Creíamos que NVIDIA era la empresa que más se había beneficiado de la IA. Micron la está dejando en ridículo

Micron está en máximos históricos en el NASDAQ, y con razón. El fabricante estadounidense está sacando mucho provecho de la fiebre por la IA y los centros de datos. La demanda de chips de memoria está creciendo de forma extraordinaria, pero eso tiene dos caras. Una buena para Micron, y otra mala para clientes y consumidores.
Todos aman a Micron. Los analistas de Citigroup impulsaron estos días el precio objetivo de Micron desde los 150 a los 175 dólares. La razón: según sus datos, la empresa tendrá unos resultados financieros «bastante mejor que el consenso» cuando estos se presenten el próximo 23 de septiembre.

Micron va tan bien que incluso supera el crecimiento de NVIDIA. Fuente: Bloomberg
Los chips arrasan. Si hace una semana las acciones rondaban los 125 dólares, ayer cerraron a 150 dólares y ya antes de aperturas del mercado esa cifra se sitúa en 155 dólares. Este año el valor ya ha crecido un 81%, superando de largo el 33% de crecimiento de NVIDIA, aunque también es cierto que la empresa liderada por Jensen Huang creció especialmente en 2024 (aproximadamente, un 170%). Otras empresas como Broadcom (55%), SK Hynix (91,88% en la bolsa surcoreana), o TSMC (31%) muestran también un crecimiento sobresaliente en las bolsas.

La división «Compute Networking» de Micron —amarillo— es la correspondiente a los centros de datos. Como puede verse, las ventas en ese segmento ya son más de la mitad de todas las del último trimestre. Fuente: Paul/Note.
La apuesta por memorias HBM sale bien. Micron ha dedicado muchos recursos a impulsar la fabricación de memorias HBM, utilizadas precisamente en las aceleradoras (GPUs) de IA que se utilizan en centros de datos. Análisis independientes confirman el cada vez mayor peso tanto de esas memorias como del segmento de la IA en el negocio de Micron
Micron subirá precios. Según los analistas de Citi, las cargas de trabajo para la inferencia de IA necesitan más memorias DRAM y NAND, y la demanda está subiendo de forma espectacular. El problema es que esa demanda va a superar a la oferta, y Micron va a aprovechar la ocasión para hacer algo lógico (para ella): subir precios.
Hasta un 30%. Así lo indica TrendForce y también algunos medios en China, según los cuales Micron ha avisado hoy a sus socios del canal de distribución que los precios de sus productos de almacenamiento subirán entre un 20% y un 30%. De hecho se han suspendido las cotizaciones de las memorias DDR4, DDR5, LPDDR4 y LPDDR5 entre otras: «se cancelarán todos los precios acordados con los clientes y se suspenderán las cotizaciones.
Se prevé que todos los productos dejarán de cotizarse durante una semana». Eso involucra no solo a memorias industriales y de consumo, y se espera que los chips para la industria de la automoción suban de precio en un 70%.
SanDisk y TSMC ya anunciaron subidas. Tanto TSMC como SanDisk anunciaron subidas de precios para chips de memoria en los pasados días. Eso afectará a sus grandes clientes —Apple, NVIDIA, entre otros— y como indican en TechPowerUp es una confirmación clara de que los fabricantes quieren mantener sus márgenes brutos. En SanDisk han los precios de todos sus productos un 10% debido a la «creciente demanda» del mercado de la IA, los centros de datos y los dispositivos móviles. De momento, indican en TrendForce, esa subida se ha encontrado con resistencia por parte de los clientes.