Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Lo que se escucha en el Valle 

• Repudio total contra Gerardo Fernández Noroña 

• Ebrard reconoce al Edomex y a su mandataria 

• Comunidades pretenden ser nuevos ayuntamientos

• Buscaron desaparecidos en la Sierra de Guadalupe 

Escribe: El Enterado 

Publicaciones relacionadas

… El derecho a la libre manifestación de ideas es un principio fundamental consagrado en la Constitución, y que ningún legislador puede ser censurado, amonestado o limitado en el ejercicio de su voz, dentro del recinto parlamentario. La tribuna es espacio de deliberación, no de sumisión… 

… Bajo esta premisa, los grupos parlamentarios de oposición, en el Senado de la República, expresaron su más enérgica condena, ante la actitud autoritaria y prepotente del presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, durante la sesión ordinaria celebrada ayer, en la que intentó reconvenir a la senadora panista, Lilly Téllez por sus expresiones en tribuna… 

… Las opiniones retumbaron también hasta el Estado de México, donde legisladores de los partidos de oposición, manifestaron que la conducta del presidente del Senado, representa un grave retroceso democrático y una afrenta directa a la pluralidad que debe regir en este órgano legislativo… 

… Pretender silenciar a una senadora por sus posicionamientos políticos no solo vulnera el reglamento interno, sino que atenta contra la dignidad del Senado como institución garante de la representación nacional, fueron algunas de las expresiones que se dieron en tierra mexiquense… 

… Por ello, voces de varios institutos políticos, tanto del Edomex, como de representantes de las Legislaturas estatal y federal, exigieron una disculpa pública, por parte del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, al tiempo de hacer un llamado a todas las fuerzas políticas del país, a rechazar cualquier intento de censura o abuso de poder…

… ¡Ese apoyo sí se ve!… 

… A menos de un mes de rendir su segundo informe de labores, la mandataria mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, ya comenzó a recibir felicitaciones por parte del Gobierno federal… 

… Resulta que la mandataria estatal, se reunió con el secretario de Economía federal Marcelo Ebrard, quien expresó el sentir de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por atraer capital privado al Estado de México… 

… Se dijo que, en la reunión celebrada en el Palacio de Gobierno, en Toluca, el diálogo versó sobre la importancia de seguir impulsando en la entidad la atracción de mayor capital para el territorio mexiquense… 

… En sus redes sociales, la mandataria estatal subrayó el trabajo coordinado entre Estado y Federación para lograr que el estado se consolide como referente nacional, en la generación de empleos para las familias mexiquenses…

… Recordó que el Estado de México lidera la atracción de inversión a nivel nacional, al alcanzar un total de 140 mil 155 millones de pesos desde su llegada como mandataria, al corte de julio de 2025… 

… Asimismo, subrayó la consolidación de la entidad como referente nacional en la creación de nuevas fuentes de empleo formales para la entidad, al alcanzar las 138 mil 701 plazas laborales… 

… Por su parte, en la misma red social, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard escribió: “Muchas gracias, gobernadora Delfina Gómez, por la grata conversación de esta mañana… 

“Inversiones, empleos, polos de desarrollo y el logotipo “Hecho en México”, serán los temas que estaremos trabajando juntos… 

… 

… Comunidades de al menos seis municipios del Estado de México, pretenden constituirse como nuevos ayuntamientos, lo que significa aumentar a 131 localidades el territorio mexiquense… 

… La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el diputado Román Francisco Cortés Lugo (PAN), dio a conocer lo anterior… 

…  Además, informó que fueron admitidas 10 solicitudes, de igual número de municipios, para resolver los diferendos limítrofes que han surgido en los municipios de Tequixquiac contra Hueypoxtla; de Temoaya contra Otzolotepec; de Xonacatlán contra Lerma; de Jaltenco contra Zumpango; de Jaltenco contra Nextlalpan; de Jaltenco contra Tultepec; de Jilotzingo contra Atizapán de Zaragoza; de Otzolotepec contra Temoaya (dos peticiones); y de Otzolotepec contra Xonacatlán… 

… Respecto a las solicitudes de creación de nuevos municipios, al parecer ya fue recibido documentación de Santiago Yeche, en Jocotitlán; Ixhuatepec, en Tlalnepantla; San Pablo de las Salinas, en Tultitlán; San Matías Cuijingo, en Juchitepec; Tequialco, en Temascalapa; y Santa Catarina Ayotzingo, en Chalco… 

… Las peticiones ya se analizan, privilegiando la gobernabilidad y siguiendo las directrices de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez… 

… 

… Va en serio lo de la búsqueda de personas desaparecidas… 

… Resulta que, los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, organizaron células de búsqueda para iniciar acciones de exploración y rastreo, y lo hicieron en la Sierra de Guadalupe… 

En su primera exploración, se encontraron restos biológicos en bolsas plásticas, por lo cual el polígono fue acordonado, y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició la carpeta de investigación correspondiente…

… A través de este esfuerzo conjunto, impulsado por las Comisiones de Búsqueda de Personas de ambos gobiernos, se desplegaron más de 500 elementos de seguridad, servidores públicos y familiares de personas desaparecidas en la zona conocida como Cola de Caballo, quienes se dividieron en cuatro células de trabajo… 

… Quedó establecido que, este plan metropolitano, se llevará a cabo durante tres semanas en la zona de la Sierra de Guadalupe, en un territorio que abarca siete jurisdicciones: en la Ciudad de México la alcaldía Gustavo A. Madero y, en el Estado de México, los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Tultepec, Coacalco de Berriozábal y Ecatepec de Morelos… 

… Se dijo, asimismo, que participan en esta búsqueda, elementos de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional, de la Comisión Nacional de Búsqueda, la Policía de Género y de Alta Montaña del Estado de México, además de efectivos de Protección Civil, Bomberos, Policía estatal, y de la Fiscalía General de Justicia, tanto mexiquense como de la Ciudad de México; así como cuerpos de seguridad de Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, entre otros… 

… 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba