Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Las circunstancias … mandan

  UAEMex y los vándalos

Por: Boghar González y González

-Infraestructura vandalizada

-Imagen universitaria

-Politiquería en la máxima Casa de Estudios

Publicaciones relacionadas

Para los que estudiamos en alguna de las escuelas de nivel medio superior o superior en alguna sede de la UAEMex es tristemente sorprendente ver el monumento de la cabeza de Adolfo López Mateos totalmente vandalizado, apreciar en videos y fotos las condiciones en que están oficinas administrativas y recintos académicos, la incertidumbre que vive una buena parte de la comunidad universitaria, los intentos que hace la nueva Rectora para tratar de volver a la normalidad, la indiferencia de los sindicatos, trabajadores administrativos y académicos, la tibieza de los estudiantes,  el nulo reclamo de los padres de familia y la sociedad para defender a una de las instituciones que nos dan identidad como mexiquenses, que ha sido clave en la movilidad social y que nos cuesta a todos por ser una institución pública. Sin duda no era la mejor, pero ha brindado un servicio público sobresaliente para los estudiantes, ha sido fruto del esfuerzo de años de miles de académicos y administrativos, no merece ser rehén de unos cuantos, menos de la estupidez del último Rector, sin duda el peor que ha tenido la Universidad.

La mala imagen que está proyectando la UAEMex y toda su comunidad: unos por vándalos y la mayoría de los otros actores descritos por timoratos le va a afectar ante empleadores, padres de familia, gobierno federal y estatal, fundaciones, otras casas de estudio con las que se hacían proyectos de investigación o intercambio, etc. ¿de qué les sirven acreditaciones de calidad de programas académicos e institucional si es ingobernable?, si ante la soberbia estúpida del último Rector, de una sola persona, toda una institución colapsa, se entiende la autonomía y las limitantes que eso significa para las autoridades, pero ante una crisis como la que vivió hace muchos años la UNAM, se hace necesaria la intervención del Estado, para defender un interés superior de la sociedad, es urgente que se tomen decisiones y se denuncien los actos vandálicos, de rapiña y las agresiones físicas para que la autoridad actúe, ya basta de una falsa tolerancia, tenemos mucho gobierno, un movimiento dominante pero hace falta autoridad.

No somos ingenuos, atrás de este movimiento porril hay intereses partidistas, de facciones que quieren conservar este reducto de poder político, académico y económico, por el otro lado, nuevos  grupos de poder que quieren ser los nuevos regenteadores de esta noble institución, pero es decepcionante ver la actuación de la comunidad universitaria, donde se supone que están los mejores estudiantes, académicos y administrativos del Estado de México, la prudencia tiene límites, la apatía cuesta y es patético ver la actuación de los interesados una vez que las instituciones han sido tomadas y arrasada por los nuevos intereses de la clase gobernante, se han dado marchas y manifestaciones en redes sociales, pero no ha pasado de ahí, ante el desmantelamiento del Poder Judicial federal y estatales, el INAI, el Seguro Popular, etc.), y como hemos sido testigos, no es para bien.

No sugerimos que ese conflicto se dirima al estilo de “Alito” Moreno y Fernández Noroña, ha sido tradición de esta columna hacer votos para que los desacuerdos se resuelvan pensando en las mayorías, en el bien común, por tanto, recomendamos lo siguiente: primero: que las negociaciones entre los descontentos y las autoridades universitarias se den de manera pública ante los medios de comunicación y mediados por un representante del gobierno estatal, un padre de familia y una autoridad de la UNAM, segundo: que se presenten las denuncias penales que correspondan por las agresiones físicas, robos y actos vandálicos que se han documentado, tercero: que se reinicien las clases presenciales en todas las escuelas sin excepción y cuarto: que se rescinda la relación laboral con aquellos colaboradores que por omisión o actuación propiciaron esta crisis. 

Como sociedad no podemos tolerar ser rehenes de vándalos y delincuentes amparados en la autonomía o soberanía mal entendida, es muy triste ver que del exterior tienen que venir a encarcelar a los delincuentes mexicanos por incapacidad o plena complacencia de diversas autoridades, ver como se acepta que delincuentes encarcelados en las prisiones mexicanas siguen operando con total impunidad, no toleremos a los vándalos hoy, porque serán los delincuentes del mañana.                                                                                                           boghar@hotmail.com                    

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba