Opinión

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

PARTIDOS POLÍTICOS Y EQUIPOS DE LA LIGA MX SE MANEJAN  DE LA MISMA Manera  

 CHARLY CARRETO

Muchos preguntarán cuál es la similitud entre los partidos políticos en México y los equipos de la Liga MX de fútbol. La respuesta es muy sencilla: los partidos políticos, sobre todo Morena y el Partido Verde Ecologista, se han dedicado a reciclar a militantes de otros partidos políticos, olvidándose de la base de los militantes que son los que hacen el trabajo en tierra y que son olvidados, para darle oportunidad a los políticos reciclados.

Lo mismo pasa en el fútbol mexicano: mientras los directivos están más preocupados por traer jugadores de Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y ahora hasta europeos, que por estar invirtiendo más en fuerzas básicas.

Tanto líderes de partidos políticos como dueños de los equipos de fútbol, en la mayoría de los casos, prefieren seguir abriendo las puertas a políticos y jugadores que les cuestan más dinero que darle oportunidad a gente joven.

Publicaciones relacionadas

Además, creo que en todos los partidos políticos se da, pero existe la presunción de que en algunos como Morena, PT y Partido Verde, por lo menos en el Estado de México, a los regidores, presidentes municipales, diputados locales y federales, ya que están en el cargo, se les solicita el 50 por ciento de su salario.

En los equipos de fútbol, a los jóvenes de algunos equipos de primera división se dice que  les piden dinero para que puedan cumplir su sueño y jugar en primera división.

Claro está que esto se da en México desde hace muchos años; no es nuevo el «chapulineo» político.

Y en materia de fútbol, mientras los directivos sigan con esa mentalidad de copiar las políticas argentinas, siempre el crecimiento será nulo, y el mejor ejemplo es que ningún equipo mexicano pudo pasar a semifinales de un torneo entre equipos de la Liga MX y la MLS.

DE SALIDA

Los gobiernos morenistas, aunque  dicen que no son iguales, son una mala copia del viejo PRI. ¿Por qué lo digo? Ahora resulta que los representantes de los medios de comunicación tendremos que imitar lo que hacía en su época el actor y comediante Jesús Martínez «Palillo», quien en la época del presidente Adolfo Ruiz Cortines, cuando salía a trabajar, cargaba un amparo para que no lo metieran a la cárcel por ser un crítico del gobierno en la época de los años 50.

Ahora los gobiernos morenistas tienen la piel tan sensible que no permiten ninguna crítica a sus trabajos. Si no les gustan las críticas, que hagan bien su trabajo. Finalmente, los medios de comunicación estamos para hablar de lo bueno y lo malo de una administración, sea municipal, estatal o federal.

Aunque lo nieguen, los morenistas quieren callar y ocultar lo que hacen mal, metiendo o tratando de callar a los periodistas.

En fin, estamos en un retroceso en materia política en este país que tanto ha dado a muchos políticos.

PARA CERRAR

Excelentes noticias para el desarrollo y la generación de empleos: la inauguración de la ampliación de Galerías Metepec, donde los directivos de Liverpool anunciaron que esta extensión de la plaza generará mil 600 nuevos empleos. Esto es importante para el desarrollo económico de la entidad y para que la gente tenga trabajos dignos.

Se echan las campanas al vuelo diciendo que Liverpool en los dos últimos años ha abierto 17 tiendas en la entidad. Que bueno que existan empresarios con esta visión de inversión.

Pero ¿por qué no hay nuevas inversiones en zonas industriales de la entidad mexiquense? ¿Por qué solo las empresas ya asentadas hacen reinversión? La respuesta es sencilla: la falta de seguridad y el mal estado de la infraestructura urbana que existe en dichas zonas industriales.

A propósito, si una empresa nueva, sea nacional o extranjera, quiere invertir en alguna de las zonas industriales, una de las condiciones es que renueve calles aledañas donde se asentará.

Por ello, la inversión industrial y la generación de empleos en esta rama han ido a la baja, aunque se presuma que el Estado de México tiene el índice más bajo de desempleo con solo un 2.7 por ciento.

Por cierto, para el lunes tendrán un comentario que quizá para muchos sea agradable y para otros no tanto.

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba