Ultimas Noticias

La IA fotográfica de los Pixel permitía crear recuerdos falsos. Ahora su objetivo es enseñarnos a sacar mejores fotos

Si por algo se han caracterizado siempre los móviles de Google, es por sus funciones fotográficas. Las cámaras y el software de postprocesado siempre ha sido todo un referente en el mercado, pero la IA ha arrasado en este segmento. Aunque ha habido funciones interesantes, esta tecnología también ha hecho que con el tiempo la diferencia entre la realidad y la imagen procesada era más grande. Google ha dado un pasito atrás en esa tendencia.

Camera Coach. Así se llama la nueva función de Android presente en los nuevos Pixel 10, Pro y Pro XL. Al contrario de lo que ocurre con el editor mágico, que nos permite modificar con IA nuestras imágenes hasta el punto de crear recuerdos falsos, Camera Coach va en la dirección contraria: trata de que saquemos fotos reales «sin trucos IA». ¿Cómo? Enseñándonos fotografía.

Encuadrar mejor. Esta herramienta de Google utiliza el modelo de IA Gemini, pero lo hace con una función docente y educativa. La idea no es añadir cosas que no estaban o quitar las que sí y «molestaban». Lo que hace Camera Coach es guiarnos en cosas como hacer un mejor encuadre de la foto antes de sacarla.

La composición también importa. Durante ese proceso que nos guía al hacer una foto, la IA de Google «ve lo que nosotros vemos» y nos va dando consejos de todo tipo. No solo para encuadrar —»mueve la cámara un poco a la derecha y arriba», «aplica un poco de zoom»— sino para que la composición de la foto también sea mejor —»encuadra para que se vea esa escultura también en el fondo»— y el resultado final sea más profesional.

Di «cheese». Esta función llega a sugerirnos que por ejemplo el o los protagonistas de la foto también contribuyan a que salga mejor. Así, Camera Coach puede aconsejarnos que le pidamos a esa persona que sonría o que mire a la cámara o a cualquier otra parte. Incluso puede sugerir escenas que ni siquiera habíamos considerado fotografiar.

Un aprendizaje para el futuro. La propuesta de Google es interesante porque además todos esos consejos pueden ayudarnos de cara al futuro. Así, puede que al principio los necesitemos más y los apliquemos, pero con el tiempo la idea es que los apliquemos automáticamente sin necesidad de Camera Coach para que nuestras fotos tengan mejor encuadre y composición.

Y por si fuera poco, Guided Frame. Esa opción de Google se basa en que la IA ya ve lo que ve nuestra cámara y es capaz de reconocer una escena y «entenderla». Eso es lo que aprovecha la IA de Google para la tecnología «Guided Frame», que es capaz de identificar todos los elementos presentes en la imagen para que luego podamos actuar sobre esos elementos. Así, en una foto de grupo con cuatro personas y con coches y árboles detrás, la IA de Google puede identificar todo eso y luego permitirnos editar esa imagen con lenguaje natural. Por ejemplo, diciendo «arregla la iluminación de esta imagen» o «elimina ese cubo de basura de la derecha».

Si Google mete IA, también meterá marca de agua. Los nuevos Pixel 10/Pro/Pro XL cuentan además con una novedad importante: según Google son los primeros en implementar las credenciales de contenido C2PA. Eso significa que si en cualquier momento se realizan cambios en la foto para editarla, por ejemplo añadiendo cosas con IA, el sistema integrará en esa nueva imagen una marca de agua invisible que podrá consultarse a posteriori para verificar que, en efecto, ha habido cierto proceso de edición con IA o con aplicaciones de edición.

Foto

El nuevo editor mágico permite que esa foto normalita se convierta en algo mucho más llamativo… aunque sea mentira. Fuente: 91Mobiles/Kamila Wojciechowska

Cuidado con los recuerdos falsos. En los últimos años la deriva de Google en los procesos de edición ha sido tan llamativa como polémica. El Borrador Mágico nos enseñó que podíamos eliminar cosas que sobraban en nuestras fotos, y el Editor Mágico fue más allá y nos permitió distorsionar esas fotos y recuerdos con opciones como ese «Reimagine» que asusta y entusiasma a partes iguales. Podíamos hacer que el cielo, en lugar de plomizo, fuera soleado, o que el mar de fondo fuera más azul y cristalino en lugar de más oscuro y feo.

Bien por el enfoque educativo. Google sigue reforzando esas opciones para editar fotos con IA. Sin embargo, la novedad más llamativa entre las que se han anunciado de este tipo es precisamente ese «profesor de fotografía» integrado que nos enseñará a sacar mejores fotos en distintas situaciones. Es una propuesta llamativa y original que sin duda ayudará a que muchos aficionados saquen aún más partido de su cámara de fotos móvil.

En Xataka | Google Fotos era un sitio donde guardábamos fotos. Google quiere que ahora sea un sitio donde se «inventen» nuestras fotos

source

Mostrar más
Botón volver arriba