo familiar”. Estas palabras, pronunciadas en el contexto de una discusión sobre desapariciones, fueron calificadas por activistas y ciudadanos como ofensivas y minimizadoras de una problemática seria.
Colectivos como “Hasta Encontrarte” y “Voz de los Ausentes” exigieron una disculpa pública inmediata, al considerar que la declaración estigmatiza a las víctimas y evade la responsabilidad de las autoridades en la localización de personas desaparecidas.
Una gestión de contrastes: a pesar de estas críticas, la administración municipal ha logrado cierta aprobación en rubros como rescate de espacios públicos, iluminación de avenidas principales y programas de participación ciudadana. No obstante, para un sector importante de la población, estas acciones no son suficientes para contrarrestar los problemas estructurales de la ciudad.
“Pueden poner luces nuevas, pero si seguimos teniendo miedo de salir por la noche, no sirve de mucho”, opinó Miguel Gutiérrez, comerciante del centro.
La gestión de Ricardo Moreno avanza entre contrastes, mientras que en algunos sectores se reconocen mejoras visibles, en otros crece el descontento por lo que la ciudadanía percibe como una administración rebasada por la inseguridad, insensible ante temas delicados y lenta en la atención de servicios básicos.
Con poco más de un año por delante, el reto para el alcalde será recuperar la confianza de los toluqueños, atender las quejas más sentidas de la población y corregir el rumbo en los temas donde la crítica ya no es aislada, sino constante y generalizada.

