ESPACIO ELECTORAL

POR Eleazar Flores
SIETE MIL MILLONES A PARTIDOS EN 2026. SEGOB-INE
MORENA, EL GANÓN-. Apegada a sus funciones, la CÁMARA DE DIPUTADOS podría modificar la propuesta de GASTO PARTIDISTA para 2026, -lo que se ve difícil-, estimado en SIETE MIL MILLONES DE PESOS, que por razones obvias a MORENA le tocaría casi una tercera parte.
Los legisladores casi siempre le reducen al Instituto Nacional Electoral su presupuesto inicial de carácter administrativo, calculado en 18 MIL MILLONES DE PESOS, pero pocas veces el que se asigna a partidos NACIONALES existentes, encabezados por MORENA y PAN, -sólo en lo presupuestal-, seguidos por MC, PRI y los satélites cuatroteros PVEM y el PT.
INE-. Para sus gastos operativo-administrativos, el Instituto Nacional Electoral solicita un presupuesto de 15 mil 91 MILLONES 342 mil 755 pesos, y una RESERVA o presupuesto precautorio de 3,119 millones de pesos, por si a alguna autoridad del gobierno central ordenó llevar a cabo una CONSULTA POPULAR, como ha sucedido recientemente.
PARTIDAS A PARTIDOS-. El Movimiento de Transformación Nacional dispondría en 2026 de 2,615 MILLONES 798 mil 382 pesos; Acción Nacional 1,297 MILLONES 873 mil 517 pesos; el Revolucionario Institucional 982 MILLONES 462 mil 839 pesos y Movimiento Ciudadano 969 MILLONES 301,220 pesos, casi una tercera parte del botín moreno para ambos; el Verde tendría 832 MILLONES 101.904 pesos y el del Trabajo 670 MILLONES 613 mil 764 pesotes.
Con tanta ABUNDANCIA económica para el árbitro electoral guinda y los partidos políticos existentes, -más dos-tres que pudieran nacer el año entrante-, al salón de sesiones del Consejo General del INE pronto podría llamársele HERRADURA DE LA DEDOCRACIA, perdón DEMOCRACIA, por HERRADURA DE LA ABUNDANCIA. Paradójico, más dinero y menos democracia, ¿de acuerdo?.
SEGOB-INE, ETC-. El “ ¿de acuerdo?”, final del párrafo anterior, surge ante la interrogante de varios observadores y analistas, luego de la actitud solícita vista de la consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei, durante la reunión celebrada en la Secretaría de Gobernación, donde se contó, entre otras personas, con la presencia de Pablo Gómez Álvarez.
Si, el titular de la COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA LA REFORMA ELECTORAL, tratándose entre muchos otros temas torales, la participación del árbitro electoral en las mesas de trabajo que lleven a propuestas concretas sobre el particular, pero según rumores y entrevistas posteriores, también se abordó el tema de ENTREGAR el PADRÓN ELECTORAL A GOBERNACIÓN. ¿Será?.
Si, ese padrón que el INE cuida tanto, que tiene una instancia ex profeso, la Dirección General del REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, que en tiempos del foxismo corrió la versión de que el gobierno lo había “vendido” a alguna institución bancaria, algo que quedó en el aire, no así la preocupación ciudadana, que es la integrante de tan valioso documento.
De ser cierto, con el PADRÓN en manos, AGUAS CON SEGOB.

