Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Estado de México

Investigación revela contratos irregulares en la Junta de Caminos del Edoméx bajo la gestión de Ariel Juárez.

La gestión de Mario Ariel Juárez Rodríguez al frente de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM) se encuentra bajo la lupa del Órgano Interno de Control (OIC) debido a presuntas irregularidades en contratos millonarios que comprometen recursos públicos.

María López

De acuerdo con el expediente OIC/INVESTIGACIÓN/JCEM/DENUNCIA/016/2024, se detectaron adjudicaciones directas y pagos improcedentes a empresas con limitada capacidad operativa. Entre los casos más señalados aparece la compañía Construcciones y Edificaciones El Llano S.A. de C.V., beneficiada con contratos en los que se reportaron obras inconclusas y montos inflados. Una de las observaciones más contundentes del OIC documenta un pago indebido de 15.9 millones de pesos por trabajos que no cumplieron con las especificaciones establecidas.

Además, el organismo de control investiga un bloque de alrededor de 20 contratos otorgados entre 2023 y 2024, adjudicados a empresas de reciente creación. Los reportes señalan que se habrían pagado servicios de bacheo y rehabilitación vial sin evidencia suficiente de su ejecución, lo que mantiene abierta la posibilidad de un desvío de recursos públicos por varios cientos de millones de pesos.

La situación se agrava porque, de acuerdo con la propia información de la Junta, el 93 por ciento del presupuesto anual —más de 3,200 millones de pesos— se destina al pago de contratos bajo esquemas de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). Dichos convenios han sido cuestionados porque en muchos casos las cláusulas eximen a las empresas de dar mantenimiento real a las carreteras, aun cuando el erario sigue absorbiendo pagos millonarios.

En paralelo, medios de investigación han exhibido inconsistencias patrimoniales de Juárez: al menos dos camionetas de lujo GMC valuadas en más de dos millones de pesos que contrastan con el salario mensual reportado por el funcionario, de 68 mil pesos. El propio Juárez omitió parte de esta información en su más reciente declaración patrimonial, lo que ha levantado nuevos cuestionamientos sobre su transparencia.

Contexto político y social

Las observaciones del OIC y las revelaciones de la prensa han detonado críticas desde distintos sectores sociales y políticos. Organizaciones civiles exigen sanciones ejemplares y transparencia absoluta en el manejo de los recursos, pues las carreteras mexiquenses continúan presentando baches, deterioro y falta de mantenimiento, mientras los contratos millonarios no muestran resultados tangibles para la ciudadanía.

Hasta ahora, las investigaciones siguen en curso y no existe una resolución judicial definitiva contra Ariel Juárez. Sin embargo, los datos oficiales ya disponibles confirman que la administración de la Junta de Caminos enfrenta serias irregularidades contractuales y patrimoniales que ponen en entredicho la gestión del actual director.

Mostrar más
Botón volver arriba