Lo que se escucha en el Valle

• Pagos cómodos para saldar deudas municipales
• Renuevan aerolínea, pero olvidan a la FAM
• Sombrío el panorama de la Reforma Electoral
• Cumplidas y atendidas exigencias en la UAEMex
• Cuotas escolares no, pero sí las cobran escuelas
Escribe: El Enterado
… La Secretaría de Finanzas del gobierno mexiquense emitió un acuerdo para fijar las reglas para que los municipios y sus organismos con adeudos de créditos fiscales al gobierno estatal, se puedan regularizar, a partir de la condonación de multas y recargos, así como el pago en hasta 28 parcialidades que no excedan de las administraciones actuales…
… ¿Será que ahora sí, las finanzas municipales y otros organismos, resolverán hoy en día, los adeudos históricos que tienen sus haciendas locales?…
… El acuerdo firmado por el secretario de Finanzas, Oscar Flores Jiménez, indica que para ello será necesario firmar un acuerdo de adhesión, previa aprobación por el cabildo respectivo, y aclara que, de no cumplir con los acuerdos, se echaría abajo el convenio de regularización y los beneficios pactados…
… Pero ¿cómo funciona el programa de regularización?…
… Resulta que los lineamientos para el programa de regularización tienen como fin de apoyar a los municipios y organismos en el pago de adeudos por créditos fiscales, donde se incluyen las cuotas y aportaciones al ISSEMyM, en el cual el organismo se reserva la facultad de avalar dichos acuerdos, siempre y cuando no rebase los 24 meses de pago…
…
… La aerolínea Mexicana de Aviación quiere recuperar sus aires, y su historia…
… Resulta que la empresa, ahora federal, puso en marcha este fin de semana, el primer vuelo comercial con su nueva aeronave EMBRAER E-195 E2, partiendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con destino a la Terminal aérea internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum, Quintana Roo…
… Se dice que el despegue de la aeronave, marca un paso relevante en la modernización de la flota y en la consolidación de la aerolínea como un actor estratégico del transporte aéreo nacional…
… La pregunta surge, del por qué el gobierno de la República invierte en una aerolínea, cuando la Fuerza Aérea Mexicana cuenta con aeronaves obsoletas, principalmente los aviones de combate F-5E/F Tiger II, que tienen más de 40 años de antigüedad, una tecnología desfasada frente a competidores modernos y presentan problemas de disponibilidad debido a la falta de piezas de repuesto. Esta situación limita la capacidad de México para la vigilancia y defensa de su espacio aéreo, ya que la cobertura es insuficiente y el mantenimiento es costoso…
… No cabe duda que son anuncios de “relumbrón”, queriendo tapar el sol con un dedo, haciendo creer y presumiendo, que el AIFA ya transportó más de 3 millones de pasajeros, entre enero y junio de 2025, con un incremento del 7% en comparación con el año pasado…
…
… ¿Qué cómo se ve en el Edomex, el panorama de la Reforma Electoral?…
… ¡Sombría!…
… Resulta que, representantes de partidos políticos y una consejera electoral fijaron postura sobre los riesgos y retos de la iniciativa a la reforma electoral nacional, donde uno de los cambios principales es la eliminación de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), tal es el caso del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)…
… Durante la cuarta sesión ordinaria del Consejo General del IEEM, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Víctor Capilla Mora, acusó que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, instalada el pasado 11 de agosto, representa ‘una farsa’ y un intento por desmontar el sistema democrático mexicano…
… Afirmó que el proyecto busca desaparecer a los OPLEs, asfixiar económicamente a los partidos de oposición y consolidar un modelo de partido único…
… En contraparte, los representantes del Partido del Trabajo (PT) y de Morena, Guenady Hiaroslaf Montoya Orozco e Israel Flores Hernández, respectivamente, defendieron la iniciativa presidencial, señalando que los partidos que en el pasado dominaron la vida política ahora se resisten a cambios que buscan beneficiar al pueblo…
… En el debate también intervino la consejera electoral Sayonara Flores Palacios, quien reconoció la necesidad de una reforma, pero advirtió sobre los riesgos del centralismo y afirmó que los OPLEs deben permanecer y fortalecerse, pues realizan funciones técnicas distintas al INE…
…
… Aunque ya son mínimas las inquietudes no resueltas en la crisis universitaria de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, la rectora Patricia Zarza Delgado, dio por cumplidas y atendidas 175 exigencias estudiantiles, contenidas en los diversos pliegos petitorios recibidos hasta el pasado 20 de agosto, conforme a la publicación del Plan de Atención Inmediata (PAI) difundido por la Máxima Casa de Estudios de la entidad…
… Conforme a una revisión, se pudo identificar que de las 2 mil 320 integradas a dicho programa universitario, hay cuatro porcentajes de atención: el 0 por ciento, en los que no hay todavía desarrollo de solución; otros que contabilizan 25 por ciento, 50 por ciento y 75 por ciento, conforme al grado de avance de cada petición…
… Otras más, un total de 175 peticiones, se marcan con un 100 por ciento de respuesta, en los que se establece que la petición ha sido atendida satisfactoriamente…
… Sin embargo, se destaca que, en muchas de estas contestaciones, apenas se ha delineado acciones de eventual solución, sin embargo, para la administración universitaria se da por resuelto…
… Un cúmulo de peticiones desde ahora son inviables o imposibles de cumplir, particularmente aquellas que exigían la anulación del proceso electivo de rectora de la UAEMex…
…
… Estudiantes de primaria y secundaria están por iniciar clases y, aunque existen todavía las cuotas escolares como un condicionante para que un alumno pueda inscribirse, nuevamente padres de familia invocan la ley al respecto de que no son obligatorias…
… Pero, a lo largo de los años, hay quienes están de acuerdo con pagar las cuotas que a veces “imponen” algunos centros educativos, pero siempre se han topado con la situación, de que no existe algún tabulador “oficial”, que establezca exactamente la cantidad que se deba destinar…
… Sin embargo, hoy se sabe, que “la autoridad educativa estatal, establecerá los mecanismos para la regulación, destino, aplicación, transparencia y vigilancia de las donaciones o cuotas voluntarias”, indicó el mencionado artículo en la Ley de Educación que entró en vigor en mayo del 2024…
… Y precisamente, como no hay regulación alguna, el valor de dichas cuotas escolares se basan principalmente en el número de alumnos, la zona en la que viven, el nivel educativo, por lo que estas aportaciones van desde los 300 pesos hasta los mil pesos…
… Y no se diga si se trata de un alumno que va a la secundaria, porque la cuota” sube…
…
